Tutoriales La Magia Existe

En este post encuentras los tutoriales La Magia Existe y toda la información sobre los materiales y herramientas que necesitas para realizar este proyecto conmigo, Alúa Cid. Crearemos juntas un álbum de scrapbooking en el que poner tus fotos.

Los tutoriales están realizados con mi colección Fantasía, que nace para crear álbumes fotográficos muy especiales, ya que he diseñado esta colección pensando especialmente en tus viajes a los parques temáticos y de atracciones.

El álbum que haremos parece pequeño a simple vista ¡pero en él entran unas 54 fotos verticales!

Una vez acabado, el proyecto mide aproximadamente 8,75 x4,5» y cuenta con un lomo doble que alberga dos espinas diferentes. Si lo haces con los mismos materiales que yo, te transmitirá alegría y vitalidad, las emociones que te invaden cuando vuelves a pensar en tu viaje a Disney World, a Port Aventura, el parque Warner…

No es especialmente de iniciación, pero es un proyecto sencillo de seguir, aunque sea laborioso.

Además, seguir los tutoriales La Magia Existe no tiene el único fin de crear el álbum, te va a dar mucho más: un espacio de tranquilidad alejada de dispositivos electrónicos, y el orgullo de ver lo que puedes hacer con tus manos y un poco de papel.

Nada pierdes por intentarlo ;D

 

Materiales La Magia Existe y herramientas necesarias

Estos son los materiales de la colección Fantasía que yo he utilizado:

 

Si quieres hacer un proyecto igual que el mío, no hace falta que vayas comprando estos elementos por separado, ya que he preparado con mucho amor un kit que lo tiene todo: 123 Taller! La Magia Existe.

Y si prefieres utilizar otra colección, sigue la lista y sustitúyela por los diseños y colores que te gusten más.

 

En cuanto a las herramientas, para poder hacer este proyecto necesitas tener herramientas básicas de scrap como: cizalla o guillotina de 12″, base de corte, cúter y regla, tijeras, pegamentos a tu gusto y plegadera. Si quieres, también va muy bien una base de plegado, sino puedes plegar con la cizalla.

Y, además, para este taller en concreto:

  • A varios elementos de la portada les doy volumen con ayuda restos de cartón, pero si tienes pegamento en 3D sería genial.
  • Crop a Dile o herramienta similar para colocar los eyelets y dos eyelets de colores que le combinen bien a la colección.
  • Si quieres coser los lazos a modo de tirador necesitas tener a mano la máquina de coser, o puedes sustituirla por una grapadora.
  • Para darle un toque a la portada, necesitarás un boli o rotulador negro. Yo te recomiendo uno de mis calibrados que son maravillosos y no te vas a arrepentir (yo uso el 0,3 para esto).

Y ahora… tutoriales La Magia Existe

El curso consta de 5 vídeos gratuitos, en el que te voy detallando el paso a paso del proyecto y te doy muchos tips para mejorar tus trabajos de scrap.

No tienes más que seguirlos aquí o en mi canal de YouTube.

Estructura

En este vídeo cortamos los cartones, forramos el exterior y dejamos parcialmente unida la estructura y un poco preparado el exterior.

Guardas

Ahora vamos a terminar la estructura exterior, empezando por colocar dos eyelets gruesos. Puedes ponerlos del color que te guste, el teja por ejemplo le queda contrastado y muy bonito, pero yo en esta ocasión me he decantado por el color blanco.

Luego forramos la cara interna del proyecto. Y por último colocamos los lazos de cierre, bajo las piezas de papel del mismo color.

Como esta estructura es un poquito diferente y tiene muchas partes, nos ha llevado más tiempo, pero el resultado verás que es espectacular:

Páginas

Cortamos y pegamos ahora dos espinas que van sobre dos lomos diferentes y a continuación nos ponemos a cortar la páginas que irán encajadas en ellas.

Todas las caras A de esas páginas tendrán un tamaño y las B tendrán el mismo ancho, pero un alto menor -ya que a las caras A les haremos dos pestañas que irán pegadas sobre las caras B-. Coge la cizalla, que vamos gastar cuchilla!

Encuadernando y tarjetones

Este es el último tutorial y en el vamos a colocar las páginas en las espinas y a hacer los tarjetones que irán en los bolsillos, así como toda la parte de decoración.

Ahora sí que tienes tu álbum de scrapooking listo para rellenar con fotos y acompañar de las crónicas de ese día. No olvides añadir las entradas, tickets y otros recuerdos para dejarlo todavía más completo.

¿Quieres más? Visita mi blog o mi canal de YouTube ¡y no olvides suscribirte! Nos vemos prontito, Alúa.

Entradas recomendadas