Tutoriales La Sra Lola

En este post encuentras los tutoriales La Sra Lola y toda la información sobre los materiales y herramientas que necesitas para realizar este proyecto conmigo, Alúa Cid.

Los tutoriales están realizados con mi colección La Sra. Lola, que he diseñado para documentar rutinas y establecer hábitos, por lo que el álbum sigue esa temática e incluye páginas enfocadas en la cocina, el ejercicio… Le he puesto un 2025 en la portada, porque lo he preparado para que puedas documentar y hacer el seguimiento de los cambios importantes que quieras hacer en tu estilo de vida, o los proyectos nuevos que te plantees para este año.

Una vez acabado, el proyecto mide aproximadamente 7 ½ x 10″. Es un proyecto lleno de color y bastante grandote, con una capacidad para unas 60 fotos, dependiendo de su tamaño.

Tanto si tienes experiencia en scrapbooking como si acabas de llegar a este maravilloso mundo, vas a poder seguirlo sin problemas.

Agárrate, que arrancamos con un vídeo presentación:

PTE ENLACE VÍDEO PRESENTACIÓN

Materiales La Sra. Lola y herramientas necesarias

Estos son los materiales, de la colección La Sra. Lola que yo he utilizado:

Si quieres hacer un proyecto igual que el mío, no hace falta que vayas comprando estos elementos por separado, ya que he preparado con mucho amor un kit que lo tiene todo: 123 Taller! La Sra. Lola.

Y si prefieres utilizar otra colección, sigue la lista y sustitúyela por los diseños y colores que te gusten más.

En cuanto a las herramientas, para poder hacer este proyecto necesitas tener herramientas básicas de scrap como: cizalla, base de corte, cúter y regla, tijeras, pegamentos (como por ejemplo barra, cola blanca, cinta de doble cara o aquellos que tú suelas utilizar) y plegadera. Si quieres, también va genial una base de plegado.

Para hacer un par de etiquetas uso un troquel de 1/2», y la crop a dile para hacer el agujerito, pero es totalmente opcional.

Y, por supuesto, podrás usar tu máquina de coser si le quieres dar un toquecillo especial.

 

Y ahora… tutoriales La Sra. Lola

El curso consta de 5 vídeos gratuitos, en el que te voy detallando el paso a paso del proyecto y te doy muchos tips para mejorar tus trabajos de scrap.

No tienes más que seguirlos aquí o en mi canal de YouTube.

Estructura

En este vídeo cortamos los cartones, forramos el exterior y dejamos parcialmente unida la estructura y un poco preparado el exterior.

Guardas interiores

Ahora nos pasamos al interior: de nuevo toca forrar, esta vez la cara interna del proyecto. Y además montamos un poco ya la portada.

Páginas

Cortamos todas las caras A y B y un poco también del relleno. ¿Tienes tu cizalla a mano? ¡Pues a gastar cuchilla!

Encuadernando

Ahora que las páginas ya están listas, preparamos juntas la espina y encuadernamos. Esto va tomando forma.

Tarjetones

Aunque el álbum está muy avanzado, todavía nos queda una parte importante: preparar los tarjetones y toda la parte de decoración.

 

Y, si quieres hacer el proyecto de un tirón, también tienes la opción de seguir este Maratón de scrap que hice en directo:

Ahora sí que tienes tu álbum de scrapooking listo para rellenar de fotos, textos, tickets, entradas y otros recuerdos.

¿Quieres más? Visita mi blog o mi canal de YouTube ¡y no olvides suscribirte! Nos vemos pronto, Alúa.

Colección La Sra. Lola

La colección La Sra. Lola es perfecta para empezar 2025, porque llega para documentar rutinas cotidianas – como hacer ejercicio, cuidar la alimentación, darte tiempos para el autocuidado-, y también para contener todo lo que tenga que ver con tu vida más personal.

Pero, ¿sabes quién es La Sra. Lola? La Sra. Lola es un mote que me puso Miguel de un tiempo a esta parte, las niñas le han seguido la corriente y yo me lo he llevado a mi terreno 😜

La Sra. Lola está inspirada en mi día a día, y la he diseñado para documentar rutinas cotidianas y también para abrazar 🤗 todo lo que tenga que ver con tu vida más personal.

Así que, si deseas comenzar un cambio de alimentación, proponerte hacer yoga o meditación, salir más a caminar, cambiar la tele por la lectura, mantener tus espacios en orden o hacer huecos semanales para mimarte… La Sra. Lola ¡también eres tú!

Con esta cole podrás hacer tus propias libretas, planificadores, separadores, diarios o carpetas llenas de ilusión, que te den ánimos para lograr tus objetivos.

Es una colección que me encanta… ¡es tan divertida y tiene tanto color! Lleva tonalidades intensas, porque no está tan pensada para resaltar fotos, sino para crear materiales que van a albergar los nuevos proyectos que nos apetezca empezar.

Las escraperas solemos hacer cositas para regalar, pero esta colección está dedicada a ti: es para que te la auto regales, para que te cuides y mimes a tu gusto (que va desde hacer más ejercicio a darte esos caprichos que te mereces).

Si te enamoró la colección de agendas Menos es nada, adorarás La Sra. Lola, porque te vas a reencontrar con muchos de sus personajes en esta nueva colección.

¡Ya estamos listas para comernos el mundo! 👠💄💪🫶

 

Clica en este vídeo y te presento a La Sra. Lola, para que aprecies todos sus detalles.

https://youtu.be/rcWh12x_VYw

 

Productos de la colección La Sra. Lola

Te dejo un enlace donde tienes la colección completa, que incluye tanto materiales de scrapbooking y papelería, como de costura creativa: PULSA AQUÍ.

 

Si quieres más ideas, visita mi blog y mi nuevo canal de Youtube. Me haría mucha ilusión que te suscribieras 🤗

Miss colaboraciones: edición 2024

Hoy un montoncito de producto que son mis colaboraciones edición 2024, a través de RitaRita.

Y es que RitaRita siempre ha sido mi marca de empresa y tiene dos partes: ritarita.es, que es mi tienda online para público general y ritarita.com mi distribuidora para tiendas y la que ha editado y fabricado todos mis productos Alúa Cid. Y desde que lancé mi marca Alúa Cid con mis diseños e ilustraciones pues siempre tuve la idea de que ritarita.com pudiese editar a otras diseñadoras y compañeras.

Esto es algo que siempre me ha hecho mucha ilusión, porque además de dar variedad a la tienda, me permite conocer a profesionales muy talentosas y hacer realidad sus sueños.

En 2024 fueron cuatro las diseñadoras con las que saqué colección: Mamen Montero, María de Moya y Vero Ilustrada y la ilustradora @andrealagafotas cuyos productos os enseño en un post aparte AQUÍ.

Y en este vídeo te dejo los productitos de las otras tres escraperas:

Ahora que has visto Miss colaboraciones: edición 2024 te animo a que visites sus productos en la web de ritarita.es y te suscribas (envío regalitos digitales todos los meses 😜).

Hasta muy pronto,

Alúa Cid.

P.D.: Si eres una tiendita y quieres distribuir los sellos de Mr Lemon es AQUÍ.

Todo Mr. Lemon 2024

Hoy te presento a Mr. Lemon, un travieso osito nacido de la imaginación de la ilustradora @andrealagafotas y que no puede ser más adorable…

Y es que cuando Maribel @andrealagafotas me presentó a Mr. Lemon, me enamoré de él al instante… Tuve que decir «Sí, quiero» y no puedo estar más feliz de esa decisión.

Así que desde RitaRita hemos colaborado con ella para que este personaje vea la luz en forma de sellos de polímero y troqueles a juego, que puedes localizar en ritarita.es AQUÍ (de cada modelo hay versión de sello y versión de sello con troquel).

El primer set de sellos salió a finales de 2023 y a lo largo de 2024 he ido activando uno por mes. Cada set tiene una temática diferente que puedes ver a continuación y que te va a encantar:

Mr Lemon es irresistible… y Maribel una gran ilustradora y profesional, que siempre te facilita el trabajo. Trabajar con ella es súper fácil y es un lujo tener sus ilustraciones en nuestro catálogo. Me siento muy agradecida de que me haya ofrecido la posibilidad de crear sus productos.

Y si quieres ver otras colaboraciones que he hecho durante 2024 te las dejo en este post.

Hasta muy pronto,

Alúa Cid.

P.D.: Si eres una tiendita y quieres distribuir los sellos de Mr Lemon es AQUÍ.

Colección Dadivan

La colección Dadivan es mi nueva colección de Navidad tiene como protagonista a un nuevo personaje que viene dispuesto a cautivar a todos los que no les gusta la Navidad: Dadi. A él le he aportado la parte más dulce de todos mis personajes y se ha convertido en una ilustración totalmente adorable.

Dadi representa a los chicos y niños de la casa, y también muestra la parte que Miguel aporta a nuestra familia, de modo que además es un homenaje a todos los papás.

Como puedes imaginar, he diseñado la colección Dadivan “para amantes y no amantes” de estas fechas.

Si eres muy fan de estas celebraciones festivas, creo que te va a gustar documentarlas de manera diferente.

Y si las vives con apatía, Dadivan te va a dar un chute de alegría… verde.

Dadivan es, además, Navidad al revés y llega para animarte a renovar estas festividades y volver a vivirlas como cuando eras niña y todo te ilusionaba y sorprendía.

 

Pulsa aquí y disfruta de la presentación de la colección Dadivan al completo.

 

Productos de la colección Dadivan

Te dejo un enlace donde tienes la colección completa, que incluye tanto materiales de scrapbooking y papelería, como de costura creativa para tus trabajos navideños: PULSA AQUÍ.

 

Si quieres más ideas, visita mi blog y mi nuevo canal de Youtube. Me haría mucha ilusión que te suscribieras 🤗

Colección 1Década

Colección 1Década, para scrapbooking. Diseñada por Alúa Cid

He diseñado la pequeña colección 1Década para celebrar el décimo aniversario de mi emprendimiento RitaRita, que me permite trabajar cada día en lo que más me apasiona.

1Década está llena de color e incluye todos los personajes (y personas) que me han acompañado durante estos años, ayudándome a hacer realidad mis sueños. A todas ellas, y a ti, que me sigues y apoyas, quiero desearos todo mi agradecimiento.

Esta mini colección además te va a ayudar a dar forma a proyectos de celebración, ya sean cumpleaños, aniversarios, encuentros con amigas… Si es algo divertido, cuenta con 1Década para crear productos para documentarlo.

 

Para ver la presentación de la colección 1Décadaclica aquí.

 

Productos de la colección 1Década

Te dejo un enlace donde tienes la colección completa, que incluye tanto materiales de scrapbooking y papelería, como de costura creativa para tus trabajos de celebración: PULSA AQUÍ.

 

Si quieres más ideas, visita mi blog y mi nuevo canal de Youtube. Me haría mucha ilusión que te suscribieras 🤗

Tutoriales Algo que celebrar

En este post encuentras los tutoriales Algo que celebrar y toda la información sobre los materiales y herramientas que necesitas para realizar este proyecto conmigo, Alúa Cid.

Los tutoriales están realizados con mi pequeña colección 1Década. Este proyecto es muy especial para mí, ya que lo diseñé para celebrar mis diez años de emprendimiento, y es fantástico para cualquier festividad, aniversario o conmemoración.

Una vez acabado, el álbum mide aproximadamente 7 ½ x 5 ½ «. Es un proyecto muy divertido y más bien chiquito, con una capacidad para unas 20-30 fotos, dependiendo de su tamaño.

Tanto si tienes experiencia en scrapbooking como si acabas de llegar a este maravilloso mundo, vas a poder seguirlo sin problemas.

Para que veas en detalle el proyecto, arrancamos con un vídeo presentación:

Materiales 1Década y herramientas necesarias

Estos son los materiales, de la colección 1Década. que yo he utilizado:

  • Bloc de 36 papeles 1Década 12×12″
  • 2 hojas de troquelados
  • 1 cartón contracolado de 12″ cm
  • 1 círculo de cartulina para la portada
  • Dos piezas de cartulina blanca de 32×22,5 cm aprox.
  • Frase para el título
  • Sobre de decoraciones

Si quieres hacer un proyecto igual que el mío, no hace falta que vayas comprando estos elementos por separado, ya que he preparado con mucho amor un kit que lo tiene todo: 123 Taller! Juntos que celebrar.

Y si prefieres utilizar otra colección, sigue la lista y sustitúyela por los diseños y colores que te gusten más.

Vamos con las herramientas…

Para poder hacer este proyecto necesitas tener herramienta básicas de scrap como: cizalla, base de corte, cúter y reglatijeraspegamentos (barracola blancacinta de doble cara) y plegadera. Si quieres, también va genial una base de plegado.

Y como complemento:

 

Ahora, cosas que van bien, pero no son imprescindibles:

Si tienes troqueladora de 1 1/4″ te irá genial para preparar el medallón del lomo (si no tienes, lo recortamos con tijera)

Y si dispones de una troqueladora con forma de corazón o cualquier otra forma que te guste, puedes usarla para hacer algún tirador. También puedes sustituir esto por algún troquelado básico de otra colección, por más lazos, o simplemente no ponerle tirador a todos los tarjetones del álbum.

Además, la portada va distresada y eso se hace con un distresador o con el filo de la tijera, rasgando un poco el papel para que quede un efecto roto.

 

Y ahora… tutoriales Algo que celebrar

El curso consta de cuatro vídeos gratuitos, en el que te voy detallando el paso a paso del proyecto y te doy muchos tips para mejorar tus trabajos de scrap.

No tienes más que seguirlos aquí o en mi canal de YouTube.

Materiales

Estructura

Interior

Decoración

 

Y ahora ya solo queda que añadas las fotos, textos y recuerdos de esa celebración especial a este álbum de scrapooking Algo que celebrar. Si además compartes el resultado en redes sociales con el hashtag #aluacid sería fantástico.

¿Quieres más? Visita mi blog o mi mi canal de YouTube ¡y no olvides suscribirte! Nos vemos pronto, Alúa.

Lo que yo más quiero: mi colección de agendas 2022/23

El pasado año cumplí uno de mis sueños más grandes, comenzar mi propia colección de agendas.

Creé un universo de organizadores a juego con separadores, para ayudarte a llevar la planificación. Y los acompañé de papeles de scrapbooking que permiten hacer libretas personalizadas.

Hoy doy un paso más… Te presento Lo que yo más quiero, mi colección de agendas 2022/23. Como sucede con todas mis creaciones, nació de lo más profundo de mí.

 

Mi colección de agendas 2022/23 sigue mi (r)evolución personal

El año pasado mi colección de agendas se llamó YO Y YA. Te quiero contar la historia porque, si me vas a acompañar en este viaje, deseo que estés al tanto de todo.

En ocasiones, la opinión de los demás, cómo nos tratan o cómo nos ven, nos importa demasiado.

Yo me considero una de esas personas que quieren agradar, a las que nos cuesta infinito decir no, que nos importa ser correspondidas. Una persona sensible, al fin y al cabo.

En un momento ‘complicadete’ de mi vida, después de dar vueltas a las cosas y analizar conversaciones, intentando entender a gente que en ese momento me estaba haciendo tanto daño, se me encendió una chispa en la cabeza.

Una chispa que dio luz, al fin, a todo.

Una voz que me susurró: ‘¿Y qué más da?’

Soy responsable de todo lo que hago, de lo que está en mis manos, pero no de lo que hacen los demás. ¿Qué importa si no todos me aprecian? ¿Qué importa si no todos me entienden, o si no comprendo yo a todo el mundo?

Después de torturarme durante meses, intentando buscar explicaciones, culpables e inocentes, decidí que lo importante era yo misma.

Quizá lo pensé porque en ese momento necesité pensarlo.

Y cambié mi vida al completo.

Decidí que me iba a preocupar de mí y de lo realmente importante. Quedarme con lo bueno y desprenderme de lo malo. Alejarme de todo y todos aquellos que me hacen sentir mal, y abrazar a todo y todos aquellos que me hacen sentir bien.

Esto, que te puede parecer una tontería, me ha llevado muchas lágrimas y años de esfuerzo hasta comprenderlo.

Esta nueva visión de la vida me ha ayudado mucho. Soy más feliz, y siendo más feliz creo que soy mejor compañía para los míos.

Con este aprendizaje y este gran propósito pasé 2022.

Hoy, el siguiente paso después de aprender a quererme a mí misma, es ‘Aprender a valorar LO QUE YO MÁS QUIERO’.

 

El relleno de agenda es el centro de la colección

Para acompañarte durante 2022 y 23 he creado un relleno de agenda de 16 meses, que nos va a conectar a ti y a mí a través de un hilo invisible.

Abriremos juntas el relleno por la semana correspondiente y encontrarás una frase y una ilustración que nos ayudarán a enfocarnos en lo realmente importante.

Porque este año voy a poner en valor lo que más quiero y para eso el relleno nos ayuda a recordarlo cada día

Aprender a disfrutar cada momento.

Tener los ojos bien abiertos, para apreciar los regalos que nos da la vida.

Quedarme con lo bueno, y no dar más importancia a lo malo.

El primer paso fue desprenderme -en su momento- de las personas que me hacían daño, porque no me dejaban ver y apreciar a aquellas que sí estaban a mi lado.

Cuando estamos frustradas y enfadadas porque nos falta algo, no estamos siendo conscientes ni apreciamos lo que SÍ tenemos.

Este año, juntas, vamos a poner en valor todo aquello que tú más quieres.

Este es mi deseo para ti.

Mi propósito con este relleno de agenda es acompañarte desde septiembre de 2022 hasta diciembre de 2023. Ayudarte a buscar todo aquello que te hace feliz. Recordarte que estás viva, que nunca es tarde para luchar por lo que quieres, y acercarte poco a poco a tus objetivos.

Juntas aprenderemos que todos los días hay cosas buenas y que, si dejas de fijarte en las negativas, verás cómo comienzan a brillar.

Porque ser feliz, en gran parte, está en tu mano.

Quiero acompañarte en el camino para verte sonreír, bailar, cocinar, organizar y planificar viajes, disfrutar de cada día. Porque cada momento es único y nunca se volverá a repetir. Así conseguirás valorar todo lo que tienes y a todos los que te quieren.

Este viaje que espero que hagamos juntas, solo acaba de empezar. No es un propósito para este año, es una losa para construir un camino que espero que dure para siempre.

 

Todos los complementos que rodean Lo que yo más quiero

Orbitando alrededor del relleno de 16 meses, la colección tiene muchos más elementos.

Por un lado, un organizador en piel de color cereza que abraza con armonía al relleno. Todo en él es amor, pasión y elegancia. Incluso su sistema de anillas, lacado del mismo color rojo de la piel.

Si buscas separadores a juego, también he diseñado un set e incluso un pack con dos hojas de pegatinas con mensajes. Yo es que soy muy friki de llevar las cositas a juego.

Por eso, además te doy la oportunidad de que hagas tu propia agenda desde cero si no te va el  organizador. En la web verás que el relleno y los separadores puedes comprarlos sin troquelar, con 6 agujeros, o troquelado para encuadernación de disco.

Solo necesitas hacer unas portadas, y para eso está el bloc de papeles para scrapbooking Lo que yo + quiero. Lleva 36 papeles a doble cara (dos de cada modelo), para que forres portada y contraportada con el mismo diseño… Y hagas libretitas a juego.

También puedes forrarlas con las telas de encuadernar de la colección.

Como sé que el color rojo puede ser muy potente, si buscas diseños más suaves para el relleno, tengo para ti un plan B.

Se trata del organizador Dálmata, con sus propios separadores a juego, set de pegatinas y bloc de papeles.

Llevan diseños que proceden de la colección Maravillas, creada en exclusiva para las suscriptoras mensuales de mi Cajacadabra. Así que si tú eres una de ellas, no puedes dejar escapar este plan organizativo.

¿Y sabes lo mejor? Que todavía iré completando Lo que yo más quiero con más elementos, así que empieza ya con los básicos de mi colección de agendas 2022/23.

Álbum de scrapbooking Mi vida en Rosa

Con la colección Rouge, que diseñé hace un par de años con Itziar de Lacquered World, hice en su momento un álbum de scrapbooking que llamé Mi vida en Rosa.

Rouge estuvo agotada mucho tiempo y acabo de reeditarla y ampliarla, porque me parece una colección imprescindible.

Para empezar, porque tiene unos colores que no suelo emplear en otras colecciones: tonos rosados, cerezas y rojos. Y para continuar, porque es muy elegante, pintada a trazos de acuarela.

Sale en este mes de febrero, para inspirarte en tus proyectos de San Valentín.

 

Un Álbum de scrapbooking muy completo

Con los elementos de la colección Rouge creé un álbum de srapbooking de tamaño 18×24 cm y capacidad para unas 50 fotos.

       

 

El álbum en sí es una preciosidad y, para que puedas replicarlo, en su momento grabé unos tutoriales que son lo más completo que tengo.

Como siempre, están en abierto en YouTube.

Además de guiarte en cómo hacer este álbum de scrapbooking Mi vida en Rosa, en ellos te enseño a coser papel y a colorear sellos con rotuladores Copic, acuarelas y tintas Distress.

Aunque no vayas a hacer el álbum, te recomiendo que te pases a ver esos tutoriales. Son tantos y tan completos que los subí a lo largo de dos semanas.

El álbum lo tiene todo: un sello coloreado por ti, encuadernación en espina, bolsillos, múltiples elementos de decoración, cosidos, composición…

 

¿Qué necesito para hacer el álbum de scrapbooking Mi Vida en Rosa?

Para llevar a cabo el proyecto, necesitas tres elementos: papeles y otros materiales de scrapbooking de la colección Rouge, tus herramientas, y los tutoriales para seguir el paso a paso.

1.Papeles y complementos de scrapbooking

Yo he usado materiales de la colección Rouge. Pero tú puedes usar la colección que más te guste.

 

Así que te dejo una lista de todo lo que yo he empleado, por si necesitas localizar elementos similares:

  • Bloc de 27 papeles Rouge
  • Hoja de troquelados
  • 6 cartulinas de 250 gr negro
  • 1 cartulina de 250 gr blanco
  • 1 cartón contracolado A3
  • Un set de sellos
  • Un troquel
  • Una lámina
  • Sobre de decoraciones

Si quieres hacer este proyecto con los mismos elementos que yo, en mi web tengo un kit que lo contiene todo, todito y que te sale mejor de precio que si compras por separado cada cosa. Se llama 123 Taller! Mi vida en Rosa.

Por cierto, si te quedaste pensando en el apartado anterior que no te gusta colorear o no tienes materiales para hacerlo, el kit lleva dos imágenes: una ya coloreada y otra solo con el contorno, para que practiques tú.

Y también incluye un sello con la ilustración de la portada, por si quieres usarlo de nuevo en otro proyecto.

Lo bueno de comprar el kit es que incluye elementos que no se venden sueltos en mi web, como este sello o un troquel, y que te llega con un sobre con decoraciones donde ya van los lazos a juego y otros detalles.

Te ahorra tiempo buscando material, y dinero.

 

2.Herramientas sencillas

Para realizar el álbum de scrapbooking Mi vida en Rosa, necesitas tener a mano: regla, tijeras, cúter, cizalla y pegamentos.

Opcionalmente, y si te gusta el acabado de costura, puedes usar una máquina de coser para personalizar el trabajo. No es imprescindible, pero en este caso te aconsejo que consigas una temporalmente para aprender a coser papel.

Si no tienes posibilidad de hacerte con una o quieres saltarte este paso, ten a mano una grapadora.

Y en este proyecto también es recomendable disponer de materiales para colorear el sello de la portada, si quieres sacarle mayor rendimiento al proyecto.

 

3.Tutoriales que te guíen durante todo el proceso

Los tutoriales ya están en YouTube, pero como son muchos, te voy a dejar desde aquí acceso directo.

 

El taller para hacer el álbum de scrapbooking Mi vida en Rosa consta de tres bloques:

Bloque 1: Estructura

Empezamos la estructura: Materiales y herramientas

Empezamos la estructura: Preparando los papeles

[AQUÍ PUEDES INTERRUMPIR MOMENTÁNEAMENTA LA CONSTRUCCIÓN DEL ÁLBUM Y PASAR AL BLOQUE 2]

Continuamos con la estructura: Portada

Aprendiendo a coser papel

Empezamos con el interior

Terminando la estructura exterior: Páginas

 

Bloque 2: Cómo colorear (3 técnicas)

Conociendo rotuladores Copic

Coloreando con Copic

Un poquito de acuarela

Coloreando con acuarela

Coloreando con tintas Distress

 

Bloque 3: Decoración

Empezando con la decoración

Últimos detalles y despedida

 

TEMPORALMENTE, MIENTRAS NO SOLUCIONAMOS PROBLEMAS TÉCNICOS EN MI CANAL DE YOUTUBE, TE DEJO EN EL CANAL DE @zoeamigo TODOS LOS VÍDEOS DE ESTE CURSOPINCHA AQUÍ (Y SUSCRÍBETE) 😉

 

¿Cómo es el resultado final?

Te dejo unas cuantas fotos para que veas el interior del proyecto. Pero si prefieres verlo en vídeo antes de meterte en faena o comprar los materiales, pincha aquí.

Si te van los colores pasionales y a la vez quieres hacer un proyecto delicado, en rojos, negro y blanco, creo que el álbum de scrapbooking Mi vida en Rosa te va a ilusionar.

 

 

Una suscripción Maravillosa. Enero 2022

 

   

¿Qué voy a deciros yo de la suscripción de 2022, como madre de la criatura? En el fondo de mi corazón considero que es una suscripción Maravillosa, y ahora que las suscriptoras habéis recibido el paquete y me habéis escrito, veo que estáis de acuerdo conmigo.

Como algunas no teníais muy claro qué tipos de productos contiene la Cajacadabra, voy a dejar mes a mes fotos con el contenido, por si en el futuro hay dudas.

Y de paso, queda aquí como recuerdo, cuando las cajas estén desmontadas y los papeles se hayan convertido en hermosos proyectos.

 

        

Como bienvenida a la suscripción Maravillosa, 2 regalitos

Estoy muy, muy contenta de que muchas de las que lleváis años apoyando mi trabajo, mi estilo de ilustración y mi paleta de colores sigáis a mi lado.

Eso se merece una bienvenida por la puerta grande.

Para vosotras, y también para las que empezáis a confiar en mí, para las que solo pagáis una suscripción y os habéis decidido por la Cajacadabra 2022 y para las que renunciáis a otras cosas por tener esta caja cada mes…

Como no puedo veros una por una y plantaros un par de besos (y menos en la circunstancia actual), los extras de la suscripción de enero son (redoble de tambores):

  • Una pieza de metacrilato con el año 2022
  • 2 láminas para que forréis una carpeta o libreta: ambas de listas rosas y blancas, y una de ellas con foil dorado para la portada de vuestro proyecto

       

Es el equivalente a tomarme un café con vosotras. Espero que os guste y lo disfrutéis.

 

Papel y más papel

Ya sabéis que soy la apasionada del papel, y no puede faltar este elemento en una Cajacadabra.

Así que abrimos el año con un bloc de 36 papeles con motivos primaverales y montones de Alulis llenas de flores.

                 

 

Van 24 diseños a una cara y luego esos mismos en 12 papeles a doble cara.

Lleva muchos colores pasteles y patrones de arco iris, flores, hoijtas, puntos, cuadros, fresitas, rayas, confetti, conejitos… Una fantasía primaveral a la que no le falta detalle.

 

Uno de mis sellos preferidos

       

Para que podáis rotular vuestro bullet con este mes, la Cajacadabra lleva un sello con la palabra “enero” en grandote, imprescindible.

Y además otro sello de 10×15” que me encanta, con cinco Alulis primaverales, y otros pequeños detalle en forma de flor, fresa y conejito.

Ya me estoy imaginando lo cuquis que van a quedar cuando las coloreéis.

 

No hay suscripción Maravillosa sin complementos

La caja rosa que has abierto está casi vacía, pero en el fondo todavía quedan dos elementos:

  • Dos hojas de alfabeto adhesivo, que incluye montones de letras.
  • Un troquel compatible con la Coco Cuttie (y la Mini Evolution de We R), que vale para hacer una shaker con forma de etiqueta.

       

¿Ya tienes ideas para emplearlo todo? Pues espera un momentito…

 

Un recordatorio

Quiero recordarte que si deseas hacer el proyecto que voy a subir en marzo, tienes que ir guardando todos los materiales de la suscripción de enero, febrero y marzo, porque es lo que usaremos para llevarlo a cabo.

Excepto los sellos, troquel y regalitos. Esos puedes usarlos como, cuando y para lo que tú quieras.

En concreto, para los papeles extras (los rosas con listas) he subido a Instagram una libretita. Como sugerencia y para que te hagas idea de cómo quedan, ¿vale?

Si tú haces tu propio proyecto con ellos, te agradecería que lo subieses a redes sociales con el hashtag #aluacidcajacadabra y así nos damos ideas entre todas.

Y si no puedes esperar más y quieres ideas, pásate a ver el  blog o mi canal de YouTube

Y como despedida… GRACIAS

Lo primero que te has encontrado es una tarjetita de agradecimiento.

Yo la he dejado aquí para el final, porque es el mensaje con el que deseo cerrar el post:

 

GRACIAS

No me cansaré de decirlo:

¡gracias, gracias y gracias!

Van 7años de proyectos,

unos más locos que otros,

y todos han salido adelante

gracias a ti,

que nunca me fallas.

No sabes lo feliz que me haces

teniendo esta cajita en tus manos.

Solo espero que la felicidad sea compartida.

Y que esa sonrisa que imagino

 cada mes en tu cara al recibirla,

sea una realidad.

 

 

 

Gracias a ti, hoy es realidad esta suscripción Maravillosa que un día soñé.