Tejido tejano tencel 100%
Este tejido tejano tencel 100% lo he traído a la web para que te sirva como un básico para combinar con telas neutras o telas estampadas de mis colecciones.
He querido añadir una tela vaquera al catálogo porque como básico a la hora de combinar puede dar un efecto muy chulo, ¿te imaginas forrar una libreta en tela vaquera?
Esta tela es finita, en color vaquero intermedio y la cara del revés es más clarita que la cara útil.
Tiene un tacto sedoso súper suave y súper dulce, y una caída espectacular. Así que ya puedes empezar a imaginar cómo utilizarlo.
Cada unidad tiene un tamaño de 25×140 centímetros, porque sé que prefieres comprar trocitos pequeños y variados, para combinar entre sí.
En la web tengo otra tela vaquera, en tejido 100% algodón.
IMPORTANTE: los colores pueden variar de una tintada a otra, por lo que te recomiendo comprar de una vez la cantidad necesaria para confeccionar tus prendas. No puedo hacerme cargo del cambio de tintada del fabricante.
TEN EN CUENTA que este tejido imita a los tejanos lavados, por lo que su diseño puede llevar imperfecciones hechas a propósito, que no se pueden considerar como defecto.
TOMA NOTA: Si quieres más de 25 cm, ve añadiendo unidades hasta conseguir la cantidad de tela deseada. Por ejemplo, si quieres una pieza única de un metro, pide 4 unidades de esta tela.
¿Qué es el tencel?
El tencel es un tejido híbrido, es decir, es una fibra mixta o semi sintética. Es una fibra de origen vegetal, concretamente de un derivado de la celulosa que procede sobre todo de árboles de eucalipto, que está procesada con sustancias sintéticas avanzadas.
¿En que se diferencian el tencel y el lyocell?
A menudo tenemos dudas sobre estos términos, y es que… ¡son lo mismo! La composición de ambos es igual: Lyocell es la denominación técnica de la fibra y Tencel es la marca que la comercializa.
Misterio resuelto 😉
Características del tencel
Este tejido es naturalmente biodegradable y compostable, durante su fabricación no se crean subproductos nocivos y su producción es más sencilla que la de otras fibras artificiales, por lo que consume menos agua y energía.
Al tacto es muy suave y tiene una caída ideal para vestidos. A la vez, es elástica.
Como tela es perfecta para usar en primavera y verano, porque absorbe mucho la humedad, regula bien la temperatura, es transpirable y antibacteriana.
Además, el tencel es muy duradero y se arruga muy poco.
La industria textil ya le ha echado un ojo, vendiéndola como fibra verde, pero hay que tener en cuenta que a menudo los bosques autóctonos son sustituidos por plantaciones de eucaliptos para la industria. Así que no te confíes.
¿Qué debes tener en cuenta al trabajar con tencel?
Lo más importante es que la primera vez que laves un tejido tencel o lyocell encogerá como un 3%. Posteriormente, si sigues las instrucciones del fabricante, ya no debería encoger más.
Esos lavados posteriores deben ser a mano en agua fría, con detergente suave y no se debe escurrir la prenda. Luego hay que dejarla secar al aire. Tampoco uses ni la secadora ni la plancha.
Cuando cosas debes usar aguja de punto redonda, no de lanza.
Te dejo muchas más ideas en mi blog y mi nuevo canal de Youtube. ¡Suscríbete para hacer crecer esta bonita comunidad!
Características principales:
- Material: tencel 100%
- Tamaño aproximado: 25×140 cm
- Gramaje: 186 gr/m2
Me harías muy feliz si subes a redes sociales tu proyecto de costura con el hashtag #aluacid