Curso online Pide un deseo

¡Holi, chicos! Tengo un nuevo curso online Pide un deseo, en el que te enseño a hacer un álbum muy especial y muy diferente, ya que en lugar de páginas con bolsillo está compuesto por un conjunto de desplegables.

A ver, no tiene una gran capacidad porque está pensado para documentar una celebración: un cumpleaños especial, una fiesta de bienvenida, una jubilación, despedida de solter@, etc… Pero está lleno de encanto y de posibilidades y además ¡te vas a relajar muchísimo haciéndolo!
Estas suelen ser celebraciones que duran un día, un fin de semana… y no generan una gran cantidad de fotos. Aún así… no es nada pequeño, ya que mide 8×8″ (unos 20×20 cm) y puede albergar 40-50 fotos, según sea su tamaño y orientación.
Lo he realizado con mi colección Ohana de fiesta, que que he diseñado para este fin, para documentar eventos especiales y fiesteros. Tiene mucho color y sobre todo es bastante unisex (especialmente para ser yo… XD).
Te dejo con algunas fotos del interior, para que te hagas una idea de qué puedes hacer con tus propias manos y mis indicaciones:

Dónde conseguir el curso online Pide un deseo

Esta vez el curso no está en abierto en YouTube, lo puedes conseguir de dos formas:

1. SER SUSCRIPTORA DE CAJACADABRA O AULACADABRA, lo que te da ACCESO A ESTE TUTORIAL MIENTRAS ESTÁS SUSCRITA. Es decir, que mientras no te des de baja puedes disfrutar cuando quieras de este tutorial y otros muchos alojados en el AulaCadabra.

La suscripción funciona como una membresía o mecenazgo: voy subiendo contenido nuevo cada mes y -mientras tu suscripción está activa- tienes acceso a todos los contenidos que hay, ya sean viejos o nuevos.

TE SUSCRIBES AQUÍ.

2. AQUIRIRLO EN LA PLATAFORMA HOTMART (PULSA AQUÍ). Su precio son 20 € más impuestos, ajustados a tu país o zona.

Tienes acceso durante todo el tiempo que te permita la plataforma Hotmart y bajo sus condiciones. Es un margen de tiempo más amplio.

 

Materiales Ohana de fiesta y herramientas necesarias

Estos son los materiales, de la colección Ohana de fiesta que yo he utilizado:

  • El bloc de papeles de 12» de Ohana de  Fiesta
  • El kit de sólidos y especiales de Ohana de Fiesta
  • El set de troquelados de la misma colección
  • Un sobre con diferentes lazos para coser o grapar como tirador
  • 1 cartón contracolado para scrapbooking de 32x45cm
  • 7 cartulinas blancas de 32x45cm y 250gr
  • 2 cartulina blanca con textura lienzo de 32x45cm

Si quieres hacer un proyecto igual que el mío, no hace falta que vayas comprando estos elementos por separado, ya que he preparado con mucho amor un kit que lo tiene todo: Kit taller online Pide un deseo.

Y si prefieres utilizar otra colección, sigue la lista y sustitúyela por los diseños y colores que te gusten más.

HERRAMIENTAS NECESARIAS (Y OTROS)

Para poder hacer este proyecto necesitas tener herramienta básicas de scrap como: cizalla o guillotina de 12″, base de corte, cúter y regla, tijeras, pegamentos a tu gusto y plegadera. Si quieres, también va muy bien una base de plegado, sino puedes plegar con la cizalla.

Y, además, para este taller en concreto:

Si quieres, utiliza máquina de coser para darle un toquecito especial (aunque puedes saltarte este paso, porque es simplemente decorativo).
Y por último, acuarelas para componer el fondo de la portada. Esto también es optativo, puesto que puedes componer la portada a tu gusto.

 

Colección Ohana de fiesta, de Alúa Cid

Ohana fue la colección que recibieron mis suscriptoras durante 2024 y está dividida en cuatro pequeñas colecciones temáticas: Ohana Creativa, Ohana de fiesta, Ohana en la playa y Ohana de foto.

Ohana es un vocablo hawaiano que significa familia, familia que nunca te abandona ni te olvida. Y se refiere no solo a la familia en la que naces, sino aquella que creas cada día y con la que formas fuertes vínculos. Como la comunidad escrapera, que somos una gran familia.Como siempre hago en mis colecciones, trabajo a partir de un sentimiento.

Estos últimos años he sufrido una gran pérdida familiar, así que he diseñado esta colección como una medicina. Una cápsula de vitaminas para mi corazón, para llenar ese vacío con muchos amigos cargados de amor y de alegría.

Ohana promete ser una gran compañía para tu alma, llena de diversión y color.

Mi personaje Aluli viene con toda su familia, para no dejar que te sientas sola y para llenar tu vida de ilusión.

En Ohana de fiesta todos los personajes de mi familia creativa están de celebración. Puede ser un aniversario, una despedida, graduación, fin de curso, un cumpleaños… Para cualquier evento vas a echar mano de sus materiales, que están llenos de alegría y color.

 

Te dejo vídeo de la presentación aquí, para que veas lo mágica que es esta colección.

Si quieres más ideas, visita mi blog y mi nuevo canal de Youtube (me haría mucha ilusión que te suscribieras 🥰)

Colección Ohana de fiesta

Ohana fue la colección que recibieron mis suscriptoras durante 2024 y está dividida en cuatro pequeñas colecciones temáticas: Ohana Creativa, Ohana de fiesta, Ohana en la playa y Ohana de foto.

Ohana es un vocablo hawaiano que significa familia, familia que nunca te abandona ni te olvida. Y se refiere no solo a la familia en la que naces, sino aquella que creas cada día y con la que formas fuertes vínculos. Como la comunidad escrapera, que somos una gran familia. Como siempre hago en mis colecciones, trabajo a partir de un sentimiento.

Estos últimos años he sufrido una gran pérdida familiar, así que he diseñado esta colección como una medicina. Una cápsula de vitaminas para mi corazón, para llenar ese vacío con muchos amigos cargados de amor y de alegría.

Ohana promete ser una gran compañía para tu alma, llena de diversión y color.

Mi personaje Aluli viene con toda su familia, para no dejar que te sientas sola y para llenar tu vida de ilusión.

En Ohana de fiesta todos los personajes de mi familia creativa están de celebración. Puede ser un aniversario, una despedida, graduación, fin de curso, un cumpleaños… Para cualquier evento vas a echar mano de sus materiales, que están llenos de alegría y color.

Te dejo vídeo de la presentación aquí, para que veas lo mágica que es esta colección.

Productos de la colección Ohana de fiesta

Te dejo un enlace donde tienes la colección completa, que incluye tanto materiales de scrapbooking y papelería, como de costura creativa: PULSA AQUÍ.

 

Si quieres más ideas, visita mi blog y mi nuevo canal de Youtube. Me haría mucha ilusión que te suscribieras 🤗

Actividades creativas en tu agenda 2025

Relleno agenda 2025 Menos es nada. Diseñado por Alúa Cid. Con sus ilustraciones, frases motivadoras y propuestas de actividades creativas cada mes

Mi relleno de agenda 2025 «Menos es nada» te propone 12 actividades creativas, para incentivarte a que encuentres tiempo para ti y animarte a que prestes atención a todas aquellas cosas positivas que tienes en tu día a día. Que juntas pongamos el foco en lo que sí tenemos, en lugar de lo que falla o nos falta.

Desde 2016 saco relleno de agenda en tamaño A5 y desde 2024 en tamaño Personal. Cuando este último tamaño llegó a mi vida, introduje en la carátula de cada mes una propuesta de actividad. Así el relleno actúa como un hilo invisible que nos une creativamente durante todo el año.

He pensado, por tanto, 12 actividades diferentes para 2025 que espero que que despierten tu ilusión y tus ganas de aprender nuevas técnicas.

¿Lista para hacer cosas nuevas?

 

Actividades creativas en tu agenda 2025

Enero 2025: Una bolsa para la compra

Este mes vamos a decorar una bolsa para la compra. Voy a ponerte en mi web un montón de opciones y te grabaré un vídeo con diferentes ideas que podemos usar. Es una manualidad muy útil y ecológica, ¿no te parece? Si te gusta, fíjate cuántos regalos podrás hacer en el futuro.
¿Qué quiero?
De nuevo que saques ratitos de la rutina, que puedas compartirlos con tus personas favoritas y que trabajemos la creatividad. Además, te descubro un poquito el mundo del scrapbooking, si eres nueva por aquí, para que te quedes a mi lado para siempre.
Así que te animo a pensar que estampados te gustaría utilizar para este proyecto, diseñar la idea, coser con tus propias manos y presumir luego de bolsa artesanal. Pero sobre todo, el objetivo es que guardes tiempo para ti y que intentes disfrutar y ser consciente de las cosas más positivas que te rodean 🙂

Como en este mes he sacado una colección nueva, yo voy a utilizar las telitas de La Sra. Lola. Concretamente el panel de tela Tocador, y las telas Y Punto! y Me Mimo.

Aquí tienes el vídeo:

Febrero 2025: ¿Para ti o para regalar?

Este mes vamos a hacer juntas un llavero, es un proyecto sencillo y económico, una idea de regalo ideal para personalizar y complementar otros regalos de una manera muy especial.
¿Qué quiero?
Que trabajes la creatividad, que conozcas esta idea de regalo súper chuli y que te sientas la reina del mambo cuando los veas terminados 😀
En la web tienes materiales que te ayudarán a hacer estas preciosidades: maderitas para llaveros, ojales, cadenas de bolitas, anillas metálicas y sellitos de mil y un diseños.

Marzo 2025: En buena compañía

Este mes yo pido ayuda, porque quiero que hagamos un cojín. Quizá no todas tengáis máquina de coser, pero seguro que la mayoría sabe de una amiga o familiar que sí dispone de ella. Se trata de compartir nuestro tiempo, así que coge el teléfono y programa una tarde con té y pastas con esa persona.
¿Qué quiero?
Que descubras mis paneles maravillosos, que pases una tarde en buena compañía y que ese cojín te recuerde siempre ese día. Idea y compra tela para hacer dos. Así, uno se lo quedará esa persona especial, y ella también podrá acordarse de ti.
Si no tienes muy claro qué telas utilizar, pásate por AQUÍ e inspírate 😉
https://www.youtube.com/watch?v=CROp0etZihQ&t=167s

Abril 2025: Había una vez…

¡Es abril! Ese mes tu tarea crafter está clarísima. Vamos a hacer marcapáginas para celebrar el Día del Libro. Voy a organizar un intercambio en mi Instagram.
Puedes apuntarte y abrirte a conocer gente nueva, o hacerlos para ti y los tuyos.
¿Qué quiero?
Que rompas la rutina, que desconectes jugando con sellos, tintas, cartulinas, papeles decorados, tijeras y pegamentos. Que te sientas fenomenal y orgullosa de tu trabajo, cuando los tengas terminados. Que los compartas con personas nuevas que lleguen a tu vida, o los utilices para recordarles a las que están que las tienes en el corazón.
Como alrededor de esta actividad creé un Intercambio de marcapáginas en mi perfil de Instagram @aluacid, te lo cuanto más detallado en ESTE POST.
Pues nada más, te te dejo aquí el vídeo de la actividad:
https://www.youtube.com/watch?v=cBKklJquNXU

Tutoriales La Sra Lola

En este post encuentras los tutoriales La Sra Lola y toda la información sobre los materiales y herramientas que necesitas para realizar este proyecto conmigo, Alúa Cid.

Los tutoriales están realizados con mi colección La Sra. Lola, que he diseñado para documentar rutinas y establecer hábitos, por lo que el álbum sigue esa temática e incluye páginas enfocadas en la cocina, el ejercicio… Le he puesto un 2025 en la portada, porque lo he preparado para que puedas documentar y hacer el seguimiento de los cambios importantes que quieras hacer en tu estilo de vida, o los proyectos nuevos que te plantees para este año.

Una vez acabado, el proyecto mide aproximadamente 7 ½ x 10″. Es un proyecto lleno de color y bastante grandote, con una capacidad para unas 60 fotos, dependiendo de su tamaño.

Tanto si tienes experiencia en scrapbooking como si acabas de llegar a este maravilloso mundo, vas a poder seguirlo sin problemas.

 

Materiales La Sra. Lola y herramientas necesarias

Estos son los materiales, de la colección La Sra. Lola que yo he utilizado:

Si quieres hacer un proyecto igual que el mío, no hace falta que vayas comprando estos elementos por separado, ya que he preparado con mucho amor un kit que lo tiene todo: 123 Taller! La Sra. Lola.

Y si prefieres utilizar otra colección, sigue la lista y sustitúyela por los diseños y colores que te gusten más.

En cuanto a las herramientas, para poder hacer este proyecto necesitas tener herramientas básicas de scrap como: cizalla, base de corte, cúter y regla, tijeras, pegamentos (como por ejemplo barra, cola blanca, cinta de doble cara o aquellos que tú suelas utilizar) y plegadera. Si quieres, también va genial una base de plegado.

Para hacer un par de etiquetas uso un troquel de 1/2», y la crop a dile para hacer el agujerito, pero es totalmente opcional.

Y, por supuesto, podrás usar tu máquina de coser si le quieres dar un toquecillo especial.

 

Y ahora… tutoriales La Sra. Lola

El curso consta de 5 vídeos gratuitos, en el que te voy detallando el paso a paso del proyecto y te doy muchos tips para mejorar tus trabajos de scrap.

No tienes más que seguirlos aquí o en mi canal de YouTube.

Estructura

En este vídeo cortamos los cartones, forramos el exterior y dejamos parcialmente unida la estructura y un poco preparado el exterior.

Guardas interiores

Ahora nos pasamos al interior: de nuevo toca forrar, esta vez la cara interna del proyecto. Y además montamos un poco ya la portada.

Páginas

Cortamos todas las caras A y B y un poco también del relleno. ¿Tienes tu cizalla a mano? ¡Pues a gastar cuchilla!

Encuadernando

Ahora que las páginas ya están listas, preparamos juntas la espina y encuadernamos. Esto va tomando forma.

Tarjetones

Aunque el álbum está muy avanzado, todavía nos queda una parte importante: preparar los tarjetones y toda la parte de decoración.

 

Y, si quieres hacer el proyecto de un tirón, también tienes la opción de seguir este Maratón de scrap que hice en directo:

Ahora sí que tienes tu álbum de scrapooking listo para rellenar de fotos, textos, tickets, entradas y otros recuerdos.

¿Quieres más? Visita mi blog o mi canal de YouTube ¡y no olvides suscribirte! Nos vemos pronto, Alúa.

Colección La Sra. Lola

La colección La Sra. Lola es perfecta para empezar 2025, porque llega para documentar rutinas cotidianas – como hacer ejercicio, cuidar la alimentación, darte tiempos para el autocuidado-, y también para contener todo lo que tenga que ver con tu vida más personal.

Pero, ¿sabes quién es La Sra. Lola? La Sra. Lola es un mote que me puso Miguel de un tiempo a esta parte, las niñas le han seguido la corriente y yo me lo he llevado a mi terreno 😜

La Sra. Lola está inspirada en mi día a día, y la he diseñado para documentar rutinas cotidianas y también para abrazar 🤗 todo lo que tenga que ver con tu vida más personal.

Así que, si deseas comenzar un cambio de alimentación, proponerte hacer yoga o meditación, salir más a caminar, cambiar la tele por la lectura, mantener tus espacios en orden o hacer huecos semanales para mimarte… La Sra. Lola ¡también eres tú!

Con esta cole podrás hacer tus propias libretas, planificadores, separadores, diarios o carpetas llenas de ilusión, que te den ánimos para lograr tus objetivos.

Es una colección que me encanta… ¡es tan divertida y tiene tanto color! Lleva tonalidades intensas, porque no está tan pensada para resaltar fotos, sino para crear materiales que van a albergar los nuevos proyectos que nos apetezca empezar.

Las escraperas solemos hacer cositas para regalar, pero esta colección está dedicada a ti: es para que te la auto regales, para que te cuides y mimes a tu gusto (que va desde hacer más ejercicio a darte esos caprichos que te mereces).

Si te enamoró la colección de agendas Menos es nada, adorarás La Sra. Lola, porque te vas a reencontrar con muchos de sus personajes en esta nueva colección.

¡Ya estamos listas para comernos el mundo! 👠💄💪🫶

 

Clica en este vídeo y te presento a La Sra. Lola, para que aprecies todos sus detalles.

https://youtu.be/rcWh12x_VYw

 

Productos de la colección La Sra. Lola

Te dejo un enlace donde tienes la colección completa, que incluye tanto materiales de scrapbooking y papelería, como de costura creativa: PULSA AQUÍ.

 

Si quieres más ideas, visita mi blog y mi nuevo canal de Youtube. Me haría mucha ilusión que te suscribieras 🤗

Miss colaboraciones: edición 2024

Hoy un montoncito de producto que son mis colaboraciones edición 2024, a través de RitaRita.

Y es que RitaRita siempre ha sido mi marca de empresa y tiene dos partes: ritarita.es, que es mi tienda online para público general y ritarita.com mi distribuidora para tiendas y la que ha editado y fabricado todos mis productos Alúa Cid. Y desde que lancé mi marca Alúa Cid con mis diseños e ilustraciones pues siempre tuve la idea de que ritarita.com pudiese editar a otras diseñadoras y compañeras.

Esto es algo que siempre me ha hecho mucha ilusión, porque además de dar variedad a la tienda, me permite conocer a profesionales muy talentosas y hacer realidad sus sueños.

En 2024 fueron cuatro las diseñadoras con las que saqué colección: Mamen Montero, María de Moya y Vero Ilustrada y la ilustradora @andrealagafotas cuyos productos os enseño en un post aparte AQUÍ.

Y en este vídeo te dejo los productitos de las otras tres escraperas:

Ahora que has visto Miss colaboraciones: edición 2024 te animo a que visites sus productos en la web de ritarita.es y te suscribas (envío regalitos digitales todos los meses 😜).

Hasta muy pronto,

Alúa Cid.

P.D.: Si eres una tiendita y quieres distribuir los sellos de Mr Lemon es AQUÍ.

Todo Mr. Lemon 2024

Hoy te presento a Mr. Lemon, un travieso osito nacido de la imaginación de la ilustradora @andrealagafotas y que no puede ser más adorable…

Y es que cuando Maribel @andrealagafotas me presentó a Mr. Lemon, me enamoré de él al instante… Tuve que decir «Sí, quiero» y no puedo estar más feliz de esa decisión.

Así que desde RitaRita hemos colaborado con ella para que este personaje vea la luz en forma de sellos de polímero y troqueles a juego, que puedes localizar en ritarita.es AQUÍ (de cada modelo hay versión de sello y versión de sello con troquel).

El primer set de sellos salió a finales de 2023 y a lo largo de 2024 he ido activando uno por mes. Cada set tiene una temática diferente que puedes ver a continuación y que te va a encantar:

Mr Lemon es irresistible… y Maribel una gran ilustradora y profesional, que siempre te facilita el trabajo. Trabajar con ella es súper fácil y es un lujo tener sus ilustraciones en nuestro catálogo. Me siento muy agradecida de que me haya ofrecido la posibilidad de crear sus productos.

Y si quieres ver otras colaboraciones que he hecho durante 2024 te las dejo en este post.

Hasta muy pronto,

Alúa Cid.

P.D.: Si eres una tiendita y quieres distribuir los sellos de Mr Lemon es AQUÍ.

Colección Dadivan

La colección Dadivan es mi nueva colección de Navidad tiene como protagonista a un nuevo personaje que viene dispuesto a cautivar a todos los que no les gusta la Navidad: Dadi. A él le he aportado la parte más dulce de todos mis personajes y se ha convertido en una ilustración totalmente adorable.

Dadi representa a los chicos y niños de la casa, y también muestra la parte que Miguel aporta a nuestra familia, de modo que además es un homenaje a todos los papás.

Como puedes imaginar, he diseñado la colección Dadivan “para amantes y no amantes” de estas fechas.

Si eres muy fan de estas celebraciones festivas, creo que te va a gustar documentarlas de manera diferente.

Y si las vives con apatía, Dadivan te va a dar un chute de alegría… verde.

Dadivan es, además, Navidad al revés y llega para animarte a renovar estas festividades y volver a vivirlas como cuando eras niña y todo te ilusionaba y sorprendía.

 

Pulsa aquí y disfruta de la presentación de la colección Dadivan al completo.

 

Productos de la colección Dadivan

Te dejo un enlace donde tienes la colección completa, que incluye tanto materiales de scrapbooking y papelería, como de costura creativa para tus trabajos navideños: PULSA AQUÍ.

 

Si quieres más ideas, visita mi blog y mi nuevo canal de Youtube. Me haría mucha ilusión que te suscribieras 🤗

Mi bolsa de scrap 2024

Hace unas semanas os mostré mis 10 imprescindibles para scrapbooking, pero como uso alguna cosilla más, tenía que mostraros qué llevo en mi bolsa de scrap ahora.

Incluye todo lo que has leído en el post anterior, y alguna cosita más de la que no puedo prescindir si no me pongo en modo minimalista, como

Este contenido creo que puede resultarte muy interesante, tanto si estás empezando a hacer scrapbooking -porque te ayuda a no dispersarte comprando muchas cosas y centrarte en lo fundamental-, como si llevas mucho tiempo y deseas dejar solo a mano lo imprescindible.

Dale a play y mira el vídeo:

Mi bolsa de scrap 2024

Te voy a ir detallando cómo tengo organizada mi bolsa de scrap, por departementos.

En la parte de atrás de mi bolso llevo lo siguiente:

  1. Base de corte de 30×30 cm. Es pequeña, y se debe a que ahora me gusta trabajar sobre la mesa y uso la base lo mínimo.
  2. Base de plegado de 30×30 cm (encajada en ella viaja la base de corte).
  3. Regla metálica grande color rosa, aunque en mi web también la tengo en menta.
  4. Cizalla Fiskars Deluxe… aunque es una pena que esta marca esté descatalogando sus herramientas de manualidades

En el bolsillo interior de la bolsa, llevo la Crop a Dile, la herramienta que hace agujeros y crea ojales.

Y luego llevo 3 neceseres, que contienen lo siguiente:

Neceser 1

Contiene cosas que se salen de lo normal, como: cinta doble cara 9 mm, cinta doble cara fuerte, pegamento 3D -en negro y blanco-, una lata con agujas de bordar, una lija, reposición de los dos pegamentos que uso (adhesivo líquido Alúa Cid y pegamento de barra), grapadora, troqueladora de mano que hace círculos, polvos de talco (por si me rebosa el pegamento o si deseo eliminar el adhesivo de alguna pegatina o chipboard) y espátula pequeña, que me gusta usar para estirar las telas de encuadernar.

Neceser 2

Este neceser en realidad es mi estuche rosa, y en él llevo las herramientas pequeñas que más uso. De hecho, cuando hago scrap en casa, las coloco todas en una taza para tenerlas a mano.

El contenido es: cúter fuerte y robusto -ya que suelo usarlo para el cartón-, tijera rosa CocoCut, adhesivo líquido Alúa Cid y pegamento de barra en uso, plegaderas de teflón y resina, rotulador con punta de fieltro, T y escuadra para que me ayuden a encuadernar, buril de dos puntas, punzón, regla pequeña triangular, uno de mis rotuladores calibrados, cúter Deluxe y plegadera de teflón en escuadra.

Neceser 3

El último neceser es plano y en él llevo la paleta cerámica para acuarelas, mi caja de acuarelas con pinceles, y trozos de camiseta viejos.

Cuando quiero colorear con acuarela, como ya tengo todo junto, cojo este neceser, una taza con agua y me puedo poner a trabajar sin demora.

 

Antes tenía todos mis imprescindibles en un carrito, pero ahora en él tengo todo lo necesario para hacer Rita´s Diary. Si estás interesada en verlo, indícamelo en los comentarios del vídeo de YouTube.

Otras cosas que tengo a mano para hacer scrapbooking

En mi scraproom también tengo a la vista tanto la Cinch grande de agujeros redondos como la guillotina grande. También la máquina de coser Singer Heavy Duty, que estoy feliz con ella y ya no la cambio por otra.

Otras herramientas que uso más de vez en cuando son: la Cinch pequeña de discos, la troqueladora de 6 agujeros y la CocoMummy. También una caja de lazos, que va a evolucionar hacia unas bobinas para que estén más organizados.

Y todo lo que te he mostrado lo tengo guardado un armario de dos puertas.

Esto es mi día a día de trabajo. Muy de vez en cuando revuelvo entre los sellos, troquelados. Pero con todo lo que os he enseñado de mi bolsa de scrap podréis hacer un montón de proyectos (y, por supuesto, todos los que yo os muestro).

Mis 10 imprescindibles para scrapbooking

Escoger mis 10 imprescindibles para scrapbooking no es tarea sencilla, pero creo que es muy interesante hacerlo porque puedes extraer ideas de qué materiales considero más útiles para poder llevar a cabo esta manualidad con la menor inversión.

Este conocimiento lo plasmé en un vídeo de hace una década y lo he repetido recientemente. Me parece una buena idea revisitar y actualizar el contenido, para observar los cambios que se han producido en scrapbooking y en mi manera de llevarlo a cabo.

Así que te voy a mostrar todo esto a través de dos vídeos:

Estos eran mis 10 imprescindibles en 2014…

… y estos son mis imprescindibles en 2024

Como has visto al terminar este vídeo, se viene una segunda parte tener tu bolsa completita, pero te voy a dejar aquí el listado de los 10 imprescindibles para ayudarte a localizarlos:

  1. Base de corte de 30×30 cm. Es pequeña, y se debe a que ahora me gusta trabajar sobre la mesa y uso la base lo mínimo.
  2. Base de plegado de 30×30 cm (encajada en ella viaja la base de corte).
  3. Regla metálica grande color rosa, aunque en mi web también la tengo en menta.
  4. Cúter fuerte y robusto, ya que suelo usarlo para el cartón
  5. Cizalla Fiskars Deluxe… aunque es una pena que esta marca esté descatalogando sus herramientas de manualidades
  6. Pegamentos. Los que siempre llevo encima son el de barra, cinta doble cara 9 mm y rotulador con punta de fieltro y adhesivo líquido Alúa Cid (el que me quedaría si solo puedo tener uno).
  7. Plegaderas de teflón y resina (si solo me tuviera que quedar con una, elegiría esta última)
  8. Tijera. Yo llevo siempre la mía rosa CocoCut
  9. La Crop a Dile, que hace agujeros y crea ojales
  10. La Cinch, con la que puedo encuadernar con Wire-O

Cada vez voy reduciendo más y más lo que tengo, ya que me objetivo es quedarme con lo más funcional porque llegó un punto en el que me di cuenta de que cuantas más cosas tienes, más difícil es encontrarlas o más pereza da sacarlas de su sitio y por tanto, se quedan sin usar. Sigo teniendo muchas cosas, pero lo que uso siempre es lo que acabas de ver.

Si te gusta este tipo de contenido, no te pierdas el post en el que te detallo lo que llevo en mi bolsa para hacer talleres de scrapbooking, que  es la segunda parte de este. Y me encantaría que te suscribieses a mi canal de YouTube y mis redes sociales @aluacid