Hoy te propongo abrir juntas la Cajacadabra Costura noviembre 2023, que es la penúltima del año.
Vamos, que esto está a puntito de acabar y diremos adiós a la colección Libertad que recibieron las suscriptoras de mi suscripción mensual de costura.
Cajacadabra Costura noviembre 2023
Si el mes pasado la Cajacadabra abría el trimestre en tonos azules, esta vez nos pasamos a los rosas. Además, como es un trimestre donde el cambio de hora trae de pronto las tardes oscuras a nuestras vidas, he incorporado estampados con luces. ¡Viva la iluminación!
Las tres telas que siempre incluyo en la Cajacadabra Costura son popelín 100% algodón, de 0,50×1,40 m cada una. Un tamaño que te da para un cojín o un neceser. También puedes combinarlas con otras telas del trimestre y hacer un bolso, una colchita de patchwork para un carrito de bebé, y muchas otras cosas.
Si quieres ideas, mira el canal de YouTube Equipo Alúa Cid donde cada trimestre mi equipo DT sube lo que ha hecho con los materiales de mis diversas suscripciones.
Aunque yo creo que solo con que veas las telas, se te van a acumular las ideas. Aquí las tienes:
Siempre hay regalito extra
Las telas que te acabo de contar son la base de la suscripción, y luego siempre incluyo alguna sorpresita más.
En esta ocasión son tres paneles de tela navideños, con una ilustración central del personaje Libertad. Los paneles te llegan en un única tira, los tres juntos que al cortar se convierte en tres piezas de unos 50×48 cm.
Puedes aprovechar solo la imagen central recortada o toda la pieza cuadrada, según lo que desees hacer.
¿Quieres suscribirte a la Cajacadabra Costura en 2024?
Si te gustan estas telas y no eres suscriptora, puedes esperar a enero de 2024 y ver si queda alguna en aluacid.com
Pero si deseas pedir como regalo de Reyes esta suscripción, te indico que abriré plazas a principio de 2024 a través de la web cajacadabra.com
Dile a tu Rey o Reina Maga que a principios de 2024 se pase por mis redes sociales para saber en concreto el día en el que se activa la suscripción y así no perder la plaza. Lo único que tiene que hacer es realizar el pago, y yo ya me encargo de que te llegue la cajita cada mes a tu hogar.
Hoy te muestro los tutoriales Juntos en Aridad, cuatro vídeos alojados en mi canal de YouTube que te enseñan el paso a paso para hacer un álbum o diario de Navidad con mi colección Aridad.
Te voy a detallar primero cómo crearlo y al final de te dejaré los enlaces a YouTube. Te agradecería que te suscribieses al canal, porque he perdido mi canal principal y deseo reconstruir mi comunidad escrapera 🫶
Juntos en Aridad, un precioso proyecto navideño
Mi sugerencia es que realices este proyecto durante tus vacaciones o fines de semana navideños. Puedes hacerlo tú sola, y que ese rato creativo te sirva como desconexión, con amigas o con tus hijos. En cualquier caso, vas a pasarlo de maravilla, y al final tendrás un proyecto de unos 17×28 cm, con capacidad para unas 60 fotos.
Los diarios de Navidad provienen de Estados Unidos, y funcionan como un diario fotográfico en el que pegar recuerdos desde el 1 al 25 de diciembre, fechas en las que se prepara todo lo que rodea la Navidad y se reciben amigos y familiares en casa.
Pero esto es solo una referencia y a mí me gusta alargarlos hasta el Día de Reyes.
Este álbum recogerá, por tanto, postales recibidas, la carta a Papá Noel o los Reyes Magos, las recetas que cocinaremos, fotos de la preparación del Árbol y el Belén, de comidas familiares… Todo lo que se te ocurra.
Puede convertirse en una preciosa tradición que comience con este álbum Juntos en Navidad. Te ayudará a vivir más el momento, y te quedarán en él recogidos recuerdos muy hermosos a los que volverás una y otra vez.
Materiales para seguir los tutoriales Juntos en Aridad
Los materiales que he utilizado forman parte de mi colección navideña Aridad, que tiene dos protagonistas indiscutibles: la duendecilla Ari y el oso polar Dad.
Si quieres que el proyecto te quede como el mío, he preparado un kit que ya contiene todo lo que necesitas (sin herramientas) y que se llama 123 Taller! Juntos en Aridad.
También es posible usar otra colección que a ti te guste. Te voy a dejar todo lo que contiene el kit para que puedas reunir elementos similares:
Bloc de 36 papeles Aridad 12×12″
Hoja de recortables
1 cartón contracolado de 32×45 cm
1 cartulina negra
Acetato A3 fino
Carta de Papá Noel
Sobre de lazos
En cuanto a las herramientas, necesitas tener: Cutter, regla, cizalla, pegamentos, tijeras, máquina de coser o grapadora, y crop a dile o similar.
Si prefieres ver todo en detalle, te dejo el vídeo aquí:
Tutoriales Juntos en Aridad
Estructura
Pasemos ahora a crear el álbum. El primer paso es hacer la estructura, para lo cual sacamos tres piezas del cartón gris contracolado: dos iguales de 11 x 6 3/4″ serán la portada y la contraportada, y una pieza de 11×2″ será el lomo.
Luego forramos las dos piezas iguales con el papel de cuadros que lleva el bloc, uno será de una cara y otro a doble cara. En este paso pon cuidado en que los cuadros queden bien alineados, y además que los cuadros queden a la misma altura en las dos piezas. Te puede ayudar poner papel en una ventana, encajar el cartón y poner una marca a lápiz por la parte del papel que quedará hacia el interior. Luego marcas el otro papel a la misma altura.
En cambio, el lomo lo vamos a forrar con la cartulina negra, pegando solo hacia adentro las pestañas superiores e inferiores. Trabajamos bien con la plegadera y dejamos las alas laterales tal cual, porque sobre ellas pegaremos la portada y la contraportada. Antes cortamos un trozo de cartón un poco más pequeño que el lomo, lo forramos con un sobrante de papel de cuadros -intentando que los cuadros sean similares a portada y contraportada-, y reservamos.
Ahora doblamos el lomo negro con forma de U, ponemos pegamento en una ala y pegamos la portada. Luego hacemos lo mismo con la contraportada. Presiona bien para que se adhieran entre sí las piezas.
A continuación forramos el interior de la portada con cartulina negra sobrante y el lomo y contraportada interior con un papel de corazones a una cara. Sobre la cartulina negra irá un bolsillo a rayas blancas y negras, y otro de acetato. Y el interior de la contraportada lleva un cinturón de acetato.
Hoy vamos a crear todas las páginas interiores, para lo cual usaremos papeles de una sola cara.
Haremos 10 piezas de 11 3/4 x 6″ (llamadas impares) y otras 10 de 10 3/4 x 6″ (llamadas pares).
Puedes ver con claridad el orden de los papeles en una de las últimas fotos que hay en 123 Taller! Juntos en Aridad. También hay imágenes de los tarjetones y foto del orden de los lacitos y decoraciones. ¡Verás qué fácil es seguirlo!
Las piezas impares las vamos a plegar 1/2″ por arriba y otra 1/2″ por abajo, y cortar las esquinas de estas alas. De esta manera estas 10 piezas nos quedan del mismo tamaño que las pares.
Mira con atención el vídeo porque en algunas vamos poniendo añadidos, como diversos bolsillos:
Ordenamos todos los papeles en el orden que deberán ir, para que el proceso sea más sencillo, y luego empezamos a pegar unas piezas con otras (a partir del minuto 24:14).
Encuadernando
Voy a usar el usar papel de topos de colores para hacer todas las espinas, que son unas piezas que pegaremos sobre el lomo y sobre ellas adheriremos las páginas tipo sobre que creamos en el paso anterior.
Te dejo las medidas de las espinas que tienes que cortar (antes pon el papel de lado y córtalo a 10 3/4″):
1 pieza 2 3/4 (7 cm)
2 piezas de 1 5/8
2 piezas de 1 1/4 (3,2 cm)
A todas las piezas les harás un pliegue de 1/2″ a cada lado, y las doblas creando pequeñas barcas. Cada pieza pequeña va pegada dentro de la mediana, por lo que tenemos dos piezas con 4 espinas cada una. La pieza grande acogerá a estas dos piezas. Lo verás muy bien en el vídeo:
Ahora pega la pieza grande en el interior del lomo.
A continuación vamos a encuadernar (mira a partir del minuto 14:00), pero antes de comenzar comprueba que tienes la estructura colocada en el orden correcto… No sería la primera vez que me queda el interior patas arriba con respecto al exterior.
Para encuadernar se pone pegamento a ambos lados de la primera espina, se abre la página correspondiente, se mete en la espina y se aprieta con fuerza. Y así procederás página a página.
Mientras seca lo que acabamos de hacer, hacemos los tarjetones que irán en el interior de las páginas. Para ello necesitas usar los papeles a doble cara, cortados a 10 1/2″ de alto. Te recuerdo que hay una imagen por la que guiarte en 123 Taller! Juntos en Aridad.
Decorando
Llegado este momento, vamos a poner todas las decoraciones que le faltan al álbum: desde los lazos que funcionan como tirador en los tarjetones grandes, a troquelados, pasando por crear otros tarjetones más pequeños.
Como primer paso, cogemos la hoja de recortables y recortamos solo las ilustraciones que vamos a usar y la carta a los Reyes Magos (que doblarás en tres y dejarás en el bolsillo del interior de la portada del álbum). Ayúdate de la imagen que hay en 123 Taller! Juntos en Aridad y del principio del vídeo.
Ahora yo voy a coser los lazos y troquelados. Si no tienes máquina de coser tú puedes graparlos. Te quedarán igual de seguros. Luego mete cada tarjetón en su hoja correspondiente.
Ya solo nos queda la decoración del exterior de la portada -donde nos queda trabajo con el lomo- y detalles interiores. Sígueme a partir del minuto 13:
¡Ya tienes tu álbum de Navidad listo para rellenarlo con tus recuerdos!
Espero que hayas disfrutado del proceso, que hayas aprendido algo nuevo en los tutoriales Juntos en Aridad, y que te animes a crear más proyectos conmigo o seguirme en redes sociales @aluacid
Está a puntito de terminar el año y con él la suscripción dedicada al personaje Libertad. La Cajacadabra de noviembre 2023 es la penúltima que recibirás si eres suscriptora, pero no te apenes que está llena de elementos preciosos dedicados al invierno (y todavía queda una cajita más).
Quédate a leer el post si deseas conocer qué lleva dentro cada una de las variedades: scrap, tarjetería y Deluxe. Esto es especialmente interesante si este año todavía no estás suscrita, pero estás pensando hacerlo en 2024. De ese modo podrás valorar mejor cuál es la opción que más te interesa.
Cajacadabra de noviembre 2023
Como pudiste leer en el post Cajacadabra de octubre 2023, los tres últimos meses del año voy a dedicarlos a motivos y colores relacionados con el invierno. Siempre con Libertad y sus amigos animales como protagonistas.
Si eres nueva por aquí, debes saber que todos los materiales del año forman una colección única, agrupada por trimestres dedicados a las estaciones. De modo que cada tres meses cambio colores e ilustraciones para que se ajusten a tus proyectos y actividades.
Además, en 2023 dividí mi suscripción en tres, ya que no todas las escraperas necesitaban todo el material que contenía la Cajacadabra originalmente.
Cajacadabra de scrapbooking noviembre 2023
Esta es la modalidad que escogen quienes suelen hacer álbumes grandes de scrapbooking, ya que siempre envío en ella los blocs de papel grande y todas las decoraciones.
En concreto, este noviembre contenía:
❄️ Bloc pequeño Libertad estación invierno
☃️ Pack de troquelados estación invierno
❄️ Set de pegatinas puffy Libertad
☃️ Set de pegatinas puffy Abecedario en color gris
❄️ Troquel con la palabra «libertad»
☃️ Troquel con la palabra «noviembre»
Cajacadabra de tarjetería noviembre 2023
Las suscriptoras que realizan proyectos pequeños o se dedican especialmente a la tarjetería, escogen esta modalidad. Ellas saben que nunca fallan los papeles, sellos y troqueles, siempre en formato pequeño.
La Cajacadabra de tarjetería en esta ocasión llevó:
❄️ Bloc papeles texturizados, de colores alegres
☃️ Set de sellos con ilustraciones de Libertad
❄️ Set de troqueles, coordinado con el set de sellos
Cajacadabra Deluxe noviembre 2023
Todas aquellas escraperas semiprofesionales o que realizan proyectos a menudo y necesitan mucho material, escogen esta opción de suscripción. Se llama Deluxe porque incluye todo lo que hay en la versión de scrapbooking y todo lo que hay en tarjetería.
Así que es una suscripción muy, muy completa.
Si te han gustado todos estos materiales y quieres recibirlos en tu casa, en enero de 2024 ve a cajacadabra.com a suscribirte en la variedad que deseas (además puedo adelantarte de que abriré otra suscripción nueva). ¡Pero no te lo pienses mucho, que las plazas son limitadas! Te iré informando de la fecha de apertura de plazas en mis redes sociales.
¿Cansada de regalar siempre álbumes de fotos de scrapbooking? ¿Necesitas ideas regalo DIY para niñas? ¿Quieres hacer algo resultón en el mínimo tiempo?
En este post te dejo varias ideas que puedes hacer con tus propias manos, muy poco material y herramientas.
Incluso la mayor parte de ellos puedes hacerlos con restos de materiales que te hayan quedado de otros proyectos
Blocs de notas
Un bloc de notas siempre es una buena opción para regalar, porque el destinatario lo va a utilizar tarde o temprano.
Utilizando relleno de tamaño Personal (9,5×17,1 cm) yo los he preparado mediante dos sistemas: Wire-O y discos.
Para hacer los blocs de notas con Wire-O necesitas como material dos rellenos tamaño Personal punteado, un Wire-O blanco, recortes de cartón gris contracolado, restos de papel de scrapbooking y el papel laminado Libertad y lazos para decorar. Como herramienta es imprescindible una Cinch o llevar a encuadernar al bloc a una copistería.
Si prefieres encuadernar con discos, en este caso yo he usado un relleno Personal rayado, 4 discos medianos, una guía de encuadernar para disco, cartón contracolado, cinta de doble cara extra fuerte, restos de papel de scrapbooking y papel laminado Menta. En este caso necesitas como herramienta principal alguna que troquele para disco como la Mini Cinch Disc.
Sigue este vídeo y verás qué fácil es hacer esta manualidad:
https://www.youtube.com/watch?v=9c3lo6bQX3o
Ideas regalo DIY para regalar a una niña
Estos regalos son los que preparé para que mi hija Celia llevase de regalo al cumpleaños de dos amigas.
En el vídeo que te dejo a continuación verás cómo hacer una libreta de discos y una bolsita de merienda, que luego introduje en una bolsa plástica vintage. Esta hizo la función de envoltorio y a la vez se le puede dar usos posteriores, que es lo que a mí me gusta. ¿No te parece que el resultado es fantástico?
https://www.youtube.com/watch?v=ziderMiv6Cw
Más ideas para complementar un regalo
También tengo ideas geniales que son más pequeñitas, pero son preciosas para completar otro regalo. Por ejemplo, marcapáginas para acompañar a un libro o etiquetas para personalizar bolsas, mochilas y maletas.
¿Lista para saber cómo se hacen?
https://www.youtube.com/watch?v=5DNX_2-JeMk
https://www.youtube.com/watch?v=jyr8k5SDIvU
Estos dos vídeos también te sirven de inspiración de cómo utilizar los sellos de Hasta la concha y Me planto.
Espero que con estos vídeos te vayas repleta de ideas para regalar. Y si tienes alguna idea más, déjamela en mis redes sociales y veré si puedo crear un vídeo sobre ello.
¿Lista para abrir la Cajacadabra Costura octubre 2023?
Mi suscripción mensual dedicada a costura creativa enfila el tercer trimestre del año, dedicado al invierno.
Se apagan los colores y se enciende la fantasía navideña, porque además del contenido habitual, esta caja llega con regalo.
Cajacadabra Costura octubre 2023
La suscripción mensual de costura incluye siempre tres telas de 0,50×1,40 metros cada una, en popelín 100% algodón y diseño de Alúa Cid.
Fabrico muy poco material, lo justo para cubrir con holgura las suscripciones y un poquito más que saldrá a la venta en enero de 2024.
No puedo decir que son telas exclusivas, pero sí de una cantidad tan limitada que es muy difícil que te cruces con alguien en la calle con una bolsa hecha con estas mismas telas.
En este trimestre, Libertad sigue siendo la protagonista indiscutible, y entre los colores predominan los azules, como puedes ver en las telas de la imagen:
Mucha más tela de regalo
Además de las tres telas grandes, en esta ocasión he querido enviarte nueve telas más de 0,50×0,70 m, como regalo extra de Navidad.
Con patrones y con diversas ilustraciones, muchas de las cuales encuentran elementos a juego entre mis materiales de scrapbooking (como las caritas emojis con gorrito de Papá Noel).
Te dejo aquí fotos de todas:
Cómo suscribirte a la Cajacadabra Costura en 2024
Si te gustan estas telas y no eres suscriptora, puedes esperar a enero de 2024 y ver si queda alguna en aluacid.com
Pero si estás convencidísima de que tú también quieres recibir cada mes esta suscripción, te indico que abro plazas a principio de cada año a través de la web cajacadabra.com
Así que anota ya en tu calendario el aviso: a principios de 2024 pásate por mis redes sociales a enterarte de cómo será la próxima edición, porque siempre incorporo novedades. ¿Contaré contigo?
La Cajacadabra de octubre 2023 te llegó con un extra Cajacadabra Navidad 2023, es decir, que tu caja contenía algunos regalitos especiales pensados para tus trabajos navideños.
La protagonista sigue siendo Libertad, pero ha cambiado un poquito.
Extra Cajacadabra Navidad 2023, un regalo inesperado
Que me gusta darte una sorpresa de vez en cuando es de dominio público.
¿Y qué mejor que hacerlo con una minicolección navideña?
En esta ocasión Libertad se abriga y se pone un gorro de Papa Noel para acompañarte en tus trabajos de invierno y Navidad, donde el rojo baja de intensidad y el verde bosque se vuelve oliva. Todo acompañado de un rosa y un mostaza muy suaves. Entre los dibujos, se cuela un nuevo amigo, un perrito peludo y juguetón.
El contenido regalo fue diferente según la suscripción que tengas:
Cajacadabra tarjetería
Si esta es tu suscripción mensual, el extra navideño son un set de sellos con caritas remonis y divertidas que son emoticonos navideños versión Alúa Cid
Cajacadabra scrapbooking
La Cajacadabra Navidad 2023 contiene todo lo necesario para que hagas un álbum de scrapbooking navideño, comenzando con un completo pad de papeles de 12×12″ que lleva 12 papeles a doble cara y 24 a una cara. ¡Y la caja también contiene el bloc pequeño!
Para decorar también te ha llegado una hoja de troquelados, unas pegatinas puffy, un charm de Libertad, unos sellos de Libertad y un troquel con la palabra Navidad.
Todo está pensado para que hagas un Diario de Navidad con este material, un álbum de fotos o unas preciosas tarjetas navideñas.
Si te animas con el Diario de Navidad, decirte que a mí me gusta añadirle siempre una carta para Papá Noel o para los Reyes Magos, en lo que escribo mis deseos para el próximo año. ¿No tienes una? Pues el extra de la Cajacadabra Navidad 2023 la incluye.
Ahora sí ya lo tienes todo para comenzar a soñar con tus Navidades perfectas.
Cajacadabra Deluxe
Las suscriptoras de la Cajacadabra Deluxe recibís todos, toditos los materiales presentados hasta el momento. Porque vuestra suscripción es la suma de la otras dos. Así que no os faltará detalle.
El extra Cajacadabra Navidad 2023 es mi regalito para ti, para agradecerte la confianza que has depositado a lo largo del año.
Todavía quedan dos meses para acabar este año, con mucho más material para tus manualidades. Al terminar, guardaremos tu plaza para 2024. Y si quieres suscribirte, a finales de este año visita cajacadabra.com y escoge la variedad que quieras, o permanece atenta a mis redes sociales @aluacid. Por allí te avisaré cuándo se abren las plazas.
Te he enviado la Cajacadabra de octubre 2023 con muchísima ilusión, preparada con todo mi cariño para inaugurar la estación de invierno en compañía de Libertad.
Si te apetece verla en detalle, de modo que casi puedas sentirla entre tus dedos, quédate a leer el post.
Cajacadabra de octubre 2023
Queda ya poco, poquísimo para que se acabe 2023 y con él la colección de Libertad que has recibido a lo largo del año. Cada tres meses el contenido está dedicado a la estación correspondiente, lo que significa que los colores y patrones cambian, adaptándose a la temperatura exterior. Y además las ilustraciones muestran a Libertad y sus amigos animales realizando actividades propias de cada parte del año.
Por si no lo sabes, Libertad es una muñeca que he creado y que representa el respeto y la libertad que considero necesarias en este momento social donde todo se juzga, creando más y más separación entre nosotros.
El mes de septiembre cerró el otoño y con esta Cajacadabra damos inicio al invierno.
Aunque en realidad la suscripción tiene tres variedades:
Cajacadabra de Scrapbooking octubre 2023
Esto es lo que contiene la caja que recibiste, si estás suscrita a la Cajacadabra de scrapbooking:
❄️ Kit de 6 papeles sólidos + 2 especiales (vegetal y acetato)
☃️ Set de enamels
❄️ Hoja de chipboard
☃️ 2 hojas de pegatinas A5
❄️ Un set de láminas para crear un cuaderno
☃️ El troquel octubre
Cajacadabra de Tarjetería octubre 2023
En esta ocasión, para inaugurar el invierno, encuentras un set de sellos con números del 0 al 31. ¿Qué tiene de especial? ¡Que son geniales para crear calendarios y en especial un Calendario de Adviento! Y siempre puedes utilizar los primeros números para hacer tus propias combinaciones.
Por si fuera poco, pertenecen a la misma tipografía que el set de sellos abecedario en mayúscula y minúscula que recibiste en la Cajacadabra de septiembre.
Para coronar el contenido, también te llega un set de troqueles a juego con el de los números. Y como cierre, un pack de 12 sobres A5 para acompañar a tus tarjetas.
Auguro que todo esto en tus manos va a convertirse en preciosas manualidades.
Cajacadabra de Deluxe octubre 2023
Estar suscrita a la Cajacadabra Deluxe significa recibir todo lo que hay en las dos cajas anteriores. A menos que vaya algo repetido, con lo cual solo llegaría uno de los elementos.
¿Qué te parece todo?
Me despido con la alegría de saber que todas las cajitas han llegado a sus destinatarias. Y… ¿es probable que dentro haya algo más?
Si te han gustado todos estos materiales y quieres recibirlos en tu casa, en enero de 2024 ve a cajacadabra.com a suscribirte en la variedad que deseas (además, abriré otra suscripción nueva). ¡Pero no te lo pienses mucho, que las plazas son limitadas!
Cada mes envío a mis suscriptoras de costura creativa, material para que realicen sus preciosos trabajos. ¿Quieres conocer qué contiene la Cajacadabra Costura septiembre 2023?
Principalmente son textiles diseñados por mí, pero lo especial de esta suscripción es que en cada caja recibes un elemento sorpresa, relacionado con la costura.
Cajacadabra Costura septiembre 2023
Como te acabo de adelantar, la suscripción de costura incluye telas. Concretamente, la base son tres textiles de popelín 100% algodón, de tamaño 0,50×1,40 metros cada uno.
Son telas diseñadas por mí y fabricadas en España, lo que te garantiza una producción limitada y una excelente calidad.
Además, estas telas hacen juego con los materiales que diseño para scrapbooking, por lo que se amplían sus posibilidades. ¿Por ejemplo? Puedes crear una libreta y hacerle una bolsita coordinada.
También tengo que indicarte que los textiles de cada trimestre están coordinados entre ellos, por lo que todavía te dan más juego.
Si estás suscrita a la Cajacadabra Costura, este mes has recibido estos tres modelos:
¿Algo más que telas?
¡Por supuesto que sí!
Siempre incluyo algún elemento inesperado. En ocasiones más textiles, y en otras productos que te faciliten la labor costurera.
Este septiembre, además de las tres telas que has visto, he incluido un descosedor de costura, diseñado con mis colores y mi logotipo, por lo que hace juego con el resto de productos que has recibido y los que puedes adquirir en aluacid.com. ¿No es una maravilla?
Ideas con las telas del tercer trimestre 2023
Ahora que tienes el contenido completo del tercer trimestre, te dejo aquí enlaces a vídeos de mi canal del equipo DT, donde encuentras ideas para hacer tú misma:
Cómo suscribirte a la Cajacadabra Costura
Si tú también quieres recibir cada mes esta suscripción, te indico que abro plazas a principio de cada año a través de la web cajacadabra.com Una vez que están llenas, ya no es posible anotarse. A menos que se dé de baja mucha gente, cosa que no suele pasar.
Así que anota ya en tu calendario el aviso: a principios de 2024 pásate por mis redes sociales a enterarte de cómo será la próxima edición, porque siempre incorporo novedades. Espero contar contigo.
Aunque parezca paradógico, la Cajacadabra de septiembre 2023 cierra la estación de otoño. Aunque pensándolo bien, ¿no es genial tener ya a mano todo el material para esta época llena de calabazas y hojas secas?
Si quieres tener una visión total del contenido otoñal, revisa el post donde enseño el material de julio y de agosto y así podrás proyectar tu nuevo trabajo en global.
Cajacadabra de septiembre 2023
Como ya sabes a estas alturas del año, en realidad hay tres variedades de Cajacadabra, que es mi suscripción mensual de materiales.
Quien es fan de mis productos y hace bastantes trabajos de scrapbooking, escoge la opción que lleva todo el material, que es la Cajacadabra Deluxe. Y luego tengo la Cajacadabra de Scrapbooking y la Cajacadabra de Tarjetería.
Vamos a ver que hay en cada una.
Cajacadabra de Scrapbooking septiembre 2023
Todas estas cositas cuquis llegaron en la Cajacadabra de Scrapbooking de septiembre:
🍁 El bloc pequeño Libertad, de otoño
🍂 Set de papeles especiales (6 solidos, 1 acetato y 1 vegetal)
🍁 Hoja de troquelados Etiquetas de 12“
🍂 Un set de 2 láminas para cuadernos: aviones por un lado y rayas por otro
🍁 Hojas de pegatinas etiquetas y abecedario, de 13x21cm
🍂 El troquel “septiembre”
🍁 Un set de enamel dots
🍂 Y 3 charms grandes
Cajacadabra de Tarjetería septiembre 2023
Este mes he enviado el bloc Comunicard con 25 tarjetas A5 para poner en la portada (a juego con la del mes pasado, que llevaba hendido).
Y además… un Set de sellos abecedario en mayúscula y minúscula y el Set de troqueles abecedario a juego.
Cajacadabra de Deluxe septiembre 2023
Las suscriptoras de esta Cajacadabra ya tienen entre sus manos todo el material mostrado anteriormente… ¡Imagina qué ilusión recibir el paquetito cada mes!
Y con estas preciosidades cerramos la estación de otoño… ¿Qué habré reservado para el invierno? ¿Habrá algo de Navidad?
Pero antes de que llegue el próximo mes, y ya que tienes el contenido completo del tercer trimestre, te dejo aquí enlaces a vídeos de mi canal del equipo DT, donde encuentras ideas para hacer tú misma:
Si te han gustado todos estos materiales y quieres recibirlos en tu casa, en enero de 2024 ve a cajacadabra.com a suscribirte en la variedad que deseas… ¡Pero no te lo pienses mucho, que las plazas son limitadas!
Aquí mismo y en mi canal de YouTube te dejo los tutoriales para que escojas la versión que prefieras.
Por supuesto, siguiendo las mismas técnicas también puedes hacer libretas. Solo te advierto de que es muy adictivo. ¡Vas a regalar agendas y libretas a todas tus amigas!
Haz tu agenda desde cero, con Wire-O y papel laminado
También con esta opción compras ya todo troquelado, y TAMPOCO NECESITAS TROQUELADORA DE DISCO.
https://www.youtube.com/watch?v=Yr9RqjpJeJA
Haz tu agenda desde cero, rellenando tu organizador
La última opción es sencilla y rápida de hacer, pero no por eso menos espectacular ni creativa. Se trata de rellenar tu organizador de 6 anillas con estilo. En mi web tienes varios modelos y yo he escogido el de piel rosa bailarina, que es el más nuevo. Estos son los materiales necesarios:
Puedes adquirir todo ya troquelado, o taladrar los elementos con una troqueladora de 6 agujeros como la CocoPlanner como hago yo en el vídeo.
Por supuesto, te presento los materiales para una agenda megacompleta. Tú puedes escoger lo que más encajan con su sistema de organización y personalidad.
Y, si no tienes organizador, tienes la opción de recrear todo esto en una carpeta A5, como estos modelos de Listas, Topos y Flores Celia.