En este post encuentras los tutoriales Familia viajera y toda la información sobre los materiales y herramientas que necesitas para realizar este proyecto conmigo, Alúa Cid. Crearemos juntas un álbum de scrapbooking en el que poner tus fotos.
Los tutoriales están realizados con mi colección Hawaii y este álbum está pensado para documentar el verano.
Es un álbum grandote, con mucha capacidad -¡la vas a necesitar para tus fotos espectaculares!-, lleva un toque de acuarela y también un lomo con etiquetas colgando (que recuerda al taller Coge las maletas, que hice hace tantos años) y una decoración detrás, con toque de costura.
Este toque de costura, aunque es marca de la casa, es algo meramente decorativo, por lo que puedes prescindir de él que no afectará a la funcionalidad del proyecto. Y si no tienes marca de costura, pero te gusta el efecto, incluso puedes simularlo con un rotulador calibrado.
Aunque es un álbum bastante completo -te llevará sus horitas-, es bastante repetitivo, para que sea sencillo de construir. De forma, que aunque nunca hayas hecho un álbum de scrap, vas a poder seguirlo sin problema. Todas las páginas tienen más o menos la misma estructura y he ido combinando los papeles y los estampados para que siempre se vea la composición armónica.
Todas las páginas son desplegables y además son bolsillo. Una vez acabado, el proyecto mide aproximadamente 8 1/2 x 9 1/4» (unos 21,5 x 23,5 cm) con capacidad para unas 80 fotos verticales en A7.
El objetivo de estos tutoriales Familia viajera es no solo hacer el álbum sino disfrutar del paso a paso, y dedicar tiempo a descubrir lo que puedes hacer con tus manos, además de relajarte. Si nunca has hecho nada similar, descubrirás que partiendo de cartón y papeles de scrap, enseguida podéis hacer algo muy resultón, sin nunca haber creado nada.
Para que veas qué es lo que vamos a hacer juntas, te dejo a continuación la presentación en este vídeo:
Materiales Familia viajera y herramientas necesarias
Estos son los materiales de la colección Hawaii que yo he utilizado:
- El bloc de papeles de 12» de Hawaii
- 1 tela de encuadernar blanca
- 6 cartulinas blancas de 32x45cm
- El set de troquelados de la misma colección de etiquetas
- Un sobre con diferentes lazos para coser o grapar como tirador
- 1 cartón contracolado para scrapbooking de 32x45cm
- Incluye también una lámina con el personaje de la portada
- Set de pegatinas puffy Hawaii
Si quieres hacer un proyecto igual que el mío, no hace falta que vayas comprando estos elementos por separado, ya que he preparado con mucho amor un kit que lo tiene todo: 123 Taller! Familia viajera.
Y si prefieres utilizar otra colección, sigue la lista y sustitúyela por los diseños y colores que te gusten más.
HERRAMIENTAS NECESARIAS (Y OTROS)
Para poder hacer este proyecto necesitas tener herramienta básicas de scrap como: cizalla o guillotina de 12″, base de corte, cúter y regla, tijeras, pegamentos a tu gusto y plegadera. Si quieres, también va muy bien una base de plegado, sino puedes plegar con la cizalla.
Y, además, para este taller en concreto:
- Varios elementos de la portada los pego con 3D, por lo que si tienes pegamento en 3D sería genial, aunque yo utilizo los restos de cartón para darle ese volumen.
- Para componer la portada haremos una base de manchas de acuarela por lo que vendría bien una cajita de acuarelas, te recomiendo la mía porque es maravillosa.
- Si quieres coser los lazos a modo de tirador necesitas tener a mano la máquina de coser, o puedes sustituirla por una grapadora.
- Le doy unos toques a mano en la portada, si quieres hacerlo similar, necesitarás un boli o rotulador negro. yo te recomiendo uno de mis calibrados que son maravillosos y no te vas a arrepentir (yo uso el 0,3 para esto).
- El proyecto lleva ojales. Yo uso en concreto 1 ancho, dos normales y 2 minis de color Rita. Puedes usar blancos o todos del mismo tamaño pero necesitarás ojales y una Crop a Dile si quieres decorar el lomito. Para colocar uno de los ojales convendría tener una troqueladora de círculo de entre 1/2 » y 1».
- Además para colgar las etiquetas del lomo uso dos cadenas de bolitas azul bebé y uno de los charms de la colección. El charm es decorativo y no lo incluye el kit porque el set es de 8 y no quería encarecer el kit, pero si te gusta puedes hacerte con él aparte o no ponerlo, ya que no es para nada imprescindible.
Veamos los tutoriales Familia viajera
El curso consta de 6 vídeos gratuitos, en el que te voy detallando el paso a paso del proyecto y te doy muchos tips para mejorar tus trabajos de scrap.
No tienes más que seguirlos aquí o en mi canal de YouTube.
Estructura
En este primer vídeo vamos a cortar el cartón y dejar forrada la parte exterior y dejamos unidas las tres piezas de la estructura:
Interior y decoración de portada
En este segundo capítulo vamos a forrar la cara interna de nuestro proyecto, que en esta ocasión lleva unas piezas muy, muy especiales.
Además, vamos a dejar lista la decoración de la portada, con un toque de acuarela y utilizando como imagen central una de las ilustraciones del bloc de papeles de 12» de Hawaii.
Para acompañar, escogeremos pequeñas piezas decorativas del set de troquelados etiquetas de la misma colección.
En vídeo lo verás más claro:
Desplegables
Para el interior del proyecto nos vamos ahora a las cartulinas blancas del kit para cortar las piezas grandotas, para hacer las páginas. Y con el sobrante prepararemos la espina.
¡Vamos a por la cizalla!
Páginas
Páginas: https://youtu.be/ch34622nwMw
Encuadernando
Encuadernando: https://youtu.be/VDFuUyXuvT0
Últimos detalles
(Los vídeos se completarán a lo largo de la semana del 14 al 20 de julio)