Has descubierto que lo que llevas haciendo toda tu vida -recopilando fotos, tickets, postales y todo tipo de recuerdos sobre un cuaderno-, se llama scrapooking. Pero buscas ir más allá y añadir decoraciones mediante el uso de sellos y troqueles.
Los primeros los encuentras tanto en caucho como en polímero, y los segundos son piezas metálicas que crean troquelados tras pasarlos por troqueladoras manuales.
Si quieres saber la mejor manera de iniciarte en ambos, hoy te lo cuento.
Cómo utilizar los sellos en scrapbooking
Para utilizar los sellos es conveniente que tengas uno de mis bloques de metacrilato para estampar, aunque se quedan igualmente adheridos a cualquier superficie lisa y limpia. Es importante que ésta sea transparente, para ver cuándo y dónde estampas.
Una vez sacado del blíster y colocado en el bloque, solo necesitas empaparlo en la tinta que desees y presionar sobre el proyecto que quieras estampar.
Para elegir la tinta piensa en qué soporte quieres estamparlo. Si es papel, te servirá la gran mayoría de tintas del mercado. Si lo que quieres es plástico, vidrio, textil u otro material, necesitas buscar una tinta que sea específica o útil para los distintos materiales.
Sea cual sea el soporte, escógelo en función a la tinta, no al sello. El sello es útil para cualquiera de estas superficies.
Ahora que ya has estampado, en estos vídeos te enseño cómo colorear sellos:
En este te enseño cómo identificar los rotuladores Copic, que son una opción fantástica para colorear tus sellos:
Ahora que ya sabes escoger tus Copic, vamos a colorear con ellos:
En este vídeo te enseño cómo colorear sellos, y de paso hacer unas preciosas etiquetas:
Vamos más allá en el coloreo con acuarela:
Y ahora daremos color a los dibujos sellados con tintas Distress:
Cómo usar un troquel de scrapbooking
Aprovechando la presentación de mi troqueladora grande CocoMummy, te muestro en este vídeo cómo usar los troqueles para que pasen bien por la máquina y corten con precisión la cartulina:
Utilizar sellos y troqueles juntos
Tengo muchos sets en los que vienen juntos los sellos de polímero y los troqueles de su contorno. Esto es así porque combinando ambos elementos puedes crear tus propios troquelados que no tendrán nada que envidiar a los que vienen hechos de fábrica. Incluso te da la ventaja de hacer todos los que quieras y de colorearlos con tonos que se ajusten a tu proyecto.
Luego estos troquelados los puedes añadir a tus tarjetas, portadas de álbumes, etiquetas… Incluso puedes plastificarlos y crear llaveros o identificadores para la mochila de los peques.
¡Vamos al lío!