Tinta Slippery When Wet, de Simon Hurley

6,99 IVA inc.

Categoría: Marca:

La tinta Slippery When Wet, de Simon Hurley, es tan versátil que querrás tenerla siempre sobre el escritorio.

Está fabricada a base de tintes sobre una base de agua, esto hace que sea de secado rápido y además acuarelable, incluso cuando han pasado horas desde la aplicación y la tinta ya está seca. La mojas y vuelve a la vida.

A diferencia de otras tintas dye, las de Simon Hurley para Ranger ofrecen una preciosa gama de colores vibrantes. ¡Y además tiene una gran almohadilla de fieltro, para facilitarte la estampación!

 

En la descripción te cuento por qué soy fan de estas tintas 👇😊

 

Características principales:

  • Marca: Ranger
  • Variedad: Simon Hurley
  • Color: Slippery When Wet
  • Tipo tinta: tintes sobre base de agua
  • Tamaño: 6,9×9,5 cm

Sin tóxicos ni ácidos

Solo quedan 1 disponibles

Tinta Slippery When Wet, de Simon Hurley

La tinta Slippery When Wet, de Simon Hurley, es tan versátil que querrás tenerla siempre sobre el escritorio.

Está fabricada a base de tintes sobre una base de agua, esto hace que sea de secado rápido y además acuarelable, incluso cuando han pasado horas desde la aplicación y la tinta ya está seca. La mojas y vuelve a la vida.

A diferencia de otras tintas dye, las de Simon Hurley para Ranger ofrecen una preciosa gama de colores vibrantes. ¡Y además tiene una gran almohadilla de fieltro, para facilitarte la estampación!

 

Perfecta para la aplicar sobre materiales porosos como papel, lienzo, cartón o madera sin tratar.

No contiene tóxicos, ni ácidos, ni ligninas, así que no estropea tus papeles ni tus fotos con el paso de los años. ¡Perfectas para scrapbooking!

 

En la web encuentras esta tinta en varios colores.

NO es un juguete.

 

¿Por qué me gustan tanto las tintas de Simon Hurley?

Me vuelven loca estas tintas porque tienen una gama de colores muy, muy especiales. Es cierto que son más llamativos que los de Tim Holtz, pero son muy elegantones.

No son los típicos colores primarios, porque Simon Hurley les ha dado una vuelta de tuerca y conseguido una selección muy bonita.

Y luego están súper pigmentadas y se pueden usar sobre todo para técnicas.

Estampan mucho mejor que las Distress de Ranger -que no están pensadas para estampar-, pero luego van perfectas para hacer técnicas. Por lo que para mí son ideales porque tienen una gama de colores muy rechula y son muy híbridas: valen tanto para técnicas como para estampar en un momento dado.

 

Puedes ver cómo Simon utiliza sus tintas AQUÍ y AQUÍ.

 

Ranger, las tintas americanas más innovadoras

La empresa Ranger se remonta a 1929, aunque en ese momento solo fabricaba tintas comerciales para los bancos. En 1975 Vicent A. DisLascia la adquirió con el fin de convertirla en una empresa familiar, crear nuevos colores de tintas e introducirse en la industria de las artes y la artesanía.

En 1979, Ranger desarrolló las primeras almohadillas para sellos artísticas en colores únicos y vibrantes. Aunque hasta 1998, el negocio principal de Ranger eran productos de marca blanca para fabricantes de sellos. Luego cayeron en la cuenta de que su calidad les permitía crear líneas de productos propias. Así comenzaron con las tintas y posteriormente ampliaron catálogo.

Ya con un nuevo relevo generacional, la marca no ha hecho más que crecer.

Con un enfoque continuo en la innovación, Ranger sigue siendo una empresa familiar y ha logrado mantener la fabricación de todas las tintas, polvos de estampado, pinturas, medios, brillos dimensionales, pegamentos y limpiadores de sellos en una instalación en Tinton Falls, Nueva Jersey.

Entre sus diseñadores exclusivos se cuentan Tim Holtz, Dyan Reaveley, Dina Wakley y Simon Hurley. Y sus materiales de arte son utilizados por artistas de joyería y técnicas mixtas, fabricantes de tarjetas y artesanos de decoración del hogar que luego venden sus productos en tiendas de artesanía minoristas de todo el mundo.

 

Cómo utilizar las tintas en scrapbooking

Para elegir la tinta piensa en qué soporte quieres estamparlo. Si es papel, te servirá la gran mayoría de tintas del mercado. Si lo que quieres es plástico, vidrio, textil u otro material, necesitas buscar una tinta que sea específica o útil para esos materiales.

Y no te preocupes por el tamaño de la tinta, porque es la tinta la que se aplica sobre el sello y no al revés. Por eso no importa que la caja de la tinta sea más pequeña que el sello.

Recuerda siempre cerrar la cajita de tu tinta al terminar de estampar, para que no se seque.

 

Tengo un Curso teórico de iniciación al scrapbooking donde he dedicado todo un capítulo a las tintas y cómo utilizarlas.

En este post o este vídeo tienes toda la información que necesitas para escoger la tinta adecuada para tu trabajo.

 

Características principales:

  • Marca: Ranger
  • Variedad: Simon Hurley
  • Color: Slippery When Wet
  • Tipo tinta: tintes sobre base de agua
  • Tamaño: 6,9×9,5 cm

Sin tóxicos ni ácidos