Agotado

Caja de organización para tintas Distress Mini de Tim Holtz

9,98 IVA inc.

Categoría: Marca:

Si, como a mí, te gusta tener tus materiales de scrapbooking organizados, esta caja de organización para tintas Distress Mini será un imprescindible.

Es metálica, con una ventana transparente en la tapa y en ella caben hasta 12 cajitas de tintas en una sola fila, en posición horizontal.

 

Ranger tiene una colección de cajas metálicas para tener muchas de sus tintas almacenadas y organizadas. Encuéntralas en RitaRita.

 

Características principales:

  • Marca: Ranger
  • Variedad: caja para tintas Distress Mini
  • Capacidad: 12 tintas

 

Ranger tiene una colección de cajas metálicas para tener muchas de sus tintas almacenadas y organizadas. Encuéntralas en RitaRita.

 

 

Sin existencias

Caja de organización para tintas Distress Mini de Tim Holtz

Si, como a mí, te gusta tener tus materiales de scrapbooking organizados, esta caja de organización para tintas Distress Mini será un imprescindible.

Es metálica, con una ventana transparente en la tapa y en ella caben hasta 12 cajitas de tintas en una sola fila, en posición horizontal.

 

Ranger tiene una colección de cajas metálicas para tener muchas de sus tintas almacenadas y organizadas. Encuéntralas en RitaRita.

 

Ranger, las tintas americanas más innovadoras

La empresa Ranger se remonta a 1929, aunque en ese momento solo fabricaba tintas comerciales para los bancos. En 1975 Vicent A. DisLascia la adquirió con el fin de convertirla en una empresa familiar, crear nuevos colores de tintas e introducirse en la industria de las artes y la artesanía.

En 1979, Ranger desarrolló las primeras almohadillas para sellos artísticas en colores únicos y vibrantes. Aunque hasta 1998, el negocio principal de Ranger eran productos de marca blanca para fabricantes de sellos. Luego cayeron en la cuenta de que su calidad les permitía crear líneas de productos propias. Así comenzaron con las tintas y posteriormente ampliaron catálogo.

Ya con un nuevo relevo generacional, la marca no ha hecho más que crecer.

Con un enfoque continuo en la innovación, Ranger sigue siendo una empresa familiar y ha logrado mantener la fabricación de todas las tintas, polvos de estampado, pinturas, medios, brillos dimensionales, pegamentos y limpiadores de sellos en una instalación en Tinton Falls, Nueva Jersey.

Entre sus diseñadores exclusivos se cuentan Tim Holtz, Dyan Reaveley, Dina Wakley y Simon Hurley. Y sus materiales de arte son utilizados por artistas de joyería y técnicas mixtas, fabricantes de tarjetas y artesanos de decoración del hogar que luego venden sus productos en tiendas de artesanía minoristas de todo el mundo.

 

Cómo utilizar las tintas en scrapbooking

Para elegir la tinta piensa en qué soporte quieres estamparlo. Si es papel, te servirá la gran mayoría de tintas del mercado. Si lo que quieres es plástico, vidrio, textil u otro material, necesitas buscar una tinta que sea específica o útil para esos materiales.

Y no te preocupes por el tamaño de la tinta, porque es la tinta la que se aplica sobre el sello y no al revés. Por eso no importa que la caja de la tinta sea más pequeña que el sello.

Recuerda siempre cerrar la cajita de tu tinta al terminar de estampar, para que no se seque.

 

Tengo un Curso teórico de iniciación al scrapbooking donde he dedicado todo un capítulo a las tintas y cómo utilizarlas.

En este post o este vídeo tienes toda la información que necesitas para escoger la tinta adecuada para tu trabajo.

 

Características principales:

  • Marca: Ranger
  • Variedad: caja para tintas Distress Mini
  • Capacidad: 12 tintas