Nueva tienda RITARITA en Madrid

¡Abro nueva tienda RitaRita, en Madrid!

El 15 de septiembre cortamos la cinta inaugural de nuestra segunda tienda física RitaRita, situada en la calle Alcalá 168 (espero que durante muchos años).

Nervios, ilusión, muchos cambios y un torbellino de emociones se sumaron en esta apertura.

Sigue leyendo, que te lo cuento todooooo.

Proyecto Mariposa, segundo capítulo

Cuando me embarqué en la apertura de tiendas físicas, tuve claro que quería tener dos tiendas propias, antes de abrir la posibilidad a las franquicias.

E iban a estar en Gijón (Asturias) y en Madrid.

El 23 de junio de 2023 abrí en Asturias, tal como puedes leer en este post, y a continuación comenzó todo a girar para preparar la tienda de Madrid.

En ese tiempo han pasado un montón de cosas inesperadas, que han venido a revolucionar toda mi vida y la de mi familia al completo. Hasta el punto de que es muy probable que nos acabemos mudando a la capital, con perros y todo.

Lo cierto es que al principio se puso todo del revés. Lo que tenía planeado, no iba a ser. Podría haberme regodeado en la mala suerte, pero he querido verlo como una jugada del destino, que me está indicando que camine en una dirección.

Te lo cuento en detalle aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=U0o_cffFt88

 

Y tú, ¿quieres tu propia tienda RitaRita?

El objetivo de las tiendas físicas RitaRita es tender la mano a otras emprendedoras y autónomas, que es con quienes yo realmente me siento cómoda y compañera. Es que ser jefa nunca lo he llevado demasiado bien 😉

Así que si estás interesada en abrir una franquicia de RitaRita en tu localidad, por favor escribe a [email protected] ¡Vamos a crecer juntas!

Ahora mismo nosotros seremos una tienda más, viviremos las mismas alegrías y sinsabores que tú, y caminaremos de la mano.

Mi sueño en Madrid es hacer piña, crear comunidad. Y para ello intentaré dar clases y talleres en la tienda, para compartir tiempo juntas.

¡Pásate por la nueva RitaRita en Madrid, donde verás a Zoe, a Miguel… y a mí de vez en cuando!

Hola, RITARITA. Estreno tienda física y página web

Hola RitaRita, volvemos a tener tienda online y abrimos una tienda física en Gijón (Asturias)

Hace unos meses te informaba en redes y a través de un post que, después nueve años de crear mi primera tienda online, cerraba por agotamiento. Si me conoces, sabes que -más pronto que tarde- siempre resurjo de mis cenizas y hoy te vengo a hablar de una inauguración. Hola, RitaRita.

Hola, RitaRita: nueva web y apertura de tienda física en Gijón

La mentalidad en el emprendimiento es una pieza clave y lo primero que he hecho es darle la vuelta al cierre de RitaRita. Ahora pienso que he necesitado nueve años para llegar justo hasta este nuevo momento, esta decisión y esta nueva RitaRita.

Básicamente todo lo que me mueve tiene que ver con la ilusión. Esa es para mí la energía que mueve montañas, y es lo que me mantiene con fuerza y ganas de seguir peleando por este proyecto y sobre todo de encontrar un equipo que tenga esas ganas de luchar conmigo.

Quiero crear un equipo que sea como una familia, una comunidad, y también crear un proyecto que merezca mucho la pena.

La primera piedra es la inauguración, el día 23 de junio de 2023, de la tienda RitaRita Gijón (Asturias). Está en la céntrica calle Cabrales nº 50 y ¿sabés quién os va a atender allí? La encantadora Melina de @azulimenta

Solo por eso ya merece la pena la visita, pero es que la tienda es una maravilla, llena de productos seleccionados de las mejores marcas de scrapbooking del mercado, entre las que se encuentra Alúa Cid, por supuesto.

Y con un espacio de photocall, para que dejes inmortalizado el recuerdo.

En paralelo, ese mismo día reabrimos la tienda online ritarita.es con una nueva imagen y organización. Así que si no puedes acercarte a Gijón, tienes esta versión 😉

 

Proyecto Mariposa es la nueva colección que acompaña a la inauguración

Todas mis colecciones nacen de un sentimiento y de lo que yo vivo… Así que de este momento único nació en mi interior la colección Proyecto Mariposa.

Es pequeña, pero tiene tanto material para scrapbooking como telas de costura. La he creado para que hagas con ella álbumes y libretas que acojan en su interior todos tus proyectos de cambio y transformación.

Incluso contiene un kit para hacer un taller online disponible en la plataforma Hotmart. Con él creas desde cero un álbum de scrapbooking con encuadernación con gomas que sostienen tres cuadernillos. Una cucada así de bonita (y muy útil):

 

Kit taller online Mi momento mariposa. Materiales para hacer un álbum de scrapbooking con Alúa Cid
Kit taller online Mi momento mariposa

¿Quieres abrir tu propia tienda RitaRita?

Como te he adelantado, el objetivo de reabrir la página web y abrir una tienda física es dar oportunidades. Cuando estaba muy agobiada por los problemas que tenía en la anterior empresa, me costó mucho ver que a mi lado también iban caminando muchas otras personas que me apoyaban. Es con todas vosotras con las que me apetece crear este nuevo proyecto.

Así que si estás interesada en abrir una franquicia de RitaRita en tu localidad, por favor escribe a [email protected] ¡Vamos a crecer juntas!

 

Como para mí es muy importante que entiendas las razones que me han traído hasta aquí, te lo dejo todo detallado en este vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=w0CTKbNuKNA&t=366s

De nuevo, gracias por estar a mi lado estos nueve años. Sin la suma de todas vosotras no hubiese sido posible este momento ❤️

Gracias, RITARITA. Una historia en presente, pasado y futuro

Hoy día 31 de marzo de 2023 cierro mi tienda online RitaRita España y te cuento porqué.

Además, por si no me conoces desde hace tiempo, te hago un repaso por el presente, pasado y posible futuro de la tienda.

Esta despedida es dolorosa para mí, pero necesaria, como comprobarás si sigues leyendo.

 

Los orígenes de RitaRita

Allá por 2014 yo monté una pequeña tienda física multimarca dedicada al scrapbooking y las manualidades en Ferrol, ya que en esta ciudad no había donde comprar nada de esto. Se llamó RitaRita.

Estaba en una calle peatonal, en un bajo que reformamos y pusimos precioso entre Miguel (mi pareja) y yo. En aquel momento lo hice asumiendo un riesgo enorme, ya que monté esto a la desesperada porque no encontraba trabajo ni veía perspectivas de encontrarlo pronto.

Era la última oportunidad que nos dimos, antes de coger las maletas e irnos.

Comenzó la “maravillosa” vida del autónomo gracias a un crédito a pagar en 5 años, la cuota de la SS, seguro, luz, agua y todo lo que imagines.

Durante 3 años trabajé de lunes a domingo, aceptando todo lo que me pidieran en cuanto a scrapbooking. Para cubrir gastos y para que la tienda cada vez dispusiese de más material.

Pese a todas las horas que le dediqué a Rita en esos años, lo recuerdo todo muy agradable. La tienda era muy bonita, la música era suave, crecía en material y conseguimos hacer una piña de gente muy maja que venía a los talleres. Fueron años fantásticos.

El proyecto creció gracias a internet y la demanda que iba teniendo. Gustaba lo que hacíamos, y me fui ganando la confianza de muchas clientas. Si eres una de ella, desde aquí, muchas gracias.

Al crecer RitaRita, cerré la tienda física y me mudé a una nave a las afueras del Ferrol. Pasé a dedicarme solo a la venta online.

 

El pasado

Con el crecimiento de la empresa, evidentemente tuve que contratar a gente que me ayudase, principalmente con la preparación de pedidos y el empaquetado de los materiales que llegaban. También con la contabilidad y otras tareas.

Eso me permitió disponer de tiempo para crear mis propios diseños y materiales de scrapbooking, así que todo iba viento en popa.

Pero nunca nada es enteramente de color rosa y llegó un momento en que comenzaron las bajas en mi pequeña empresa. Hasta que hace aproximadamente dos años el 100% de mi plantilla de almacén coincidió de baja.

Dejé toda mi labor y me fui a preparar paquetes. Me vi totalmente sola preparando cantidad de pedidos, con el añadido de que la empresa había crecido mucho, yo ya no sabía donde estaban los productos y nadie podía ayudarme. Y una cosa más: en ese momento yo estaba en los últimos meses de embarazo de mi hija Elena.

Vamos, que tendría que haber estado de baja, pero era imposible. De hecho, rompí aguas cargando paquetes y preparando pedidos en la nave.

El daño personal que tuve durante todo el embarazo fue importante, porque me costó mucho digerir que todas las personas se habían ido de baja durante meses y que no mostraban interés por cómo me encontraba, cuando hasta ese momento las consideraba compañeras y familia.

Solo gracias a mi familia cercana y a un grupo de compañeras de scrapbooking, repartido por toda España, pude ver una luz de esperanza y apoyo para continuar.

 

El presente

El dolor del abandono que viví en ese momento se alargó hasta el día de hoy. Y no solo debido al personal de mi empresa, sino que todas las instituciones a las que acudí no me dieron ninguna solución.

Ni inspección médica, ni la Seguridad Social, ni la Tesorería, ni inspección de trabajo, ni la mutua, ni abogados, ni mi asesoría… Nadie me dio una solución, por mínima que fuese. Ni esperanza. Nada.

Mi empresa es pequeña. 7 personas nada más. Pero la mayoría son mozos de almacén que se pusieron de baja. Imposible contratar personas para cubrir todos esos puestos de trabajo. E incluso contratando a alguien, solo estaba yo para formarle y tenía que dedicarme a los paquetes.

Simplemente necesitaba que el Estado se hiciese cargo de las bajas. Porque yo podía sustentar dos bajas a duras penas, pero tenía más.

En fin, no me extiendo más.

El vacío, el abandono, el dolor y la desesperanza han ido de la mano de pérdidas económicas. Y yo no puedo más.

Ha sido todo tan negativo, que no me queda otra a día de hoy que cerrar ritarita.es, mi tienda online multimarca para público general.

Me da mucha pena porque el proyecto era mío e introduje en él unos valores muy bonitos. Desde el primer día di muy buenas condiciones a los empleados para que trabajaran a gusto y con ganas. Me ha salido todo del revés, porque no hice una buena selección de personal. Pero hasta aquí hemos llegado.

En el camino creé un proyecto individual, donde solo trabajo yo haciendo mis diseños de producto y vendiéndolos a nivel particular a través de aluacid.com y para tiendas en ritarita.com. Eso es lo único que ahora mismo sigue en marcha.

 

¿Hay futuro para RitaRita?

Gracias a ese grupo de compañeras de scrapbooking me di cuenta de que RitaRita todavía tiene mucho para aportar. Pero todas las ideas que pueda tener de cara al futuro son para otra Rita.

Esta Rita ha trabajado para mí, tenía que venir hasta aquí a acompañarme en el camino, y ahora es momento de que se tome un tiempo en el que yo voy a reconfigurar muchas cosas, para seguir dando.

Pese a lo que me hayan querido hacer ver, soy una gran empresaria, con una importante capacidad de transformarme, de inventar, de corregir, de mejorar. Soy luchadora. Quizá me haya equivocado al elegir a ala gente que tengo al lado pero, dadas las circunstancias y la legislación, he hecho todo lo que podía hacer.

Me tomo como un mérito haber llegado hasta aquí.

Además estoy muy ilusionada con lo que puede venir por delante. Pero en todo caso, será muy a largo plazo.

Quiero dejar la ventana abierta para que entre la luz y sepáis que no me rindo. Le he puesto punto y final a esta historia porque tengo ganas de escribir otros libros.

 

Si deseas ver el vídeo donde te cuento todo esto, lo tienes aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=LRHCsNgbodk

Como cierre solo me queda decir que, pero a lo duros que han sido estos dos últimos años, RitaRita me ha traído muchas alegrías. Entre ellas, conoceros a vosotras -que sois maravillosas- y darme apoyo económico para poder diseñar mis propios productos.

Gracias de corazón por haber llegado hasta aquí conmigo y con RitaRita.

La Sra Lola, mi nuevo proyecto para cumplir propósitos

Hoy te presento a «la Sra Lola», el nuevo proyecto que me va a obligar a cumplir mis propósitos.

La Sra. Lola es mi álter ego, esa parte de mí que no se alimenta tan sano como debería, que busca excusas para no hacer ejercicio y solo se maquilla cuando las circunstancias lo exigen. Pero esa actitud tiene los días contados.

Alúa Cid va a meter en cintura a la Sra Lola y en unos meses vas a verla con su peso de siempre, con buen tono muscular, saludable y sacando a pasear el armario y los cosméticos.

¿Por qué he creado este proyecto? Porque tras el parto de Elena, me encuentro fuera de tono y creo que ha llegado el momento de introducir en mi vida dinámicas saludables.

En paralelo, creo que es algo que podemos hacer juntas. Yo me obligo porque tú me sigues, y tú también modificas tus hábitos a mi ritmo. ¿Hacemos ese trato?

 

Si quieres ver el día a día de la Sra. Lola, ve a ver su instagram @lasenoralola

Todavía no tiene canal de YouTube propio, pero aquí mismo la presentación y conocer en profundidad por qué creé este proyecto.

 

¿Por qué el nombre de la Sra. Lola? Eso te lo contaré más adelante 😊

 

https://www.youtube.com/watch?v=FglzZrlxv_E

Si no tienes claro qué regalar esta Navidad… Escoge libros ilustrados

Esta Navidad regala libros ilustrados, por Alúa Cid

Este año siento las Navidades de un modo muy especial.

Quizá porque tenemos ya a Elena con nosotros, con la que vamos a empezar a crear preciosos recuerdos. Porque todos gozamos de buena salud, y porque mi cabeza sigue diseñando nuevos proyectos.

Por todo eso (y más) me siento ilusionada como una niña y espero con muchas ganas estas fechas tan familiares.

Mientras pensaba en los últimos regalos, se me ocurrió compartir mis ideas de productos para regalar.

Probablemente ya lo has visto en Instagram, pero al dejarlo también en mi blog me parece que te será más fácil de localizar si decides volver a ello dentro de unos meses.

Serán varios post, que he agrupado cuatro temas diferentes.

Vaya por delante que no son colaboraciones pagadas. Lo hago porque me apetece, y porque creo que te pueden inspirar.

Comienzo con uno de mis autorregalos y regalos favoritos: los libros ilustrados 📔

Mis libros ilustrados preferidos, para regalar en Navidad… o en cualquier fecha

Ya sé que no es ninguna novedad que a una ilustradora le gusten los libros con dibujos, pero…
¡es que me hacen tan feliz!
Admirar el arte de otras compañeras y compañeros.
Aprender nuevas técnicas artísticas.
Conocer cómo editan estos libros maravillosos.
Pasar las páginas casi con reverencia.
Respirar el olor a nuevo.
Escuchar el crujido del papel.

Dejar volar la imaginación y llenarme de inspiración.
Ir a una librería es una tentación. Y además me gusta que sea una afición  que compartimos mi hija Celia y yo, porque en torno a ellos pasamos juntas ratos preciosos.
Comprar estos libros es mi forma personal que apoyar a otras y otros compañeros.

Por eso (y más motivos) opino que un libro ilustrado es un gran regalo para un niño de cualquier
edad, o un adulto que aprecia el arte.
Así que vamos al lío.

 

Algunos de mis títulos favoritos para niños


Para los más pequeños hay historias fantásticas, que se alejan de los clásicos cuentos de hadas y hacen la realidad más llevadera. Estos son los que te recomiendo:

A toupiña que quería saber quen lle fixera aquilo na cabeza

Lo hay también en castellano y catalán, y es de Werner Holzwarth. Es un clásico de la literatura
infantil que nunca pasa de moda, y que considero muy divertido y gracioso.

Mi casa azul

Este es de Alain Serres. De los más bonitos que tengo, te pone la piel de gallina. Y no os digo más para que lo descubráis vosotras.

Flora y el flamenco

El libro es de Molly Idle y no lleva texto, lo que permite que los niños lo interpreten. Esto fomenta la imaginación a través de las imágenes.

Un día de pesca

La autora de Béatrice Rodriguez tampoco ha puesto texto a sus ilustraciones. Yo a esto le veo una gran ventaja, y es que según crecemos podemos interpretar la historia de manera diferente y siempre se renueva.

O increíble neno devorador de libros y Perdido y encontrado

No me he resistido a poner dos títulos de Oliver Jeffers, que es de mis ilustradores favoritos (aunque él no me cae del todo bien, soy fan de su trabajo).

Corre, corre, cabaciña, Mari Luz avestruz y As pousadeiras do rei

Pertenecen a la editorial OQO y me hacen mucha gracia. Los tengo en gallego, pero se localizan fácilmente en castellano y algún idioma más, dependiendo del título.

Mateo

Publicado por la editorial Kalandraka. También lo tengo en gallego, pero está disponible en castellano. Es muuuuuy tierno.

Libros de Rocío Bonilla

Esta es mi ilustradora favorita de todos los tiempos, y no puedo quedarme solo con una de sus obras. Tengo un montón.

Entre ellos destaco: “¿De qué color es un beso?”, “¡Irmáns!”, “¿Jugamos?” Y “Mi oso grande, mi
oso pequeño y yo”. Los cuatro me parecen muy lindos.

 

Después de esta larga lista de libros ilustrados más enfocados en los peques de la casa, paso a
los que me parecen un buen regalo para un adolescente o un adulto imaginativo (como
nosotras).
Prometo que esta lista será más corta.
Allá van:

Cyrano y Namorados

Son mis dos libros preferidos de Rébecca Dautremer, con unas ilustraciones preciosas. Si no la conoces, vas a disfrutar con cualquiera de sus títulos.

Mutts

Este ya es tipo cómic, creado por Patrick McDonnell. Va sobre mascotas y los dibujos son muy graciosos. Vas a encontrar varios libros de esta colección, algunos ya difíciles de localizar.

Chi

De Konami Kanata. También es de un gatete y es brutal. Hay doce libros de esta colección, que hace furor en Japón y el resto del mundo… incluida mi casa.

Marieta

Mi recomendación llega al final con tres cuentitos tipo cómic de “Marieta”, de Bruno Nob, que casi son mis favoritos del mundo. Se los recomiendo a cualquiera, porque son de esos que te cambian la vida.

 

Las recomendaciones de libros ilustrados que me habéis hecho

Cuando publiqué mis libros ilustrados favoritos en Instagram, aportasteis muchas ideas con las que estoy deseando ampliar mi colección.

Son tantas, que he tenido que hacer una selección:

Por cierto, he dejado los libros enlazados a una web que agrupa a los pequeños libreros de España, pero no son enlaces afiliados.

Si tienes una librería de barrio cerca de tu casa, te animo a que compres en ella. Así, entre todos, cuidamos el negocio local.

¿Cuál es tu ilustradora o ilustrador preferido? ¿Eres fan, como yo, de los libros ilustrados? ¿Me recomiendas alguno para añadir a mi colección?

Cuéntamelo por aquí, para que nunca se nos agoten las ideas a la hora de regalar libros ilustrados a niños de todas las edades.

Grandes cambios

https://www.youtube.com/watch?v=jlbvSLmEeQI&ab_channel=AluaCid