Intercambio de marcapáginas 2025

Con motivo del Día de Libro, por tercer año consecutivo organizo el Intercambio de marcapáginas 2025, que además va asociado a la actividad que te planteo realizar en mi agenda creativa. Si todo esto te suena a chino, sigue leyendo que te lo aclaro todo.

Intercambio de marcapáginas 2025

Soy Alúa Cid, la ilustradora y emprendedora que está detrás de esta tienda online para scrapbooking y manualidades llamada RitaRita (también tengo tiendita física en Gijón-Asturias).

Estoy convencida de que toooodos somos creativos y dedico mis esfuerzos, no solo a dar rienda suelta a mi imaginación, sino que me gusta animaros a vosotras a hacerlo y crear comunidad a través de diversas actividades manuales. Porque escrapear es maravilloso, pero tener compañeras que compartan tu afición lo es todavía más, ¿o qué?

Vayamos al lío.

 

Con motivo del Día del Libro, llevo varios años organizando un intercambio de marcapáginas en mis redes sociales @aluacid. Allí tienes una entrada con la que puedes participar y que te sugiere lo siguiente:

Con motivo del Día del Libro 📖 en 2025 ¡REPETIMOS!
Los últimos años os propuse un método sencillo para poder crear un grupo de intercambio de marcapáginas, este año, de nuevo os propongo lo mismo.
Es una idea para partir de algo, podéis modelarla a vuestro antojo, yo no organizo nada, sólo propongo una actividad, una excusa para sacar los sellos del cajón.
Me gusta que los marcapáginas midan 3×8», porque tenemos fundas de ese tamaño y para que todos tengan el mismo formato. Pero en cada grupo podréis poner vuestras propias normas si acordáis otra cosa.

Para participar, tienes que hacer lo siguiente:
1.Si inicias un grupo pon aquí YO PARTICIPO 🙋‍♀. A continuación, deben sumarse 11 personas más dentro de tu comentario. Cada vez que se llene un grupo, se crea uno nuevo.
2.Entre las 12 participantes os escribís por privado y os intercambiáis las direcciones para el envío.
3.Cada persona crea 12 marcapáginas y cuando los tenga listos, se guarda uno para ella y manda por correo postal los otros 11 a los miembros de su grupo antes del Día del Libro.

Es muy sencillo.

El plazo para crear y enviar los marcapáginas termina el 23 de abril, Día del Libro.
Y el hashtag para que podamos conocer los marcapáginas que haces es #aluacidlibro25

Así que si te animas, pásate por mi Instagram y anótate en un grupo, ¿vale?

 

Ideítas para crear marcapáginas

Pasemos ahora al origen de todo esto.

Cada año, saco un relleno para agenda lleno de mis ilustraciones, frasecitas motivadoras y una propuesta de actividad creativa para desarrollar cada mes.

Para el mes de abril, la sugerencia es crear marcapáginas -que luego son los que intercambiaremos, como te conté arriba-.

Y para no dejarte sola, yo voy haciendo las actividades de cada mes en paralelo, para que tengas inspiración o un hilo del que tirar si es la primera vez que te enfrentas a esta tarea. Grabo vídeo y lo subo a YouTube.

En esta ocasión he usado sellitos que tengan un tamaño un poco chuli, porque hay muchos están guay para hacer etiquetas, pero para marca páginas se quedarían ridículos. Entonces he hecho una selección de sellitos que sean un poco grandecitos, escogiendo entre los de las colecciones Ohana de fiesta y algunos de La Sra. Lola.

El proceso fue así: estampé el sello escogido con mi tinta negra, los coloreé con rotuladores Copic, los troquelé con la CocoMummy -por eso cogí la versión de sellos con troquel- y luego les hice una piecita con papel de acuarela. Le hago al papel una aguada de acuarela con mis acuarelas, le pego el troquelado encima y luego juego con unos sellos de texturas, también con tinta negra. Para terminar, le doy un toque de costura y le pongo un lacito para que quede hacia arriba un tiradorcillo.

Tal como sugerí en mis redes sociales, hice todos los marcapáginas a tamaño de 3×8  porque caben en las funditas de 3×8″ de un bolsillo y en los albumcitos de 3×8”, por si los quieres coleccionar y tenerlos guardaditos todos juntos.

Si quieres ver todo el proceso en vídeo, te lo dejo aquí: