Chicas, esto se acaba porque hoy te enseño qué contiene la última suscripción del año. La Cajacadabra Costura diciembre 2023 pone el punto y aparte a un año inolvidable que hemos pasado juntas: yo diseñando telas y vosotros cosiendo, porque de momento -y a mi pesar- no dispongo de tiempo para iniciarme yo en este arte.
Y digo punto y aparte, porque estos días están abiertas ya las plazas para ser suscriptora de la Cajacadabra Costura para el próximo año. Te recuerdo que para suscribirte, debes hacerlo a través de la web cajacadabra.com.
Cajacadabra Costura diciembre 2023
Quizá no sabes que mis suscripciones están formadas por una colección grande y unificada, que a su vez va separada por temática trimestral, asociada a las estaciones. Este año la protagonista fue el personaje Libertad, una niña divertida, tierna e inconformista.
Por lo tanto, los materiales de octubre, noviembre y diciembre forman a su vez una mini colección de invierno en la que cambio colores y motivos.
Como elemento básico e inamovible, envío siempre tres retales de 0,50×1,40 cm de popelín 100% algodón. En esta ocasión fueron estas tres:
Más cosas en la Cajacadabra costura de este último mes
Una de las cosas más divertidas de mis suscripciones es que no sabes qué te vas a encontrar dentro. Las sorpresas me encantan, porque creo que mantienen vivo el espíritu de niña que todavía llevo dentro. Por eso nunca enseño el contenido de mi suscripción hasta que calculo que la mayoría de vosotras la tenéis en vuestra casa.
Además, sobre la base de las tres telas que siempre lleva esta suscripción, añado siempre cositas diferentes relacionadas con la costura, para hacer el envío todavía más especial.
En esta ocasión, van tres paneles de tela de 50×46 cm donde Libertad es la absoluta protagonista:
Panel de tela Pétalo, de LibertadPanel de tela Ramo, de LibertadPanel de tela Blancanieves, de Libertad
Es un pequeño homenaje a ese pequeño personaje que me ha traído muchas alegrías y un broche de oro para cerrar la Cajacadabra costura 2023. Si has sido suscriptora durante este año, te agradezco mucho tu apoyo y que te hayas quedado conmigo tanto meses. Si te pica el gusanillo y quieres recibir telas únicas durante 2024, te recuerdo que estos días abro las plazas de esta suscripción.
Se cierra un año intenso para mí y me gustaría hacer un repaso de 2023 en el que deje constancia de todas las novedades que he introducido durante esta temporada.
La primera mitad del año, antes de que el torbellino de actividad me desbordara, di varios talleres presenciales en mi país y también en América, donde tuve el placer de acudir a Puerto Rico, México y Chile. Fueron días inolvidables donde os conocí en persona a muchas de vosotras y pudimos compartir ratos maravillosos. Esos momentos los llevo grabados en el corazón y me acompañarán siempre.
En España hice una Gira de Primavera en la que creamos un álbum con la Colección CeliAlice. Las paradas fueron en Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla y Ferrol. Un destino cada fin de semana.
Además, Decoman celebró su 30 aniversario el 17 de septiembre y tuve el honor que participar en la celebración, impartiendo un taller, y también hice proyecto en las Ferias Crea & Decora de Madrid (junio) y Barcelona (noviembre).
Como cierre, en diciembre hice dos talleres navideños en la tienda RitaRita de Madrid. Uno con la colección Aridad y otro con la colección Libertad.
La solidaridad, lo que más me gusta
Una de las grandes ventajas de tener seguidoras y personas que apoyáis mi trabajo es que juntando fuerzas podemos aportar nuestro granito de arena a causas solidarias.
Con las ventas de un sello digital y en pdf, y otro pdf para imprimir la portada y contraportada de una libreta conseguimos recaudar 2.983 € que doné en nombre de todas al Centro Nacional de Investigaciones contra el Cáncer (CNIO). Este es uno de los 10 mejores centros a nivel mundial de investigación contra el cáncer y está dirigido por la importante científica María A. Blasco. Tenemos la inmensa suerte de que no se haya ido a otro país a trabajar y que esté liderando el CNIO.
Una de las maneras de recibir mis productos -y apoyar mi trabajo- es suscribirse a través de la web cajacadabra.com. Antes de 2023 ya había conseguido hacer una versión perfecta de esta suscripción mensual, pero un poco antes de inaugurarla, me llegó una sugerencia y… mi suscripción dedicada al scrapbooking, se multiplicó por tres: una para las que hacen muchos trabajos de scrap, otra para las que se centran en la tarjetería, y una tercera que lo quiere todo y que he llamado Deluxe.
Al terminar el año, además se sumó la suscripción trimestral Rita´s Diary, con material diseñado para las que hacéis álbumes de fotos con carpetas, tarjetas y fundas.
Intercambio de marcapáginas para celebrar el Día del Libro
Con el auge de las redes sociales creo que se han perdido alguna de las actividades que solíamos hacer las escraperas, como es el intercambio de trabajos.
Aprovechando el Día del Libro, a principios de abril de 2023 sugerí en mis redes sociales organizar grupos de diez personas y que cada una mandase a sus compañeras marcapáginas hechos por ella.
Fue una iniciativa preciosa, que seguisteis con ilusión y gracias a la cual se crearon nuevos vínculos. ¡Me hicisteis muy feliz!
Colecciones nuevas todo el año
Además de la colección Libertad, que recibieron en exclusiva durante 2023 las suscriptoras, en mi web encontraste varias novedades:
Aridadtrajo la magia de Navidad con un nuevo personaje: el oso Dad
A todo esto se sumó el nacimiento de la nueva marca básica para tarjetería ComuniCard y un producto muy especial: el kit anual Rita´s Diary Maravillas, con posibilidad de adquirirlo trimestralmente en versión suscripción (con descuento y sin conocer el contenido) o posteriormente a la venta.
Nuevos productos… ¡y herramientas!
Como complemento a las colecciones, en 2023 vieron la luz muchos más productos nuevos como sellos de lacre, herramientas de costura, material para ComuniCard, minipaneles de costura, troqueladoras de mano, washi tape, micrones…
Pero sobre todo el gran lanzamiento fue la CocoMummy, una herramienta para corte y repujado en la que entran elementos de 6″. Me hace muchísima ilusión tenerla porque es la guinda del pastel a todo el resto de herramientas, de tamaño más pequeño. Ahora puedes tener tu scraproom bien surtido y armonioso.
Cierre y apertura de ritarita.es ¡y regreso a las tiendas físicas!
RitaRita fue mi primera tienda, era física y estaba en Ferrol. Con la llegada de las ventas online, abrí en la tienda digital ritarita.es y cuando esas ventas crecieron, cerré la tienda física.
En 2023 esa web necesitó una renovación, así que temporalmente estuvo cerrada y luego la abrí con una nueva imagen.
En paralelo, abrí una tienda física en Gijón el mes de junio y otra en Madriden septiembre. Ambas son preciosas, si tienes oportunidad de verlas, te aconsejo que vayas por allí a apreciar mis productos y llevarte alguno de ellos. Parece que voy a contracorriente, pero creo que todo lo que tiene que ver con las manualidades necesita tiendas donde puedas ver, oler y tocar.
Muchos más tutoriales
Sabes que soy una apasionada de facilitar formación y este 2023 no se queda corto. Subo la mayoría de mis tutoriales a la plataforma YouTube, donde durante este año pudiste acudir al curso práctico de scrapbooking, ver vídeos mensuales de cómo hacer Rita´s Diary y también vídeos del reto mensual que ten propongo en mi agenda 2023/24. En mi canal de YouTube también te muestro cómo montar agendas y mi día a día en un vlog.
Como novedad, este año he creado también cursos de pago en la plataforma en Hotmart. Aquí solo subo talleres de pago de los proyectos que he hecho previamente en algún taller presencial de pago. Con ello te doy la oportunidad de crear el álbum, si no puedes asistir. Y todo por un módico precio.
Hasta ahora todos mis cursos eran gratuitos, pero debido a la alta demanda de los talleres presenciales y como las plazas están limitadas, esta es la opción que he pensado para compensaros.
Además abrí en YouTube el canal Equipo Alúa Cid, donde mi equipo DT te facilitó ideas para hacer con los productos de las Cajacadabra.
Impulsar a otras compañeras
Como yo sé lo duros que son los comienzos en este sector que está quedando en manos de empresas multinacionales, siempre me gusta apoyar a mis compañeras, que están llenas de talento.
A través de mi distribuidora para tiendas, que es ritarita.com, puedo proponerles la creación de colecciones que luego puedan adquirirse en cualquier lugar del mundo.
Este año tuve el gran honor de asistir a la creación de las primeras colecciones de Mamen Montero y Vero Ilustrada, y María de Moya creó un nuevo set de sellos.
Tengo que confesar que 2023 ha sido agotador a nivel personal, pero muy satisfactorio profesionalmente, así que la balanza ha quedado equilibrada. Eso sí, le pido a 2024 que sea más llevadero, ahora que los pilares de mi empresa están firmemente anclados.
Y llegamos ya al final de la colección Libertad, con la Cajacadabra de diciembre 2023.
Este mes cierra el trimestre, el año y esta colección tan entrañable. Espero que se te haya pegado un poquito de su espíritu libre.
Cajacadabra de diciembre 2023
Como ya sabes, si has llegado hasta este mes, mi suscripción de scrapbooking tiene tres modalidades diferentes: Scrapbooking, para las que hacen proyectos grandes de scrap; Tarjetería, las que se centran en tarjetas y Deluxe las que hacen muchos álbumes y dan salida a todo el material que mando.
Veamos el contenido de cada una de ellas este mes:
Cajacadabra de Scrapbooking diciembre 2023
Al abrir la caja, esto es lo que encontraron las suscriptoras en su interior:
❄️ Bloc grande Libertad estación invierno
☃️ Set de 8 charms
❄️ Hoja 12” troquelados etiquetas Libertad
☃️ Hoja A4 troquelados etiquetas Negro
❄️ Sello A6, con cinco muñecas Libertad y otros elementos
☃️ Troquel con la palabra «diciembre»
Cajacadabra de Tarjetería diciembre 2023
A las suscriptoras de Tarjetería siempre les mando como base un set de sellos, y algún elemento extra. Para cerrar el año han recibido:
❄️ Sello A5, con cinco muñecas Libertad y otros elementos
☃️ Troqueles a juego con las figuras grandes del sello A5
❄️ Sello de lacre, con una ilustración nueva
☃️ Barrita lacre nacarado
Cajacadabra Deluxe diciembre 2023
Estas suscriptoras suelen recibir todo el contenido, excepto los sellos duplicados, ya que al ser el mismo pero en diferentes tamaños, reciben el A5 con los troqueles coordinados.
Montones de materiales para las fanáticas del scrapbooking y las manualidades.
Muchísimas gracias por permanecer a mi lado
Fue un placer compartir con vosotras mis diseños, productos y materiales dedicados a un concepto tan hermoso como la libertad, que para mí tiene forma de niña dulce, segura, respetuosa, creativa y divertida.
Ha sido un año complicado para mí, pero con vosotras a mi lado, sabiendo que esperabais con ilusión mis creaciones, lo ha hecho mucho más llevadero.
A principios de enero se abrirán de nuevo las puertas para mi suscripción Cajacadabra, en todas sus variedades. Si ya eres suscriptora, no tienes que hacer nada porque ya tienes tu plaza reservada. Para darte de baja, hazlo directamente desde tu área privada en cajacadabra.com
Para cambiar la modalidad de tu suscripción, por favor escribe al WhatsApp 613 240 023 antes del 4 de enero de 2024 y allí Nico te indicará cómo tienes que proceder. Sigue atentamente sus instrucciones.
Y si quieres entrar como nueva suscriptora, ve a cajacadabra.com a partir del 4 de enero y escoge la modalidad que deseas.
Durante 2023 probé a completar de forma continua un álbum de fotos mediante el sistema Rita´s Diary. Cierto que al final de año la vida se me complicó y no pude hacer exactamente todo en su mes correspondiente, pero lo importante es que me dio montones de ideas para crear nuevos productos y tengo mis recuerdos al día.
Rita´s Diary sigue un proceso similar al Project Life, pero con materiales diseñados por mí. Eso significa que, además de llevar mi propio estilo en las ilustraciones y colores, fabrico cada vez más elementos útiles para facilitar el trabajo y llenarlo de posibilidades.
Un ejemplo son las nuevas fundas para fotos, con distribuciones diferentes que logran que el álbum no quede tan uniforme, o los sellos roller para poner fechas o mensajes en tus tarjetas. Además, casi todas mis colecciones salen con bloc de tarjetas y carpetas Rita´s Diary, así que tienes estilos diferentes entre los que escoger.
Como tengo cientos de ideas y muchas seguidoras de Rita´s Diary se me ocurrió la idea de que podía crear una suscripción trimestral a través de mi web cajacadabra.com y sacar primero esos materiales como sorpresa para las suscriptoras y unos días más tarde en mi web de producto aluacid.com
Exitazo total.
Por lo que me gustaría enseñarte qué contiene la Cajacadabra Rita´s Diary 1T 2024 para que veas cómo todo está coordinado. Así te resulta más fácil rellenar tu álbum y tienes tres meses de material, para que te queden coordinados.
Contenido de la Cajacadabra Rita´s Diary 1T 2024
Este es el contenido del kit que disfrutaron las suscriptoras con descuento y que ahora puedes encontrar en mi web si pulsas AQUÍ:
📷 Set de papeles con 18 papeles impresos a doble cara (dos de cada diseño). Por delante llevan un total de 144 tarjetas. Por la parte de atrás los 18 papeles llevan un estampado básico, para poder coordinar. 250 gr
📸 3 papeles sólidos, que por un lado llevan textura
📷 1 papel acetato con ramitas en negro
📸 1 papel con textura, como de papel de acuarela
📷 Una hoja de troquelados de 9×12” con etiquetas de diversos colores
📸 Un set de puffys A5 Camelias
📷 Un maxi set de enamels en A5
📸 Un set de sellos de polímero en A5 Camelias
📷 Una hoja de pegatinas con frases, muy fácil de encajar en cualquier proyecto y un básico para tener siempre como fondo de armario
Alguno de esos elementos los tienes a la venta por separado en la web (pulsa en cada uno de ellos, los que tienen enlace te llevarán al producto), pero otros solo los encuentras en el kit.
Cómo completar la Cajacadabra Rita´s Diary 1T 2024
En el kit no te envío las carpetas ni las fundas que componen tu álbum, ya que esa elección debes hacerla tú, según tus gustos y preferencias. Hay a quien le gustan los álbumes grandes y quien regala una composición en un álbum pequeño.
Por eso he creado carpetas de varios tamaños específicamente coordinadas con las tarjetas y decoraciones del kit. Son estas:
Ves la sorpresa antes que nadie (intentamos enviar los productos con margen para que te lleguen de sorpresa y salen todos a la vez del almacén, pero según donde vivas te llegará con días de diferencia. Mejor no entres en redes sociales antes de tener la caja).
Te aseguras de hacerte con las cuatro entregas del kit de Rita´s Diary trimestral.
Tienes la opción de juntar pedidos a lo largo del mes, con todas las compras que hagas en aluacid.com. También tienes la opción de que enviemos el paquete a las tiendas RitaRita de Madrid o Gijón.
¿No sabes cómo hacer Rita´s Diary?
Aquí tienes dos post que te van a ayudar muchísimo:
En ambos tienes enlaces a diversos vídeo-tutoriales gratuitos que te muestran todo el proceso.
El próximo trimestre te cuento más sobre la Cajacadabra Rita´s Diary. Gracias por este ratito conmigo, y no olvides compartir este post si crees que a alguien le puede gustar.
Hoy te propongo abrir juntas la Cajacadabra Costura noviembre 2023, que es la penúltima del año.
Vamos, que esto está a puntito de acabar y diremos adiós a la colección Libertad que recibieron las suscriptoras de mi suscripción mensual de costura.
Cajacadabra Costura noviembre 2023
Si el mes pasado la Cajacadabra abría el trimestre en tonos azules, esta vez nos pasamos a los rosas. Además, como es un trimestre donde el cambio de hora trae de pronto las tardes oscuras a nuestras vidas, he incorporado estampados con luces. ¡Viva la iluminación!
Las tres telas que siempre incluyo en la Cajacadabra Costura son popelín 100% algodón, de 0,50×1,40 m cada una. Un tamaño que te da para un cojín o un neceser. También puedes combinarlas con otras telas del trimestre y hacer un bolso, una colchita de patchwork para un carrito de bebé, y muchas otras cosas.
Si quieres ideas, mira el canal de YouTube Equipo Alúa Cid donde cada trimestre mi equipo DT sube lo que ha hecho con los materiales de mis diversas suscripciones.
Aunque yo creo que solo con que veas las telas, se te van a acumular las ideas. Aquí las tienes:
Siempre hay regalito extra
Las telas que te acabo de contar son la base de la suscripción, y luego siempre incluyo alguna sorpresita más.
En esta ocasión son tres paneles de tela navideños, con una ilustración central del personaje Libertad. Los paneles te llegan en un única tira, los tres juntos que al cortar se convierte en tres piezas de unos 50×48 cm.
Puedes aprovechar solo la imagen central recortada o toda la pieza cuadrada, según lo que desees hacer.
¿Quieres suscribirte a la Cajacadabra Costura en 2024?
Si te gustan estas telas y no eres suscriptora, puedes esperar a enero de 2024 y ver si queda alguna en aluacid.com
Pero si deseas pedir como regalo de Reyes esta suscripción, te indico que abriré plazas a principio de 2024 a través de la web cajacadabra.com
Dile a tu Rey o Reina Maga que a principios de 2024 se pase por mis redes sociales para saber en concreto el día en el que se activa la suscripción y así no perder la plaza. Lo único que tiene que hacer es realizar el pago, y yo ya me encargo de que te llegue la cajita cada mes a tu hogar.
Hoy te muestro los tutoriales Juntos en Aridad, cuatro vídeos alojados en mi canal de YouTube que te enseñan el paso a paso para hacer un álbum o diario de Navidad con mi colección Aridad.
Te voy a detallar primero cómo crearlo y al final de te dejaré los enlaces a YouTube. Te agradecería que te suscribieses al canal, porque he perdido mi canal principal y deseo reconstruir mi comunidad escrapera 🫶
Juntos en Aridad, un precioso proyecto navideño
Mi sugerencia es que realices este proyecto durante tus vacaciones o fines de semana navideños. Puedes hacerlo tú sola, y que ese rato creativo te sirva como desconexión, con amigas o con tus hijos. En cualquier caso, vas a pasarlo de maravilla, y al final tendrás un proyecto de unos 17×28 cm, con capacidad para unas 60 fotos.
Los diarios de Navidad provienen de Estados Unidos, y funcionan como un diario fotográfico en el que pegar recuerdos desde el 1 al 25 de diciembre, fechas en las que se prepara todo lo que rodea la Navidad y se reciben amigos y familiares en casa.
Pero esto es solo una referencia y a mí me gusta alargarlos hasta el Día de Reyes.
Este álbum recogerá, por tanto, postales recibidas, la carta a Papá Noel o los Reyes Magos, las recetas que cocinaremos, fotos de la preparación del Árbol y el Belén, de comidas familiares… Todo lo que se te ocurra.
Puede convertirse en una preciosa tradición que comience con este álbum Juntos en Navidad. Te ayudará a vivir más el momento, y te quedarán en él recogidos recuerdos muy hermosos a los que volverás una y otra vez.
Materiales para seguir los tutoriales Juntos en Aridad
Los materiales que he utilizado forman parte de mi colección navideña Aridad, que tiene dos protagonistas indiscutibles: la duendecilla Ari y el oso polar Dad.
Si quieres que el proyecto te quede como el mío, he preparado un kit que ya contiene todo lo que necesitas (sin herramientas) y que se llama 123 Taller! Juntos en Aridad.
También es posible usar otra colección que a ti te guste. Te voy a dejar todo lo que contiene el kit para que puedas reunir elementos similares:
Bloc de 36 papeles Aridad 12×12″
Hoja de recortables
1 cartón contracolado de 32×45 cm
1 cartulina negra
Acetato A3 fino
Carta de Papá Noel
Sobre de lazos
En cuanto a las herramientas, necesitas tener: Cutter, regla, cizalla, pegamentos, tijeras, máquina de coser o grapadora, y crop a dile o similar.
Si prefieres ver todo en detalle, te dejo el vídeo aquí:
Tutoriales Juntos en Aridad
Estructura
Pasemos ahora a crear el álbum. El primer paso es hacer la estructura, para lo cual sacamos tres piezas del cartón gris contracolado: dos iguales de 11 x 6 3/4″ serán la portada y la contraportada, y una pieza de 11×2″ será el lomo.
Luego forramos las dos piezas iguales con el papel de cuadros que lleva el bloc, uno será de una cara y otro a doble cara. En este paso pon cuidado en que los cuadros queden bien alineados, y además que los cuadros queden a la misma altura en las dos piezas. Te puede ayudar poner papel en una ventana, encajar el cartón y poner una marca a lápiz por la parte del papel que quedará hacia el interior. Luego marcas el otro papel a la misma altura.
En cambio, el lomo lo vamos a forrar con la cartulina negra, pegando solo hacia adentro las pestañas superiores e inferiores. Trabajamos bien con la plegadera y dejamos las alas laterales tal cual, porque sobre ellas pegaremos la portada y la contraportada. Antes cortamos un trozo de cartón un poco más pequeño que el lomo, lo forramos con un sobrante de papel de cuadros -intentando que los cuadros sean similares a portada y contraportada-, y reservamos.
Ahora doblamos el lomo negro con forma de U, ponemos pegamento en una ala y pegamos la portada. Luego hacemos lo mismo con la contraportada. Presiona bien para que se adhieran entre sí las piezas.
A continuación forramos el interior de la portada con cartulina negra sobrante y el lomo y contraportada interior con un papel de corazones a una cara. Sobre la cartulina negra irá un bolsillo a rayas blancas y negras, y otro de acetato. Y el interior de la contraportada lleva un cinturón de acetato.
Hoy vamos a crear todas las páginas interiores, para lo cual usaremos papeles de una sola cara.
Haremos 10 piezas de 11 3/4 x 6″ (llamadas impares) y otras 10 de 10 3/4 x 6″ (llamadas pares).
Puedes ver con claridad el orden de los papeles en una de las últimas fotos que hay en 123 Taller! Juntos en Aridad. También hay imágenes de los tarjetones y foto del orden de los lacitos y decoraciones. ¡Verás qué fácil es seguirlo!
Las piezas impares las vamos a plegar 1/2″ por arriba y otra 1/2″ por abajo, y cortar las esquinas de estas alas. De esta manera estas 10 piezas nos quedan del mismo tamaño que las pares.
Mira con atención el vídeo porque en algunas vamos poniendo añadidos, como diversos bolsillos:
Ordenamos todos los papeles en el orden que deberán ir, para que el proceso sea más sencillo, y luego empezamos a pegar unas piezas con otras (a partir del minuto 24:14).
Encuadernando
Voy a usar el usar papel de topos de colores para hacer todas las espinas, que son unas piezas que pegaremos sobre el lomo y sobre ellas adheriremos las páginas tipo sobre que creamos en el paso anterior.
Te dejo las medidas de las espinas que tienes que cortar (antes pon el papel de lado y córtalo a 10 3/4″):
1 pieza 2 3/4 (7 cm)
2 piezas de 1 5/8
2 piezas de 1 1/4 (3,2 cm)
A todas las piezas les harás un pliegue de 1/2″ a cada lado, y las doblas creando pequeñas barcas. Cada pieza pequeña va pegada dentro de la mediana, por lo que tenemos dos piezas con 4 espinas cada una. La pieza grande acogerá a estas dos piezas. Lo verás muy bien en el vídeo:
Ahora pega la pieza grande en el interior del lomo.
A continuación vamos a encuadernar (mira a partir del minuto 14:00), pero antes de comenzar comprueba que tienes la estructura colocada en el orden correcto… No sería la primera vez que me queda el interior patas arriba con respecto al exterior.
Para encuadernar se pone pegamento a ambos lados de la primera espina, se abre la página correspondiente, se mete en la espina y se aprieta con fuerza. Y así procederás página a página.
Mientras seca lo que acabamos de hacer, hacemos los tarjetones que irán en el interior de las páginas. Para ello necesitas usar los papeles a doble cara, cortados a 10 1/2″ de alto. Te recuerdo que hay una imagen por la que guiarte en 123 Taller! Juntos en Aridad.
Decorando
Llegado este momento, vamos a poner todas las decoraciones que le faltan al álbum: desde los lazos que funcionan como tirador en los tarjetones grandes, a troquelados, pasando por crear otros tarjetones más pequeños.
Como primer paso, cogemos la hoja de recortables y recortamos solo las ilustraciones que vamos a usar y la carta a los Reyes Magos (que doblarás en tres y dejarás en el bolsillo del interior de la portada del álbum). Ayúdate de la imagen que hay en 123 Taller! Juntos en Aridad y del principio del vídeo.
Ahora yo voy a coser los lazos y troquelados. Si no tienes máquina de coser tú puedes graparlos. Te quedarán igual de seguros. Luego mete cada tarjetón en su hoja correspondiente.
Ya solo nos queda la decoración del exterior de la portada -donde nos queda trabajo con el lomo- y detalles interiores. Sígueme a partir del minuto 13:
¡Ya tienes tu álbum de Navidad listo para rellenarlo con tus recuerdos!
Espero que hayas disfrutado del proceso, que hayas aprendido algo nuevo en los tutoriales Juntos en Aridad, y que te animes a crear más proyectos conmigo o seguirme en redes sociales @aluacid
Si eres de las que se guía por mi agenda interactiva no te sorprenderá este anuncio y es que… ¡hay Black Friday en mi web! 🥳🥳🥳
Desde hoy y hasta el domingo a las 23:59 pm podrás hacerte con material de papelería y scrapbooking con un 20% de descuento, aplicable al finalizar la compra.
El cupón no descuenta las novedades ni es acumulable con otras ofertas activas en la web.
El proceso va así: al terminar el pedido e ir a la pasarela de pago, solo tienes que escribir en el cuadro del código de cupónALULIBLACK23 y pulsar en aplicar cupón.
¡Ya tienes tu rebaja!
¿Lista para fundir los ahorros del mes? 💳¡Es por una buena causa, ya que puedes comprar ahora varios regalos navideños! Si necesitas ideas, te dejo un vídeo aquí mismo.
Gracias por este tiempo y un beso enormeeeee,
Alúa ❤❤
P.D.: Ten en cuenta que durante el Black Friday es probable que tu pedido salga con retraso del almacén, por lo que no puedo garantizarte el plazo de entrega 😉
Está a puntito de terminar el año y con él la suscripción dedicada al personaje Libertad. La Cajacadabra de noviembre 2023 es la penúltima que recibirás si eres suscriptora, pero no te apenes que está llena de elementos preciosos dedicados al invierno (y todavía queda una cajita más).
Quédate a leer el post si deseas conocer qué lleva dentro cada una de las variedades: scrap, tarjetería y Deluxe. Esto es especialmente interesante si este año todavía no estás suscrita, pero estás pensando hacerlo en 2024. De ese modo podrás valorar mejor cuál es la opción que más te interesa.
Cajacadabra de noviembre 2023
Como pudiste leer en el post Cajacadabra de octubre 2023, los tres últimos meses del año voy a dedicarlos a motivos y colores relacionados con el invierno. Siempre con Libertad y sus amigos animales como protagonistas.
Si eres nueva por aquí, debes saber que todos los materiales del año forman una colección única, agrupada por trimestres dedicados a las estaciones. De modo que cada tres meses cambio colores e ilustraciones para que se ajusten a tus proyectos y actividades.
Además, en 2023 dividí mi suscripción en tres, ya que no todas las escraperas necesitaban todo el material que contenía la Cajacadabra originalmente.
Cajacadabra de scrapbooking noviembre 2023
Esta es la modalidad que escogen quienes suelen hacer álbumes grandes de scrapbooking, ya que siempre envío en ella los blocs de papel grande y todas las decoraciones.
En concreto, este noviembre contenía:
❄️ Bloc pequeño Libertad estación invierno
☃️ Pack de troquelados estación invierno
❄️ Set de pegatinas puffy Libertad
☃️ Set de pegatinas puffy Abecedario en color gris
❄️ Troquel con la palabra «libertad»
☃️ Troquel con la palabra «noviembre»
Cajacadabra de tarjetería noviembre 2023
Las suscriptoras que realizan proyectos pequeños o se dedican especialmente a la tarjetería, escogen esta modalidad. Ellas saben que nunca fallan los papeles, sellos y troqueles, siempre en formato pequeño.
La Cajacadabra de tarjetería en esta ocasión llevó:
❄️ Bloc papeles texturizados, de colores alegres
☃️ Set de sellos con ilustraciones de Libertad
❄️ Set de troqueles, coordinado con el set de sellos
Cajacadabra Deluxe noviembre 2023
Todas aquellas escraperas semiprofesionales o que realizan proyectos a menudo y necesitan mucho material, escogen esta opción de suscripción. Se llama Deluxe porque incluye todo lo que hay en la versión de scrapbooking y todo lo que hay en tarjetería.
Así que es una suscripción muy, muy completa.
Si te han gustado todos estos materiales y quieres recibirlos en tu casa, en enero de 2024 ve a cajacadabra.com a suscribirte en la variedad que deseas (además puedo adelantarte de que abriré otra suscripción nueva). ¡Pero no te lo pienses mucho, que las plazas son limitadas! Te iré informando de la fecha de apertura de plazas en mis redes sociales.
¿Cansada de regalar siempre álbumes de fotos de scrapbooking? ¿Necesitas ideas regalo DIY para niñas? ¿Quieres hacer algo resultón en el mínimo tiempo?
En este post te dejo varias ideas que puedes hacer con tus propias manos, muy poco material y herramientas.
Incluso la mayor parte de ellos puedes hacerlos con restos de materiales que te hayan quedado de otros proyectos
Blocs de notas
Un bloc de notas siempre es una buena opción para regalar, porque el destinatario lo va a utilizar tarde o temprano.
Utilizando relleno de tamaño Personal (9,5×17,1 cm) yo los he preparado mediante dos sistemas: Wire-O y discos.
Para hacer los blocs de notas con Wire-O necesitas como material dos rellenos tamaño Personal punteado, un Wire-O blanco, recortes de cartón gris contracolado, restos de papel de scrapbooking y el papel laminado Libertad y lazos para decorar. Como herramienta es imprescindible una Cinch o llevar a encuadernar al bloc a una copistería.
Si prefieres encuadernar con discos, en este caso yo he usado un relleno Personal rayado, 4 discos medianos, una guía de encuadernar para disco, cartón contracolado, cinta de doble cara extra fuerte, restos de papel de scrapbooking y papel laminado Menta. En este caso necesitas como herramienta principal alguna que troquele para disco como la Mini Cinch Disc.
Sigue este vídeo y verás qué fácil es hacer esta manualidad:
https://www.youtube.com/watch?v=9c3lo6bQX3o
Ideas regalo DIY para regalar a una niña
Estos regalos son los que preparé para que mi hija Celia llevase de regalo al cumpleaños de dos amigas.
En el vídeo que te dejo a continuación verás cómo hacer una libreta de discos y una bolsita de merienda, que luego introduje en una bolsa plástica vintage. Esta hizo la función de envoltorio y a la vez se le puede dar usos posteriores, que es lo que a mí me gusta. ¿No te parece que el resultado es fantástico?
https://www.youtube.com/watch?v=ziderMiv6Cw
Más ideas para complementar un regalo
También tengo ideas geniales que son más pequeñitas, pero son preciosas para completar otro regalo. Por ejemplo, marcapáginas para acompañar a un libro o etiquetas para personalizar bolsas, mochilas y maletas.
¿Lista para saber cómo se hacen?
https://www.youtube.com/watch?v=5DNX_2-JeMk
https://www.youtube.com/watch?v=jyr8k5SDIvU
Estos dos vídeos también te sirven de inspiración de cómo utilizar los sellos de Hasta la concha y Me planto.
Espero que con estos vídeos te vayas repleta de ideas para regalar. Y si tienes alguna idea más, déjamela en mis redes sociales y veré si puedo crear un vídeo sobre ello.
¿Lista para abrir la Cajacadabra Costura octubre 2023?
Mi suscripción mensual dedicada a costura creativa enfila el tercer trimestre del año, dedicado al invierno.
Se apagan los colores y se enciende la fantasía navideña, porque además del contenido habitual, esta caja llega con regalo.
Cajacadabra Costura octubre 2023
La suscripción mensual de costura incluye siempre tres telas de 0,50×1,40 metros cada una, en popelín 100% algodón y diseño de Alúa Cid.
Fabrico muy poco material, lo justo para cubrir con holgura las suscripciones y un poquito más que saldrá a la venta en enero de 2024.
No puedo decir que son telas exclusivas, pero sí de una cantidad tan limitada que es muy difícil que te cruces con alguien en la calle con una bolsa hecha con estas mismas telas.
En este trimestre, Libertad sigue siendo la protagonista indiscutible, y entre los colores predominan los azules, como puedes ver en las telas de la imagen:
Mucha más tela de regalo
Además de las tres telas grandes, en esta ocasión he querido enviarte nueve telas más de 0,50×0,70 m, como regalo extra de Navidad.
Con patrones y con diversas ilustraciones, muchas de las cuales encuentran elementos a juego entre mis materiales de scrapbooking (como las caritas emojis con gorrito de Papá Noel).
Te dejo aquí fotos de todas:
Cómo suscribirte a la Cajacadabra Costura en 2024
Si te gustan estas telas y no eres suscriptora, puedes esperar a enero de 2024 y ver si queda alguna en aluacid.com
Pero si estás convencidísima de que tú también quieres recibir cada mes esta suscripción, te indico que abro plazas a principio de cada año a través de la web cajacadabra.com
Así que anota ya en tu calendario el aviso: a principios de 2024 pásate por mis redes sociales a enterarte de cómo será la próxima edición, porque siempre incorporo novedades. ¿Contaré contigo?