La suscripción anterior hizo un alto en el camino de la colección Ohana y envié en ella un adelanto de lo que sería mi colección de agendas 2024, ahora con la Cajacadabra de agosto 2024 doy paso a una minicolección nueva.
Por supuesto, sigue formando parte de Ohana, pero esta vez todos los personajes de mi familia creativa se van De fiesta. Puedes ser un aniversario, una despedida, fin de curso, un cumpleaños… Para cualquier celebración vas a echar mano de los materiales que forman parte de las Cajacadabras de agosto y septiembre.
Para convencerte, mejor echa un ojo a lo que voy a enseñarte
Cajacadabra de agosto 2024
Mis modalidades de suscripciones son variadas, y se adaptan al tipo de manualidad que haces. En este post voy a enseñarte el contenido de agosto para Scrapbooking, Tarjetería y Deluxe.
Cajacadabra de Scrapbooking agosto 2024
Para iniciar la colección Ohana De fiesta, las suscriptoras de este mes recibieron en su casa este contenido:
Bloc pequeño de 30 papeles, impresos a una cara
El kit con 6 papeles sólidos y 2 especiales (vegetal y acetato)
Un set de pegatinas puffy con mensajes festivos
Un set de enamels con los colores de la nueva colección, que incluye iconos de ubicación/ localización
Una lámina tamaño A3 de cuadros tipo tartán en tonos verde y ocre
Chapa grande con una ilustración de Ohana De fiesta
Cajacadabra de Tarjetería agosto 2024
Los materiales de esta suscripción están centrados en ayudarte a crear tarjetas fácilmente. Siempre incluye un set de sellos grandote (tamaño A5), un set de troqueles también A5 -que a veces va a juego con los sellos y otras veces no- y un elemento sorpresa, que va variando cada mes.
Este agosto envío un set de sellos de muñecas, con troquel coordinado. Y además una plantilla de estarcido con pequeños pétalos, perfecta para crear texturas y trabajos de mixed media.
Cajacadabra Deluxe agosto 2024
La versión Deluxe es una suscripción en la que recibes un montón de materiales, porque agrupa la de Scrapbooking y la de Tarjetería. Especial para todas las que aman las manualidades tanto como yo… o no quieren perderse ninguno de mis productos.
Suscríbete a Cajacadabra
¿Te ha gustado lo que has visto hasta ahora? Pues tengo dos cositas que decirte, si estás interesada en recibir materiales similares.
Todo lo que he enviado -siempre que no sea un elemento básico-, lo tienen en exclusiva las suscriptoras durante todo el año 2024. En enero de 2025 lo libero y lo pongo a la venta en aluacid.com
Las ventajas de estar suscrita son varias: recibes el material antes que nadie y lo disfrutas en exclusiva ese año, tienes posibilidad de juntar pedidos que hagas en aluacid.com o en cajacadabra.com, puedes comprar materiales de cualquier suscripción del año. Y en 2024 tienes acceso gratuito a AulaCadabra, donde hay tutoriales de scrapbooking, tarjetería y costura.
Con la entrega de la Cajacadabra Costura julio 2024 declaro oficialmente inaugurado el tercer trimestre de mi suscripción de telas. Y con ella, la colección Ohana De fiesta.
Si eres aficionada a la costura o quieres iniciarte en ella, y te gustan estos textiles, puedes hacerte con ellos suscribiéndote en cajacadabra.com Aunque no recibirás los tejidos que ahora vas a ver aquí, tienes la posibilidad de comprarlas en la tienda que encuentras en esa web y que solo está abierta para suscriptoras. En todo caso, lo que quede lo venderé en aluacid.com en 2025. Así que también puedes esperar unos mesecitos.
Aunque también debes saber que suscribirte este año tiene ventajas, como el acceso gratuito a AulaCadabra, donde cada mes yo y otras compañeras subimos tutoriales, realizados con los materiales de la suscripción. O ahorrarte el envío de tus compras en aluacid.com, ya que lo añadiremos a tu caja de suscripción.
En la suscripción de costura recibes cada mes tres telas coordinadas entre sí y un panel de tela -todo diseñado por mí-, y luego un pequeño elemento extra diferente cada mes. Para que te hagas una idea aproximada de cómo es el contenido, sigue leyendo.
Cajacadabra Costura julio 2024
En julio de 2024 las suscriptoras recibieron tres textiles 0,5 x 1,40 m, de popelín 100% algodón. Son estas:
Una de las telas lleva ilustraciones festivas, la otra son unas magdalenas blancas impresas sobre fondo rosa y la tercera un confeti de colores. Como puedes observar, puedes usar las tres juntas o usarlas dos a dos y siempre te quedarán perfectas.
Pero es que además, las tres se podrán combinar también con las que enviaré en las suscripciones de costura de los próximos meses de agosto y septiembre.
El otro elemento que va fijo cada mes es un panel de tela o varios minipaneles, cada uno de ellos con una ilustración central. En esta ocasión, puesto que estamos de fiesta de cumpleaños, este es el panel de la Cajacadabra Costura julio 24:
¿La reconoces? Porque esta ilustración está dedicada a María de Moya @mariademoyacrafts, una gran amiga y compañera, que además es una creativa de gran talento. Puedes disfrutar
Mi amor por los lazos, también nota en la costura
El extra de este mes son dos metros de lazo vichy en gris y blanco, a los que puedes darles múltiples usos, más allá de la costura.
Son dos colores muy neutros, elegantes y que van bien con las telas.
Me despido hasta la próxima entrega de la Cajacadabra Costura. ¡No olvides seguirme en redes!
Después de haber entregado a las suscriptoras dos colecciones completas -Creativa y Ohana en la playa-, la Cajacadabra de julio 2024 rompe el ritmo y viene dispuesta a sorprenderte.
Varias me escribisteis porque dudabais de que lo que encontrasteis al abrir la caja fuera para vosotras.
Y es que cada año suelo enviaros en primicia un adelanto de la colección de agendas correspondiente, que este año se llama Menos es nada. De hecho, la colección de agendas no sale de venta al público hasta que la mayoría de suscriptoras han recibido sus cajas.
A diferencia de mis colecciones de scrapbooking, que comienzo a crearlas desde el bloc de papeles, la de agendas comienza por el relleno. Como va repletos de ilustraciones, una vez que lo tengo listo paso a otros elementos.
Si eres nueva por aquí y estás perdida con esto que te cuento, te pongo en contexto: soy Alúa Cid, ilustradora y diseñadora de materiales para scrapbooking. Además, subo tutoriales en abierto a YouTube y de pago a Hotmart y a AulaCadabra -mi propio espacio de formación-. También imparto talleres presenciales en España y Latinoamérica.
En cuanto a materiales, saco periódicamente colecciones en esta web aluacid.com, y además creo cada año una enorme colección exclusiva que solo reciben las suscriptoras. Mi suscripción se llama Cajacadabra y si quieres apuntarte debes ir a la web cajacadabra.com
Durante 2024 los materiales de la suscripción solo los pueden adquirir quienes están suscritas, y en enero de 2025 saco a la venta lo que queda, en aluacid.com.
Las versiones de la suscripción son: Scrapbooking, Tarjetería, Deluxe, Rita´s Diary y Costura. En este post voy a enseñarte qué envié en las tres primeras, para que te hagas una idea de lo que llevan.
Cajacadabra de julio 2024
Como he señalado al comenzar el post, el contenido de la Cajacadabra de este mes pertenece a una colección que salió en abierto una vez que la recibieron las suscriptoras: Menos es nada.
Cada año diseño una colección de agendas, con un montón de materiales que te permiten crear tus propias libretas u organizadores. Todas parten de algo que siento en el momento de ponerme a dibujar, sumado a los logros que deseo alcanzar los próximos meses.
¿Quieres verla? Pues abramos las cajas de la suscripción…
Este es el primer año que hago un relleno anual, de modo que para quienes usáis una agenda escolar, he incluido también el Inserto Escolar 2024, que lleva los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de ese año.
La mecánica es la siguiente: si quieres crear una agenda anual, usas solo el relleno de 2025; si quieres una agenda escolar necesitas el inserto de 2024 y de ahí extraes los meses de enero a agosto de 2025 (y te puedes guardar los meses restantes, para usar el año próximo).
Este relleno puedes troquelarlo para meter en una cubierta o en una carpeta, o encuadernarlo usando anillas o discos. Por si escoges esta última opción, en la caja he enviado el Bloc Menos es nada, con un montón de papeles que te van a facilitar la tarea de encuadernar la agenda y luego hacer libretas a juego.
Como decoración, en la caja también envié un set de Troquelados, con ilustraciones que van en el relleno y en el bloc.
No me digas que esta edición no ha merecido la pena.
Cajacadabra de Tarjetería julio 2024
Te enseño ahora, qué envié en la caja de Tarjetería, que una parte también tiene que ver con la colección Menos es nada: el set de sellos Menos es nada, con muñecas pequeñas, perfectas para ilustrar tus libretas, álbum de fotos o agendas. Son muy útiles, en serio.
La versión Deluxe de mi suscripción incluye todo lo que lleva la Cajacadabra de Scrapbooking, y también la Cajacadabra de Tarjetería.
Al recibir esta suscripción obtienes una gran cantidad de productos variados, para que pases todo el mes haciendo manualidades (en este caso, creando tu agenda).
Si te ha gustado el contenido de la Cajacadabra de julio 2024, ve a cajacadabra.com, decide la opción que más te guste y suscríbete para recibir materiales similares a los que acabas de ver.
Incluye todo lo que has leído en el post anterior, y alguna cosita más de la que no puedo prescindir si no me pongo en modo minimalista, como
Este contenido creo que puede resultarte muy interesante, tanto si estás empezando a hacer scrapbooking -porque te ayuda a no dispersarte comprando muchas cosas y centrarte en lo fundamental-, como si llevas mucho tiempo y deseas dejar solo a mano lo imprescindible.
Dale a play y mira el vídeo:
Mi bolsa de scrap 2024
Te voy a ir detallando cómo tengo organizada mi bolsa de scrap, por departementos.
En la parte de atrás de mi bolso llevo lo siguiente:
Base de corte de 30×30 cm. Es pequeña, y se debe a que ahora me gusta trabajar sobre la mesa y uso la base lo mínimo.
Base de plegado de 30×30 cm (encajada en ella viaja la base de corte).
Este neceser en realidad es mi estuche rosa, y en él llevo las herramientas pequeñas que más uso. De hecho, cuando hago scrap en casa, las coloco todas en una taza para tenerlas a mano.
Cuando quiero colorear con acuarela, como ya tengo todo junto, cojo este neceser, una taza con agua y me puedo poner a trabajar sin demora.
Antes tenía todos mis imprescindibles en un carrito, pero ahora en él tengo todo lo necesario para hacer Rita´s Diary. Si estás interesada en verlo, indícamelo en los comentarios del vídeo de YouTube.
Otras cosas que tengo a mano para hacer scrapbooking
En mi scraproom también tengo a la vista tanto la Cinch grande de agujeros redondos como la guillotina grande. También la máquina de coser Singer Heavy Duty, que estoy feliz con ella y ya no la cambio por otra.
Y todo lo que te he mostrado lo tengo guardado un armario de dos puertas.
Esto es mi día a día de trabajo. Muy de vez en cuando revuelvo entre los sellos, troquelados. Pero con todo lo que os he enseñado de mi bolsa de scrap podréis hacer un montón de proyectos (y, por supuesto, todos los que yo os muestro).
Escoger mis 10 imprescindibles para scrapbooking no es tarea sencilla, pero creo que es muy interesante hacerlo porque puedes extraer ideas de qué materiales considero más útiles para poder llevar a cabo esta manualidad con la menor inversión.
Este conocimiento lo plasmé en un vídeo de hace una década y lo he repetido recientemente. Me parece una buena idea revisitar y actualizar el contenido, para observar los cambios que se han producido en scrapbooking y en mi manera de llevarlo a cabo.
Así que te voy a mostrar todo esto a través de dos vídeos:
Cada vez voy reduciendo más y más lo que tengo, ya que me objetivo es quedarme con lo más funcional porque llegó un punto en el que me di cuenta de que cuantas más cosas tienes, más difícil es encontrarlas o más pereza da sacarlas de su sitio y por tanto, se quedan sin usar. Sigo teniendo muchas cosas, pero lo que uso siempre es lo que acabas de ver.
Se cierra el segundo trimestre de mi suscripción Cajacadabra Costura con el contenido de la Cajacadabra Costura junio 2024. Este mes las telas se llenan de más alegría y color.
Además de combinar entre ellas, también lo hacen con las telas de abril y mayo, de modo que la cantidad de mezclas que puedes hacer es elevada. Por supuesto, también puedes usar una tela decorada y una lisa que tengas por casa y las posibilidades crecen todavía más.
Si eres aficionada a la costura y te gustan estos textiles, puedes hacerte con ellos suscribiéndote en cajacadabra.com Aunque no recibirás estas mismas, tienes la posibilidad de comprarlas en la tienda que encuentras en esa web y que solo está abierta para suscriptoras. En todo caso, lo que quede lo venderé en aluacid.com en 2025. Así que la otra opción es armarte de paciencia hasta ese momento.
Pero si estás pensando en suscribirte, te cuento que esto te ofrece otras ventajas, como el acceso gratuito a AulaCadabra, donde cada mes yo y otras compañeras subimos tutoriales, realizados con los materiales de la suscripción. O ahorrarte el envío de tus compras en aluacid.com, ya que lo añadiremos a tu caja de suscripción.
En la suscripción de costura recibes cada mes tres telas y un panel de tela -todo diseñado por mí-, y luego un elemento extra diferente cada mes. Y eso es lo que te voy a enseñar a continuación.
Cajacadabra Costura junio 2024
Para poner la guinda del pastel a la colección de costura Ohana en la playa, este mes hay mucho color en las telas de la Cajacadabra Costura junio 2024.
Te recuerdo que los colores de Ohana en la playa son similares a los de la colección Playa o piscina, por lo que te recomiendo que eches un ojo, porque así multiplicarás las posibilidades para tus trabajos de costura.
En junio las suscriptoras recibieron tres textiles 0,5 x 1,40 cm, de popelín 100% algodón. Son estos:
El panel de tela lleva múltiples ilustraciones
En esta ocasión, el panel de tela no lleva una gran ilustración central, sino cuatro pequeñas ilustraciones que van genial para hacer neceseres, decorar una sudadera de niña, hacer el delantero de un vestido…
Este panel también es popelín de algodón y los dibujos pertenecen a la colección Ohana en la playa:
No uno, sino dos extras
Cada mes incluyo en la suscripción de costura un elemento extra, que te de una sorpresa inesperada y una alegría. En esta ocasión, hay dos cositas en la CajaCadabra: una muselina de color coral y una tela de color arena con mini topitos blancos. Ambas de 50×70 cm.
Ya ves qué contraste, ya que una es muy intensa y la otra más apagada y neutra. Para que haya para todos los gustos.
Así de bonita queda la mezcla:
Cómo completar las telas de Ohana en la playa
Tengo algo más que contarte, especialmente si eres suscriptora, y es que cuando diseñé los textiles de esta colección, tenía tantos diseños bonitos que no pude renunciar a ninguno.
Por tanto, has recibido los correspondientes a tu suscripción, pero yo sacaré en aluacid.com el resto de los diseños. Pulsa en la colección Ohana y disfruta de las telas versión extendida.
La Cinch es una encuadernadora manual doméstica que comenzó centrándose en un tipo de encuadernación: la que utiliza Wire-O, esa espiral doble que llevan muchas libretas y álbumes de fotos.
Con esta encuadernadora fabricada por la marca americana We´R Makers puedes taladrar los agujeros -incluso en material duro como el cartón contracolado o polipropileno-, y luego apretar homogéneamente la espiral para conseguir una encuadernación tan perfecta como una de fábrica.
Después de muchos cambios de color y diseño, actualmente se comercializan dos modelos de Cinch para Wire-O: la que crea agujeros cuadrados-que es blanca y rosa-, y la que los hace redondos -que es blanca y verde menta-. Es el modelo grande y crea 12 agujeros de cada vez, aunque tú puedes decidir cuántos taladras.
Además, recientemente se ha creado una versión mini que hacen 6 agujeros cuadrados. La Mini Cinch podría considerarse casi una herramienta de viaje, aunque yo creo que es mejor inversión comprar la grande: trabajas la mitad, es más resistente y el precio no es mucho mayor.
A partir de aquí, We´R Makers ha sacado más modelos pequeños: la Disc Cinch, que crea agujeros en forma de seta, para luego encuadernar con discos; y el último modelo es la llamada Multi Cinch. Esta última incluye dos cabezales con perforaciones de disco y de círculo para Wire-O, y luego puedes adquirir separadamente otros cartuchos intercambiables que crean diferentes agujeros, dando lugar a nuevas encuadernaciones. Todo usando la misma herramienta.
Cómo utilizar la encuadernadora Cinch
Aunque su uso es muy sencillo, para que te quede el acabado profesional del que te hablaba al inicio, te voy a dejar en este vídeo los trucos que yo he aprendido a lo largo de una década. Te aseguro que si sigues mis pasos, conseguirás un buen resultado final:
En realidad, el vídeo que te acabo de mostrar es una actualización de otros dos que grabé hace diez años y que te dejo a continuación para que conozcas más el manejo de esta herramienta:
Si deseas adquirir una Cinch, tienes en mi web los modelos grandes, tanto el que hace agujeros cuadrados, como el que los hace redondos.
Si te gusta el contenido que se centra en analizar y mostrar cómo funcionan herramientas, te dejo aquí enlaces a los post sobre la Cinch y sobre Crop a Dile.
Espero que disfrutes este vídeo sobre la Cinch y recomiendes el vídeo a tus amigas escraperas.
Se acaba el verano en mi suscripción de 2024, con el contenido de la Cajacadabra de junio 2024.
Si eres nueva por aquí, te pongo en antecedentes: soy Alúa Cid, ilustradora y diseñadora de materiales para scrapbooking. Además, subo tutoriales en abierto a YouTube y de pago a Hotmart y a AulaCadabra -mi propio espacio de formación-. También imparto talleres presenciales en España y Latinoamérica.
En cuanto a materiales, saco periódicamente colecciones en esta web aluacid.com, y además creo cada año una enorme colección exclusiva que solo reciben las suscriptoras. Mi suscripción se llama Cajacadabra y si quieres apuntarte debes ir a la web cajacadabra.com
Cajacadabra de junio 2024
Durante 2024 los materiales de la suscripción solo los pueden adquirir quienes están suscritas, y en enero de 2025 saco a la venta lo que queda, en aluacid.com.
Las versiones de la suscripción son: Scrapbooking, Tarjetería, Deluxe, Rita´s Diary y Costura. En este post voy a enseñarte qué envié en las tres primeras, para que te hagas una idea de lo que llevan.
Cajacadabra de Scrapbooking junio 2024
Dentro de la colección anual Ohana, los tres primeros meses del año envié la mini colección Ohana Creativa y en el segundo trimestre Ohana en la playa.
Por lo tanto, en junio van los últimos elementos de esta minicolección de verano:
El bloc grande de papeles de scrapbooking, de 12×12″
Un set de 98 troquelados con ilustraciones y etiquetas
Un set de sellos, que lleva frases dedicadas al verano
Tres charms tamaño grande, con dibujos de la cole
La palabra de metacrilato «vacaciones de verano»
Un washi tape con pececitos rosas
Cajacadabra de Tarjetería junio 2024
En cuanto a la Cajacadabra dedicada a la tarjetería, este mes lleva un sello con ilustraciones y un troquel a juego, y además 12sobres DL de color crema, megaútiles para acompañar las tarjetas creadas con esos sellos.
Cajacadabra Deluxe junio 2024
La versión Deluxe de mi suscripción incluye todo lo que lleva la Cajacadabra de Scrapbooking, y también la Cajacadabra de Tarjetería.
Como imaginas, al recibir esta suscripción obtienes una gran cantidad de productos variados, para que pases todo el mes haciendo manualidades.
¿Te ha gustado el contenido de la Cajacadabra de junio 2024? Pues ve a cajacadabra.com, date un paseo por ella y suscríbete para recibir materiales similares a los que acabas de ver.
Tengo un nuevo proyecto -que estará en exclusiva en AulaCadabra y Hotmart- y que vamos a realizar con la colección de Ohana en la Playa, que las suscriptoras de Cajacadabra han recibido durante los meses de abril, mayo y junio. Es el curso online Verano en familia.
Es una colección muy divertida, en la he intentado usar colores similares a los de la colección Playa o Piscina. De modo que puedes multiplicar las decoraciones acudiendo a esa otra cole. Y, si no eres suscriptora, y quieres una colección que te deje un resultado similar, puedes escogerla para llevar a cabo este tutorial.
He hecho un álbum bastante alegre y grandote, que tiene gran capacidad para alojar tus fotos y crónicas de verano y vacaciones. Mide 8½” de alto y 6½” de ancho, y puede acoger unas 60 fotos de formato 10×15 cm (o el doble, si las fotos son pequeñas).
Utilizo una encuadernación en espina, aunque siempre intento hacer unas espinas especiales. Son diferentes a las que aprendí a hacer yo en su momento, les doy una vueltita para adaptarlas a cada proyecto y no tienen más de tres capas.
Uso siempre esa encuadernación personalizada porque para mí es la mejor, en cuanto a capacidad para los proyectos, y forma de estructura, ya que con ella pasas las páginas más cómodamente. Esto se nota mucho en el resultado del proyecto, como vas a comprobar.
Como es el curso online Verano en familia
El curso consta de 4 clases y un total de 5 horas de contenido original, en el que vas a aprender varias técnicas de scrapbooking y realizar un álbum increíble desde cero. Está pensado para que luego pegues tus fotos de verano o vacaciones en él, junto con los tickets, mapas y otros recuerdos. Y que escribas tus impresiones del viaje.
¿Cómo acceder a este curso de pago? Tienes tres maneras:
Si eres suscriptora, lo tienes disponible gratuitamente en AulaCadabra
También puedes comprarlo para siempre en Hotmart. Recuerda que AulaCadabra es una membresía, y en cuanto te das de baja no dispones de acceso a ningún tutorial.
Para que conozcas el álbum que puedes hacer con ayuda de estos tutoriales, te dejo aquí unas imágenes del proyecto Verano en familia:
Con la llegada del buen tiempo, inauguro las rebajas de verano 2024 en aluacid.com. Este es uno de los mejores momentos del año para llenar tu despensa escrapera de productos de mi marca, probar cosas nuevas o reponer los básicos que utilizas a menudo.
Para evitarte el entrar una y otra vez en el menú, conocer qué descuentos puedes encontrar y en qué fecha finalizan, he escrito este post para ti.
Pero antes de comenzar, quiero comentarte que no suelo hacer rebajas a menudo, porque soy una tienda pequeña, que no tiene márgenes para competir con marcas grandes o tiendas multimarca que pertenecen a empresas grandes. Además, como distribuyo a tienditas, no deseo competir con ellas. Todo lo contrario, intento que haya espacio para todas y que todas nos ayudemos mutuamente.
En esta ocasión, voy a hacer descuentos porque necesito hacer espacio en el almacén para productos que vienen de camino, para alegrarte el último trimestre del año. De modo que los descuentos más altos los encuentras en colecciones más antiguas, de las que queda ya poco material.
Y ahora, no me demoro más y te cuento de qué va todo esto.
En qué consisten las rebajas de verano 2024
Las rebajas de aluacid.com comienzan el 15 de junio y se cierran el 15 de julio. Todo lo que te voy a contar a continuación depende de que queden existencias del producto que buscas.
Los descuentos van desde el 10% al 40%, dependiendo de la colección o materiales, y te aseguro que vas a encontrar muchas cosas rebajadas. Para que te sea fácil localizarlo todo, te dejo todo con enlaces. Pulsa encima de cada nombre e irás directamente a la sección correspondiente que lleva la rebaja.
10% de descuento
Colección Aridad, que es la última que salió dedicada a la Navidad
Las libretas y la tote bag que componen la colección Tengo un sueño
Cada una de estas colecciones cuentan con variados elementos: unas incluyen textiles, otras libretas… Por lo que, sumándolas todas, tienes muchísimos productos de descuento que te van a enamorar en estas rebajas de verano 2024.