Intercambio de marcapáginas 2025

Con motivo del Día de Libro, por tercer año consecutivo organizo el Intercambio de marcapáginas 2025, que además va asociado a la actividad que te planteo realizar en mi agenda creativa. Si todo esto te suena a chino, sigue leyendo que te lo aclaro todo.

Intercambio de marcapáginas 2025

Soy Alúa Cid, la ilustradora y emprendedora que está detrás de esta tienda online para scrapbooking y manualidades llamada RitaRita (también tengo tiendita física en Gijón-Asturias).

Estoy convencida de que toooodos somos creativos y dedico mis esfuerzos, no solo a dar rienda suelta a mi imaginación, sino que me gusta animaros a vosotras a hacerlo y crear comunidad a través de diversas actividades manuales. Porque escrapear es maravilloso, pero tener compañeras que compartan tu afición lo es todavía más, ¿o qué?

Vayamos al lío.

 

Con motivo del Día del Libro, llevo varios años organizando un intercambio de marcapáginas en mis redes sociales @aluacid. Allí tienes una entrada con la que puedes participar y que te sugiere lo siguiente:

Con motivo del Día del Libro 📖 en 2025 ¡REPETIMOS!
Los últimos años os propuse un método sencillo para poder crear un grupo de intercambio de marcapáginas, este año, de nuevo os propongo lo mismo.
Es una idea para partir de algo, podéis modelarla a vuestro antojo, yo no organizo nada, sólo propongo una actividad, una excusa para sacar los sellos del cajón.
Me gusta que los marcapáginas midan 3×8», porque tenemos fundas de ese tamaño y para que todos tengan el mismo formato. Pero en cada grupo podréis poner vuestras propias normas si acordáis otra cosa.

Para participar, tienes que hacer lo siguiente:
1.Si inicias un grupo pon aquí YO PARTICIPO 🙋‍♀. A continuación, deben sumarse 11 personas más dentro de tu comentario. Cada vez que se llene un grupo, se crea uno nuevo.
2.Entre las 12 participantes os escribís por privado y os intercambiáis las direcciones para el envío.
3.Cada persona crea 12 marcapáginas y cuando los tenga listos, se guarda uno para ella y manda por correo postal los otros 11 a los miembros de su grupo antes del Día del Libro.

Es muy sencillo.

El plazo para crear y enviar los marcapáginas termina el 23 de abril, Día del Libro.
Y el hashtag para que podamos conocer los marcapáginas que haces es #aluacidlibro25

Así que si te animas, pásate por mi Instagram y anótate en un grupo, ¿vale?

 

Ideítas para crear marcapáginas

Pasemos ahora al origen de todo esto.

Cada año, saco un relleno para agenda lleno de mis ilustraciones, frasecitas motivadoras y una propuesta de actividad creativa para desarrollar cada mes.

Para el mes de abril, la sugerencia es crear marcapáginas -que luego son los que intercambiaremos, como te conté arriba-.

Y para no dejarte sola, yo voy haciendo las actividades de cada mes en paralelo, para que tengas inspiración o un hilo del que tirar si es la primera vez que te enfrentas a esta tarea. Grabo vídeo y lo subo a YouTube.

En esta ocasión he usado sellitos que tengan un tamaño un poco chuli, porque hay muchos están guay para hacer etiquetas, pero para marca páginas se quedarían ridículos. Entonces he hecho una selección de sellitos que sean un poco grandecitos, escogiendo entre los de las colecciones Ohana de fiesta y algunos de La Sra. Lola.

El proceso fue así: estampé el sello escogido con mi tinta negra, los coloreé con rotuladores Copic, los troquelé con la CocoMummy -por eso cogí la versión de sellos con troquel- y luego les hice una piecita con papel de acuarela. Le hago al papel una aguada de acuarela con mis acuarelas, le pego el troquelado encima y luego juego con unos sellos de texturas, también con tinta negra. Para terminar, le doy un toque de costura y le pongo un lacito para que quede hacia arriba un tiradorcillo.

Tal como sugerí en mis redes sociales, hice todos los marcapáginas a tamaño de 3×8  porque caben en las funditas de 3×8″ de un bolsillo y en los albumcitos de 3×8”, por si los quieres coleccionar y tenerlos guardaditos todos juntos.

Si quieres ver todo el proceso en vídeo, te lo dejo aquí:

 

Este abril… Papel al popurrí!

Papel al popurrí, campaña de abril en RitaRita online. Por cada 10€ de compra recibes un papel para scrapbooking

Durante unos días de abril de 2025 está en marcha la campaña Papel al popurrí!

Es una idea muy RitaRita, que lleva conmigo desde que tenía tiendita física, y es que ya sabes que soy de aprovechar al máximo todo lo que produzco.

Así que me da penica descartar todos esos papeles para scrapbooking que se sueltan de un bloc desencolado –y que luego no puedo sacar a la venta por unidad-, o que se han dañado en alguna esquininita o humedecido un poquitín en un borde… porque no puedo crear una ficha de producto por cada uno, cuando la mayor parte de la superficie del papel está intacta y es aprovechable.

Por eso, durante muchos meses vamos guardando en una estantería todos esos papeles que se quedan huérfanos y cuando el mueble está a tope de capacidad hago esta campaña Papel al popurrí!

En esta ocasión está en marcha desde el día 9 al 30 de abril de 2025, o hasta finalizar existencias.

La cosa va así: por cada 10€ de compra te añadimos al pedido un papel escogido al azar. El papel que te llegue puede tener alguno de estos tamaños: 12×12″, de 9×12″, 6×8” o A4, y estar impreso a una o doble cara. Alguno de los que te lleguen puede tener un desperfecto mínimo -que quizá ni adviertas cuando lo recibas-, y puedes utilizarlo casi en su totalidad para tus creaciones.

Tú no tienes que hacer nada, ya que la web activa en tu carrito un aviso para que nosotros que enviemos los papeles que te corresponden (ojo aquí, que si tú añades manualmente el aviso, se te cobrará el importe correspondiente a cada aviso añadido).

 

Cuándo termina Papel al popurrí

Como te indiqué, el día 30 de abril de 2025 se acaba esta promoción. Pero también puede suceder que antes de esa fecha se agoten los papeles que tenemos en la estantería. En ese caso, dejamos de regalarlos y se terminaría la campaña.

Yo intentaré avisaros de cuándo se agota el papel, pero como la campaña está ya activa en Semana Santa, durante esos días no será posible informaros, ya que no estaremos preparando pedidos.

Por lo tanto, ya sabes cuál es la apuesta segura para hacerte con algún papel al popurrí… ¡hacer tus compras cuanto antes en RitaRita!

Curso online Pide un deseo

¡Holi, chicos! Tengo un nuevo curso online Pide un deseo, en el que te enseño a hacer un álbum muy especial y muy diferente, ya que en lugar de páginas con bolsillo está compuesto por un conjunto de desplegables.

A ver, no tiene una gran capacidad porque está pensado para documentar una celebración: un cumpleaños especial, una fiesta de bienvenida, una jubilación, despedida de solter@, etc… Pero está lleno de encanto y de posibilidades y además ¡te vas a relajar muchísimo haciéndolo!
Estas suelen ser celebraciones que duran un día, un fin de semana… y no generan una gran cantidad de fotos. Aún así… no es nada pequeño, ya que mide 8×8″ (unos 20×20 cm) y puede albergar 40-50 fotos, según sea su tamaño y orientación.
Lo he realizado con mi colección Ohana de fiesta, que que he diseñado para este fin, para documentar eventos especiales y fiesteros. Tiene mucho color y sobre todo es bastante unisex (especialmente para ser yo… XD).
Te dejo con algunas fotos del interior, para que te hagas una idea de qué puedes hacer con tus propias manos y mis indicaciones:

Dónde conseguir el curso online Pide un deseo

Esta vez el curso no está en abierto en YouTube, lo puedes conseguir de dos formas:

1. SER SUSCRIPTORA DE CAJACADABRA O AULACADABRA, lo que te da ACCESO A ESTE TUTORIAL MIENTRAS ESTÁS SUSCRITA. Es decir, que mientras no te des de baja puedes disfrutar cuando quieras de este tutorial y otros muchos alojados en el AulaCadabra.

La suscripción funciona como una membresía o mecenazgo: voy subiendo contenido nuevo cada mes y -mientras tu suscripción está activa- tienes acceso a todos los contenidos que hay, ya sean viejos o nuevos.

TE SUSCRIBES AQUÍ.

2. AQUIRIRLO EN LA PLATAFORMA HOTMART (PULSA AQUÍ). Su precio son 20 € más impuestos, ajustados a tu país o zona.

Tienes acceso durante todo el tiempo que te permita la plataforma Hotmart y bajo sus condiciones. Es un margen de tiempo más amplio.

 

Materiales Ohana de fiesta y herramientas necesarias

Estos son los materiales, de la colección Ohana de fiesta que yo he utilizado:

  • El bloc de papeles de 12» de Ohana de  Fiesta
  • El kit de sólidos y especiales de Ohana de Fiesta
  • El set de troquelados de la misma colección
  • Un sobre con diferentes lazos para coser o grapar como tirador
  • 1 cartón contracolado para scrapbooking de 32x45cm
  • 7 cartulinas blancas de 32x45cm y 250gr
  • 2 cartulina blanca con textura lienzo de 32x45cm

Si quieres hacer un proyecto igual que el mío, no hace falta que vayas comprando estos elementos por separado, ya que he preparado con mucho amor un kit que lo tiene todo: Kit taller online Pide un deseo.

Y si prefieres utilizar otra colección, sigue la lista y sustitúyela por los diseños y colores que te gusten más.

HERRAMIENTAS NECESARIAS (Y OTROS)

Para poder hacer este proyecto necesitas tener herramienta básicas de scrap como: cizalla o guillotina de 12″, base de corte, cúter y regla, tijeras, pegamentos a tu gusto y plegadera. Si quieres, también va muy bien una base de plegado, sino puedes plegar con la cizalla.

Y, además, para este taller en concreto:

Si quieres, utiliza máquina de coser para darle un toquecito especial (aunque puedes saltarte este paso, porque es simplemente decorativo).
Y por último, acuarelas para componer el fondo de la portada. Esto también es optativo, puesto que puedes componer la portada a tu gusto.

 

Colección Ohana de fiesta, de Alúa Cid

Ohana fue la colección que recibieron mis suscriptoras durante 2024 y está dividida en cuatro pequeñas colecciones temáticas: Ohana Creativa, Ohana de fiesta, Ohana en la playa y Ohana de foto.

Ohana es un vocablo hawaiano que significa familia, familia que nunca te abandona ni te olvida. Y se refiere no solo a la familia en la que naces, sino aquella que creas cada día y con la que formas fuertes vínculos. Como la comunidad escrapera, que somos una gran familia.Como siempre hago en mis colecciones, trabajo a partir de un sentimiento.

Estos últimos años he sufrido una gran pérdida familiar, así que he diseñado esta colección como una medicina. Una cápsula de vitaminas para mi corazón, para llenar ese vacío con muchos amigos cargados de amor y de alegría.

Ohana promete ser una gran compañía para tu alma, llena de diversión y color.

Mi personaje Aluli viene con toda su familia, para no dejar que te sientas sola y para llenar tu vida de ilusión.

En Ohana de fiesta todos los personajes de mi familia creativa están de celebración. Puede ser un aniversario, una despedida, graduación, fin de curso, un cumpleaños… Para cualquier evento vas a echar mano de sus materiales, que están llenos de alegría y color.

 

Te dejo vídeo de la presentación aquí, para que veas lo mágica que es esta colección.

Si quieres más ideas, visita mi blog y mi nuevo canal de Youtube (me haría mucha ilusión que te suscribieras 🥰)

Colección Ohana de fiesta

Ohana fue la colección que recibieron mis suscriptoras durante 2024 y está dividida en cuatro pequeñas colecciones temáticas: Ohana Creativa, Ohana de fiesta, Ohana en la playa y Ohana de foto.

Ohana es un vocablo hawaiano que significa familia, familia que nunca te abandona ni te olvida. Y se refiere no solo a la familia en la que naces, sino aquella que creas cada día y con la que formas fuertes vínculos. Como la comunidad escrapera, que somos una gran familia. Como siempre hago en mis colecciones, trabajo a partir de un sentimiento.

Estos últimos años he sufrido una gran pérdida familiar, así que he diseñado esta colección como una medicina. Una cápsula de vitaminas para mi corazón, para llenar ese vacío con muchos amigos cargados de amor y de alegría.

Ohana promete ser una gran compañía para tu alma, llena de diversión y color.

Mi personaje Aluli viene con toda su familia, para no dejar que te sientas sola y para llenar tu vida de ilusión.

En Ohana de fiesta todos los personajes de mi familia creativa están de celebración. Puede ser un aniversario, una despedida, graduación, fin de curso, un cumpleaños… Para cualquier evento vas a echar mano de sus materiales, que están llenos de alegría y color.

Te dejo vídeo de la presentación aquí, para que veas lo mágica que es esta colección.

Productos de la colección Ohana de fiesta

Te dejo un enlace donde tienes la colección completa, que incluye tanto materiales de scrapbooking y papelería, como de costura creativa: PULSA AQUÍ.

 

Si quieres más ideas, visita mi blog y mi nuevo canal de Youtube. Me haría mucha ilusión que te suscribieras 🤗

Campaña solidaria Contra el Cáncer 2025

Mi Campaña solidaria Contra el Cáncer 2025 tiene lugar, como en años anteriores, durante el mes febrero. Es el tercer año consecutivo que la organizo y me hace mucha ilusión que juntas sumemos esfuerzos para ayudar a paliar esta enfermedad, que nos puede tocar a cualquiera de nosotras o nuestras familias. ¡Que se vea la Comunidad tan bonita que somos!

Se sale! es el nombre de esta nueva campaña solidaria y a ella se suman dos nuevos personajes: Energía y Esperanza. Lleva un potente mensaje para recordar que la mayoría de las veces esta enfermedad se supera. Para ello necesitamos dar apoyo a todos los afectados, con investigación y asistencia cuando más se necesita.

Ya que el 4 de febrero tiene lugar el Día Mundial contra el Cáncer en todo el planeta, juntas podemos ayudar a todas las personas que lo sufren, haciendo lo que más nos gusta: ¡escrapeando! Por eso he diseñando un puñadito de productos nuevos, físicos y digitales (para que puedas colaborar desde cualquier punto del planeta). Cada uno de ellos te indica la donación que lleva cuando lo compras.

Kit de papeles se sale Nené. Campaña Contra el Cáncer 2025. Diseño de la ilustradora Alúa Cid Kit de papeles se sale Nena. Campaña Contra el Cáncer 2025. Diseño de la ilustradora Alúa Cid

¿A quién irá destinada la donación?

Este año he pensado que los destinatarios sean los niños con cáncer. Los cuatro cánceres pediátricos más frecuentes en España son la leucemia, el cáncer en el sistema nervioso central, el linfoma de Hodgkin y el linfoma no Hodgkin. La buena noticia es que según datos recientes la tasa de supervivencia ha crecido en todos desde los años 80, en cada uno de forma diferente.

En el caso de las leucemias, por ejemplo, la tasa de supervivencia a 5 años tras el diagnóstico se ha incrementado un 69,2% en las últimas cuatro décadas. Para el mismo periodo, en el cáncer en el sistema nervioso central el crecimiento ha sido del 45,8%. Y la supervivencia tanto en los linfomas de Hodgkin como en el linfoma no Hodgkin ya ha superado el 90%.

En resumen, como media la supervivencia de los niños diagnosticados de cáncer roza el 84%.

Es una fantástica noticia, pero todavía podemos mejorar mucho. Necesitamos un diagnóstico más rápido y un tratamiento más específico, con menos efectos secundarios para los pequeños.

Y en esa dirección está trabajando el Hospital Maternoinfantil Sant Joan de Déu (Barcelona). Este centro se dedica a la atención integral de mujeres, niños y adolescentes y es uno de los centros pediátricos de alta especialización más importantes de Europa.

El cáncer infantil es muy diferente al de los adultos -en la manera de diagnosticarlos o en el tratamiento-, por lo que nuestra ayuda va a ser muy bienvenida. En ese Hospital no solo atienden a los niños desde la concepción, sino que hacen investigación y dan soporte a las familias que tienen que trasladarse para el tratamiento.

Te lo cuento todo en vídeo aquí:

 

¿Cuándo haré la donación de la Campaña solidaria Contra el Cáncer 2025?

La primera semana de marzo de 2025 cerraré la venta de productos digitales, sumaré la cantidad que proviene de ellos, le sumaré las ventas de los productos físicos de la campaña Se sale! y haré las transferencias al Hospital Maternoinfantil Sant Joan de Déu (Barcelona).

Digo transferencias, en plural, porque la mitad de lo que juntemos lo transferiré a investigación del cáncer infantil y la otra mitad a programas asistenciales, para que las familias que tienen que trasladarse con su hijo tengan un respaldo.

¡Tenemos un mes para juntar el máximo de donaciones! Y toda la ayuda suma, ¿colaboras en la Campaña solidaria Contra el Cáncer 2025?

¿Quieres ideas de cómo colorear estos sellitos solidarios?

Y llegamos al final de la campaña…

Como cierre, actualizo este post el 3 de marzo para daros la noticia de que hemos recaudado 1597,60€ que ingresaré al Hospital Maternoinfantil Sant Joan de Déu en los próximos días.

¡Muchísimas gracias por vuestro apoyo, una vez más! 🩷

Actividades creativas en tu agenda 2025

Relleno agenda 2025 Menos es nada. Diseñado por Alúa Cid. Con sus ilustraciones, frases motivadoras y propuestas de actividades creativas cada mes

Mi relleno de agenda 2025 «Menos es nada» te propone 12 actividades creativas, para incentivarte a que encuentres tiempo para ti y animarte a que prestes atención a todas aquellas cosas positivas que tienes en tu día a día. Que juntas pongamos el foco en lo que sí tenemos, en lugar de lo que falla o nos falta.

Desde 2016 saco relleno de agenda en tamaño A5 y desde 2024 en tamaño Personal. Cuando este último tamaño llegó a mi vida, introduje en la carátula de cada mes una propuesta de actividad. Así el relleno actúa como un hilo invisible que nos une creativamente durante todo el año.

He pensado, por tanto, 12 actividades diferentes para 2025 que espero que que despierten tu ilusión y tus ganas de aprender nuevas técnicas.

¿Lista para hacer cosas nuevas?

 

Actividades creativas en tu agenda 2025

Enero 2025: Una bolsa para la compra

Este mes vamos a decorar una bolsa para la compra. Voy a ponerte en mi web un montón de opciones y te grabaré un vídeo con diferentes ideas que podemos usar. Es una manualidad muy útil y ecológica, ¿no te parece? Si te gusta, fíjate cuántos regalos podrás hacer en el futuro.
¿Qué quiero?
De nuevo que saques ratitos de la rutina, que puedas compartirlos con tus personas favoritas y que trabajemos la creatividad. Además, te descubro un poquito el mundo del scrapbooking, si eres nueva por aquí, para que te quedes a mi lado para siempre.
Así que te animo a pensar que estampados te gustaría utilizar para este proyecto, diseñar la idea, coser con tus propias manos y presumir luego de bolsa artesanal. Pero sobre todo, el objetivo es que guardes tiempo para ti y que intentes disfrutar y ser consciente de las cosas más positivas que te rodean 🙂

Como en este mes he sacado una colección nueva, yo voy a utilizar las telitas de La Sra. Lola. Concretamente el panel de tela Tocador, y las telas Y Punto! y Me Mimo.

Aquí tienes el vídeo:

Febrero 2025: ¿Para ti o para regalar?

Este mes vamos a hacer juntas un llavero, es un proyecto sencillo y económico, una idea de regalo ideal para personalizar y complementar otros regalos de una manera muy especial.
¿Qué quiero?
Que trabajes la creatividad, que conozcas esta idea de regalo súper chuli y que te sientas la reina del mambo cuando los veas terminados 😀
En la web tienes materiales que te ayudarán a hacer estas preciosidades: maderitas para llaveros, ojales, cadenas de bolitas, anillas metálicas y sellitos de mil y un diseños.

Marzo 2025: En buena compañía

Este mes yo pido ayuda, porque quiero que hagamos un cojín. Quizá no todas tengáis máquina de coser, pero seguro que la mayoría sabe de una amiga o familiar que sí dispone de ella. Se trata de compartir nuestro tiempo, así que coge el teléfono y programa una tarde con té y pastas con esa persona.
¿Qué quiero?
Que descubras mis paneles maravillosos, que pases una tarde en buena compañía y que ese cojín te recuerde siempre ese día. Idea y compra tela para hacer dos. Así, uno se lo quedará esa persona especial, y ella también podrá acordarse de ti.
Si no tienes muy claro qué telas utilizar, pásate por AQUÍ e inspírate 😉
https://www.youtube.com/watch?v=CROp0etZihQ&t=172s

Abril 2025: Había una vez…

¡Es abril! Ese mes tu tarea crafter está clarísima. Vamos a hacer marcapáginas para celebrar el Día del Libro. Voy a organizar un intercambio en mi Instagram.
Puedes apuntarte y abrirte a conocer gente nueva, o hacerlos para ti y los tuyos.
¿Qué quiero?
Que rompas la rutina, que desconectes jugando con sellos, tintas, cartulinas, papeles decorados, tijeras y pegamentos. Que te sientas fenomenal y orgullosa de tu trabajo, cuando los tengas terminados. Que los compartas con personas nuevas que lleguen a tu vida, o los utilices para recordarles a las que están que las tienes en el corazón.
Como alrededor de esta actividad creé un Intercambio de marcapáginas en mi perfil de Instagram @aluacid, te lo cuanto más detallado en ESTE POST.
Pues nada más, te te dejo aquí el vídeo de la actividad:
https://www.youtube.com/watch?v=cBKklJquNXU&t=139s

Mayo 2025: ¡súper idea!

Este mes vamos a buscar flores (o comprarlas, si no tienes opción) y haremos un jarrón de flores silvestres. ¡Qué mejor momento que en primavera!
No tengo mucha experiencia, si tú tampoco ¡mucho mejor! será más divertido. Vamos a darle un toque de color a nuestra zona de trabajo. ¿Quién sabe? Quizá nos guste y podamos repetirlo todos los meses.
¿Qué quiero?
Que saques un ratito para ti, que pasees al aire libre. Si tienes peques, que compartas tiempo con ellos. Y que trabajemos un poquito la creatividad.

Rita´s Diary 2025 Invierno

Rita´s Diary 20225 Invierno. Tutoriales de Alúa Cid

Estoy preparando los kits Rita´s Diary 2025 con muchísima ilusión… Y es que ¡están quedando preciosos!

Los iré sacando a la venta un poquito antes de cada trimestre y son los que yo misma voy a utilizar para rellenar mi Rita´s Diary este año. Por lo tanto, verás que en enero, febrero y marzo usaré el kit Invierno para Rita´s Diary 2025 y sus complementos extra; en abril, mayo y junio me pasaré al kit Primavera; julio, agosto y septiembre irá con el kit de Verano, y finalizaré octubre, noviembre y diciembre con el kit de Otoño, como no podía ser de otra forma.

Iré grabando vídeos esporádicos que subiré a YouTube y te dejaré linkeados a continuación (algunos serán en directo y otros los grabaré primero, editaré y subiré a Youtube). Para que sean más fáciles de seguir, voy a subirlos en paralelo a los kits que voy a usar, así que en este post encuentras los vídeos realizados con el kit Invierno para Rita´s Diary 2025 (y te dejo inicialmente la presentación de los materiales):

 

Rita´s Diary 2025 Enero

Inicio mi álbum de fotos de este año con un vídeo en directo. Ya me hormiguean los dedos de la emoción, pensando qué carátula hacer como presentación y qué tarjetas y decoraciones del kit Invierno para Rita´s Diary 2025 usaré… Me encanta esa sensación de comenzar algo nuevo y ver cómo va tomando forma sobre la marcha. Además, el año pasado no encontré hueco para rellenar mi álbum (aunque tengo las fotos impresas y en algún momento podré recuperar el tiempo perdido) y quiero coger carrerilla para retomar esta actividad tan chula. ¿Comenzamos?

Y si después de ver el «cómo se hace» deseas ver el resultado, te lo dejo aquí:

Rita´s Diary 2025 Febrero

Continúo completando mi álbum, esta vez con todos mis recuerdos de febrero. Aunque no son muchos, sí son muy especiales como el paso por la feria de Frankfurt, que trajo muchos aprendizajes a mi vida.

El directo en YouTube se cortó, por lo que te dejo aquí los dos vídeos:

Y si después de ver el «cómo se hace» deseas ver el resultado, te lo dejo aquí:

Rita´s Diary 2025 Marzo

Este es el último mes que utilizo el kit Invierno para Rita´s Diary 2025. Esta vez comienzo con fotos del concierto al que fui con Zoe y Celia, y con un viaje a Cudillero que hicimos en familia:

 

Espero haberte dado ideas de composición de fotos, y de combinación de papeles y decoraciones. ¡Nos vemos en el segundo trimestre!

Tutoriales La Sra Lola

En este post encuentras los tutoriales La Sra Lola y toda la información sobre los materiales y herramientas que necesitas para realizar este proyecto conmigo, Alúa Cid.

Los tutoriales están realizados con mi colección La Sra. Lola, que he diseñado para documentar rutinas y establecer hábitos, por lo que el álbum sigue esa temática e incluye páginas enfocadas en la cocina, el ejercicio… Le he puesto un 2025 en la portada, porque lo he preparado para que puedas documentar y hacer el seguimiento de los cambios importantes que quieras hacer en tu estilo de vida, o los proyectos nuevos que te plantees para este año.

Una vez acabado, el proyecto mide aproximadamente 7 ½ x 10″. Es un proyecto lleno de color y bastante grandote, con una capacidad para unas 60 fotos, dependiendo de su tamaño.

Tanto si tienes experiencia en scrapbooking como si acabas de llegar a este maravilloso mundo, vas a poder seguirlo sin problemas.

 

Materiales La Sra. Lola y herramientas necesarias

Estos son los materiales, de la colección La Sra. Lola que yo he utilizado:

Si quieres hacer un proyecto igual que el mío, no hace falta que vayas comprando estos elementos por separado, ya que he preparado con mucho amor un kit que lo tiene todo: 123 Taller! La Sra. Lola.

Y si prefieres utilizar otra colección, sigue la lista y sustitúyela por los diseños y colores que te gusten más.

En cuanto a las herramientas, para poder hacer este proyecto necesitas tener herramientas básicas de scrap como: cizalla, base de corte, cúter y regla, tijeras, pegamentos (como por ejemplo barra, cola blanca, cinta de doble cara o aquellos que tú suelas utilizar) y plegadera. Si quieres, también va genial una base de plegado.

Para hacer un par de etiquetas uso un troquel de 1/2», y la crop a dile para hacer el agujerito, pero es totalmente opcional.

Y, por supuesto, podrás usar tu máquina de coser si le quieres dar un toquecillo especial.

 

Y ahora… tutoriales La Sra. Lola

El curso consta de 5 vídeos gratuitos, en el que te voy detallando el paso a paso del proyecto y te doy muchos tips para mejorar tus trabajos de scrap.

No tienes más que seguirlos aquí o en mi canal de YouTube.

Estructura

En este vídeo cortamos los cartones, forramos el exterior y dejamos parcialmente unida la estructura y un poco preparado el exterior.

Guardas interiores

Ahora nos pasamos al interior: de nuevo toca forrar, esta vez la cara interna del proyecto. Y además montamos un poco ya la portada.

Páginas

Cortamos todas las caras A y B y un poco también del relleno. ¿Tienes tu cizalla a mano? ¡Pues a gastar cuchilla!

Encuadernando

Ahora que las páginas ya están listas, preparamos juntas la espina y encuadernamos. Esto va tomando forma.

Tarjetones

Aunque el álbum está muy avanzado, todavía nos queda una parte importante: preparar los tarjetones y toda la parte de decoración.

 

Y, si quieres hacer el proyecto de un tirón, también tienes la opción de seguir este Maratón de scrap que hice en directo:

Ahora sí que tienes tu álbum de scrapooking listo para rellenar de fotos, textos, tickets, entradas y otros recuerdos.

¿Quieres más? Visita mi blog o mi canal de YouTube ¡y no olvides suscribirte! Nos vemos pronto, Alúa.

Rebajas de invierno 2025

Rebajas de invierno 2025 en RitaRita España

Las rebajas de invierno 2025 en ritarita.es son la excusa perfecta para compensar esos regalos de Reyes que te mereces, porque empiezan el 6 de enero de 2025 y se acaban el 31 de ese mes.

Junto con Black Friday y las rebajas de verano, este es uno de los mejores momentos del año para llenar tu despensa escrapera de productos de mi marca Alúa Cid, probar cosas nuevas o reponer los básicos que utilizas a menudo.

Como desde el mes pasado la tienda ha pasado a ser multimarca, además puedes aprovechar para adquirir esos productos a los que eres fiel, como pegamentos Tacky, rotuladores Copic o lápices Polychromos.

 

Las rebajas en mi tienda son algo excepcional, no suelo hacerlas a menudo, porque soy una tienda pequeña, que no tiene márgenes para competir con marcas grandes o tiendas multimarca que pertenecen a empresas grandes. Además, como distribuyo a tienditas, no deseo competir con ellas. Todo lo contrario, intento que haya espacio para todas y que todas nos ayudemos mutuamente.

En esta ocasión, voy a hacer descuentos porque necesito hacer espacio en el almacén para productos que vienen de camino. De modo que los descuentos más altos los encuentras en colecciones más antiguas, de las que queda ya menos material. Y que además, no repondré (así que si estás enamorada de algo, no te lo pienses más).

 

Por cierto, y esto es IMPORTANTE, durante el periodo de rebajas es probable que se retrasen un poquito los pedidos, ¿vale? Ténganme paciencia.

 

En qué consisten las rebajas de invierno 2025

Las rebajas de ritarita.es van del 6 al 31 de enero, ambos incluidos y los descuentos que vas a encontrar son variados. Las colecciones más actuales no tienen rebaja, pero siempre vas a localizar papeles, pegatinas o adornos a precios muy guays. Así que pásate a revolver entre las estanterías digitales, que seguro que algo te tentará.

Además encuentras cositas con descuento tanto en mercería como en scrapbooking: hay para todos los tipos de creatividad.

 

Regalo con tus compras

Este mes acaba de salir a la venta mi colección La Sra. Lola, y con ella una promo en la que te envío de regalo la carpeta de 6×8″ La Sra. Lola desde el 1 hasta el 31 de enero (y/o hasta agotar existencias). Y esta promo está limitada a 1 carpeta por cliente.

Para conseguir esta maravilla solo tienes que hacer compras por valor de más de 90 euros, sin contar los gastos de envío. Y, por supuesto, los productos de rebajas también suman para llegar a esa cantidad. La carpeta se agregará automáticamente al carrito cuando alcances esa cantidad.

Esta carpeta es súper especial, la he diseñado para que adjuntes las fichas de planificación que enviaré a las suscriptoras de la newsletter todos los meses, durante 2025. La primera fue un plan de objetivos para que lo imprimas a todo color, cojas aire y rellenes con todos esos proyectos que quieres hacer realidad. Esas fichas, que llevan mis ilustraciones, están diseñadas para meter en la carpeta de 6×8″ La Sra. Lola y así ir cumpliendo sueños durante este año.

Es muy sencillo incluir la ficha en la carpeta: solo tienes que imprimir la ficha en A4 y luego cortar por las líneas que te he dejado marcadas, taladrar dos agujeros y meterla dentro.

 

Oséase, que bien por las rebajas, bien porque quieres algo de la colección La Sra. Lola o bien porque te ha tentado la carpeta, es el momento de darlo todo y hacer esas compras que realmente te apetecen. Te espero en ritarita.es

Y, si todavía no te has suscrito a mi newsletter y no quieres dejar pasar otro mes sin tu ficha de planificación, ES AQUÍ. Además te mando más regalitos digitales cada mes y solo te escribo para que sepas cuándo se estrenan cositas nuevas Alúa Cid en la web.

Disfruta de las rebajas de invierno 2025 en ritarita.es, porque ni yo misma sé cuándo se repetirán 😜

Cajacadabra Costura diciembre 2024

Cajacadabra Costura diciembre 2024 cierra la mini colección Ohana de Foto, con textiles que hacen juego con los entregados en octubre y noviembre a las suscriptoras de esta modalidad.

Ohana de foto es una minicolección dedicada a los recuerdos en forma de imágenes, y sus colores son suaves y delicados. Gracias a los textiles que forman parte de ella, puedes crear una bolsa para tu cámara de fotos, o una funda especial para tu álbum.

Con esta cole cierro la suscripción de 2024 y abro la puerta a la de 2025. Aunque habrá cambios importantes, seguirá habiendo suscripción de costura ;))

Si acabas de aterrizar casualmente por aquí, mejor te cuento quien te habla: soy Alúa Cid, ilustradora y diseñadora de materiales para scrapbooking y textiles, que puedes adquirir en mi web ritarita.es (para particulares) y en ritarita.com (para tiendas). También puedes suscribirte en Cajacadabra y recibir cada mes contenido similar al que te voy a mostrar a continuación.

Durante 2024 las suscriptoras de costura reciben materiales exclusivos durante ese año, lo cual significa que hasta 2025 no voy a sacar a la venta general en ritarita.es los textiles enviados en las Cajacadabra.

Cajacadabra Costura diciembre 2024

Los textiles de Ohana de foto se adaptan muy bien para crear fundas para álbumes de fotos, o bolsas y cintas para cámaras fotográficas. Por supuesto, con ellos puedes hacer todo tipo de proyectos, desde tote bags a bolsas de viaje, baberos y todo lo que te diga tu imaginación. Las ilustraciones son tan tiernas, que seguro que se te ocurren muchas ideas.

Para cerrar la colección por todo lo alto, entre los textiles enviados encuentras los siguientes:

Como ves, las telas quedan perfectas entre ellas y además combinan con el panel de tela:

Todo es de popelín de algodón 100%. Cada retal mide 0,50×1,40 metros y el panel de tela unos 40×40 cm.

Extra de costura

La Cajacadabra Costura lleva un elemento extra cada mes. A veces son complementos como botones, lazos, cintas, gomas… Y en otros meses envío herramientas, como en este mes de diciembre.

Estoy segura de que las suscriptoras se sorprendieron al recibir esta hermosa tijera de costura zigzag 😍

Consigue que los bordes de la tela no se deshilachen tanto, por lo que el corte que realiza puede utilizarse como un remate.

Tiene un con mango ergonómico curvo para un agarre cómodo que permite trabajar con menor esfuerzo y es especial para cortar textiles y piezas de gran tamaño, gracias a su hoja de 10 cm de largo.

Como cierre a este año, si eres suscriptora, deseo agracederte el haber estado a mi lado, confiando en mi trabajo.

Te espero en 2025 en cajacadabra.com con muchas más sorpresas. En serio, se vienen cosas increíbles.