Si buscas inspiración para álbumes de fotos, este es el post que te interesa. En scrapbooking, uno de los trabajos que hacemos -y el que a mí me produce más satisfacción- es la construcción de álbumes de fotos, partiendo de papel y cartón.
Yo diseño y construyo montones de ellos, pero no tengo mucho tiempo para rellenarlos con fotos o por lo menos para pararme en ese punto tanto como me gustaría. Así que hoy quiero darte cuatro ideas de soportes para álbumes de fotos y mostrarte cómo quedan los álbumes rellenos y qué debes tener en cuenta para lograr una mejor composición estética.
Para eso me he traído tres álbumes muy especiales para mí, que te enseño a continuación, y te dejo una idea más al final.
1.Álbum tipo Smash Book
Cuando comencé con mi tiendita de scrapbooking en Ferrol, el Smash Book era uno de los reyes de las ventas. Eran de papel de scrap a doble cara encuadernado con tapas duras en color Kraft y lomito, y con un Wire-O interior. El interior era de papel estampado y sobre él ibas colocando tus fotos, tickets, estampabas sellos, pegabas etiquetas personalizadas, hacías collage, escribías texto… Cero estructura y cero reglas para que fuese la inspiración quien te guiase. Venía acompañado de un bolígrafo que por un lado era rotulador y por el otro pegamento, así te podías llevar el set de viaje con cero complicaciones.
Este producto de K&Company ya no existe y para suplirlo yo saqué álbumes con relleno -como los de Austral, Adorable Zoe y Pequeño Panda que quedan en catálogo- que hacen la misma función. Es una cubierta con relleno de papel a doble cara. Además tienen la ventaja de que al ser de anillas, puedes cambiar el orden de las hojas y añadir relleno, algo fundamental si añades algo más grueso que una foto, como puede ser una tarjeta en un bolsillo que hayas añadido a una de las hojas.
Los papeles decorados van a juego con la carpeta, por lo que solo tienes que dejar volar tu imaginación sobre ellos. Y como extra, la página final trae un bolsillo por cada cara, y están rellenos con unas pegatinas y un par de tarjetas.
Además de ser un álbum de fotos comodísimo para iniciación, es un regalo perfecto para peques. ¡Echa un ojo y me cuentas!
2.Albúm de scrapbooking con sobres
Si quieres ir un paso más allá, puedes crear tu propio álbum de fotos, que es lo que hacemos en scrapbooking.
En este caso necesitas papeles decorados de una colección que te guste y los encuadernas con Wire-O, para lo cual necesitas una encuadernadora manual, como la Cinch o la Zutter. Uno de mis primeros álbum que hice tenía sobres en lugar de páginas y en él recogí un viaje a una feria de scrapbooking que hice con amigas.
Eran sobres kraft y blancos y al rellenarlo, fui decorando los sobres y añadiéndoles tarjetones, sobre los que pegué fotos y recuerdos, y añadí texto.
Si quieres sintetizar todavía más esta idea, la versión más sencilla es la encuadernación con anillas como las que usabas en el cole, y que ahora las tienes de colorines y son preciosas. Con ayuda de una taladradora de dos agujeros.
Le tengo muchísimo cariño a este álbum y cada vez que lo abro me arranca una sonrisa, pensando en los buenos momentos.
3.Álbum de scrapbooking con encuadernación de espina
Con el paso del tiempo y la experiencia, me di cuenta de que al rellenar los álbumes con fotos los sobrecargaba demasiado, por lo que el siguiente paso fue pegarlas de manera que ganaran protagonismo. Y también añadir decoraciones que las enfatizasen, el lugar de restarles importancia.
En paralelo pasé a utilizar mi encuadernación favorita: la espina, que tiene la gran ventaja de que las páginas tienen mucho movimiento y resisten bien el paso del tiempo. Este sistema logra crear sobres en los que puedes añadir tarjetones con más fotos, o guardar elementos de tus viajes que quieres conservar, pero no guardan la estética del álbum.
El proyecto que te muestro en el vídeo lo hice con una colección que no existe, Pineapple Crash Heidi Swapp, pero tú puedes hacer el álbum con otra colección. Te dejo a continuación el vídeo con el tutorial para crear el álbum:
Y ahora te enseño en dos vídeos cómo rellené el álbum. Me parece un contenido interesantísimo, que no se suele mostrar y que sin embargo es el punto final ideal para que el álbum quede muy estético:
4.Una idea rápida y resultona: Rita´s Diary
Ahora mismo, visto que la falta de tiempo para rellenar los álbumes continúa, me he pasado al Rita´s Diary.
El sistema es muy sencillo de seguir y para comenzar necesitas hacerte con una carpeta Rita´s Diary (si vas a documentar todo el año con la misma, te recomiendo el tamaño de 9×12″), unas fundas plásticas de las dimensiones de la carpeta elegida y tarjetas decoradas. Sobre esta base puedes añadir al rellenar las fotos pegatinas, alfabetos, sellos, etiquetas, troquelados, puffys…
Como las tarjetas coordinan entre ellas ya tienes una base sólida sobre la que construir. Incluso si solo quieres añadir foto y texto, el resultado te quedará genial. Entre los huecos de las fundas y las tarjetas, lo tienes fácil para empezar tu álbum.
Y lo mismo de antes: puedes añadir páginas, cambiarlas de orden, meter alguna página de scrapbooking decorada… Vas a disfrutar muchísimo haciéndolo. Además yo subo a YouTube cada mes el proceso cómo voy rellenando mi álbum Rita´s Diary, así que pásate por allí regularmente (o activa la campanita) que te dejo muchas ideas.
Por último, te dejo el vídeo donde te enseño todo lo que acabo de contarte:
¿Qué sistema seguiré el año próximo? Sígueme en mi blog y mi nuevo canal de Youtube… Y suscríbete, que lo vamos a pasar genial juntas.