Por si no sabes qué es Rita´s Diary, te dejo un breve resumen: este es un sistema muy sencillo que toma el relevo del sistema Project Life y que te ayuda a organizar tus fotografías de un modo sencillo. Para ello necesitas tener una carpeta -para proyectos anuales yo recomiendo que te hagas con una de 9×12″-, un popurrí de fundas ajustadas al tamaño de tu carpeta, tarjetas y decoraciones.
Cuando tengas tus fotos impresas, te sientas con todo el material y las vas organizando en las fundas, salpicando con tarjetas en las que escribes algún recuerdo de ese día, y añadiendo decoraciones para personalizar a tu gusto tu álbum. Te aseguro que es muy entretenido y relajante… y además te queda un recuerdo precioso para toda la vida.
De un tiempo a esta parte, estoy sacando las tarjetas y decoraciones por estaciones, para que el álbum te quede bien conjuntado, y en este post te voy a detallar, con ayuda de vídeos, cómo he rellenado mi álbum de fotos con el kit Rita´s Diary 2025 Primavera, que abarca los meses de abril, mayo y junio.
Antes de empezar a rellenar el álbum, te enseño en que consiste este kit:
Ahora que has visto el contenido del kit, te voy a mostrar cómo lo utilizo:
Este mes tengo la increíble suerte de haber hecho fotos cuando los frutales de la finca estaban llenos de flores, así que empiezo esta parte del álbum con una buenísima imagen de la primavera.
Si me conocéis, sabéis que amo las sagas, así que pensé en fotografiar a las niñas bajo esos árboles y mi intención es repetir esto cada año, para ver cómo van creciendo las peques. Como además la floración suele coincidir con el cumpleaños de Miguel, seguro que no me olvido de repetir este tipo de fotos el próximo año.
¿Quieres ver cómo comienzo a utilizar los materiales del kit?
Con motivo del Día de Libro, por tercer año consecutivo organizo el Intercambio de marcapáginas 2025, que además va asociado a la actividad que te planteo realizar en mi agenda creativa. Si todo esto te suena a chino, sigue leyendo que te lo aclaro todo.
Intercambio de marcapáginas 2025
Soy Alúa Cid, la ilustradora y emprendedora que está detrás de esta tienda online para scrapbooking y manualidades llamada RitaRita (también tengo tiendita física en Gijón-Asturias).
Estoy convencida de que toooodos somos creativos y dedico mis esfuerzos, no solo a dar rienda suelta a mi imaginación, sino que me gusta animaros a vosotras a hacerlo y crear comunidad a través de diversas actividades manuales. Porque escrapear es maravilloso, pero tener compañeras que compartan tu afición lo es todavía más, ¿o qué?
Vayamos al lío.
Con motivo del Día del Libro, llevo varios años organizando un intercambio de marcapáginas en mis redes sociales @aluacid. Allí tienes una entrada con la que puedes participar y que te sugiere lo siguiente:
Con motivo del Día del Libro 📖 en 2025 ¡REPETIMOS!
Los últimos años os propuse un método sencillo para poder crear un grupo de intercambio de marcapáginas, este año, de nuevo os propongo lo mismo.
Es una idea para partir de algo, podéis modelarla a vuestro antojo, yo no organizo nada, sólo propongo una actividad, una excusa para sacar los sellos del cajón.
Me gusta que los marcapáginas midan 3×8», porque tenemos fundas de ese tamaño y para que todos tengan el mismo formato. Pero en cada grupo podréis poner vuestras propias normas si acordáis otra cosa.
Para participar, tienes que hacer lo siguiente:
1.Si inicias un grupo pon aquí YO PARTICIPO 🙋♀. A continuación, deben sumarse 11 personas más dentro de tu comentario. Cada vez que se llene un grupo, se crea uno nuevo.
2.Entre las 12 participantes os escribís por privado y os intercambiáis las direcciones para el envío.
3.Cada persona crea 12 marcapáginas y cuando los tenga listos, se guarda uno para ella y manda por correo postal los otros 11 a los miembros de su grupo antes del Día del Libro.
Es muy sencillo.
El plazo para crear y enviar los marcapáginas termina el 23 de abril, Día del Libro.
Y el hashtag para que podamos conocer los marcapáginas que haces es #aluacidlibro25
Así que si te animas, pásate por mi Instagram y anótate en un grupo, ¿vale?
Ideítas para crear marcapáginas
Pasemos ahora al origen de todo esto.
Cada año, saco un relleno para agenda lleno de mis ilustraciones, frasecitas motivadoras y una propuesta de actividad creativa para desarrollar cada mes.
Para el mes de abril, la sugerencia es crear marcapáginas -que luego son los que intercambiaremos, como te conté arriba-.
Y para no dejarte sola, yo voy haciendo las actividades de cada mes en paralelo, para que tengas inspiración o un hilo del que tirar si es la primera vez que te enfrentas a esta tarea. Grabo vídeo y lo subo a YouTube.
En esta ocasión he usado sellitos que tengan un tamaño un poco chuli, porque hay muchos están guay para hacer etiquetas, pero para marca páginas se quedarían ridículos. Entonces he hecho una selección de sellitos que sean un poco grandecitos, escogiendo entre los de las colecciones Ohana de fiesta y algunos de La Sra. Lola.
El proceso fue así: estampé el sello escogido con mi tinta negra, los coloreé con rotuladores Copic, los troquelé con la CocoMummy -por eso cogí la versión de sellos con troquel- y luego les hice una piecita con papel de acuarela. Le hago al papel una aguada de acuarela con mis acuarelas, le pego el troquelado encima y luego juego con unos sellos de texturas, también con tinta negra. Para terminar, le doy un toque de costura y le pongo un lacito para que quede hacia arriba un tiradorcillo.
Tal como sugerí en mis redes sociales, hice todos los marcapáginas a tamaño de 3×8 porque caben en las funditas de 3×8″ de un bolsillo y en los albumcitos de 3×8”, por si los quieres coleccionar y tenerlos guardaditos todos juntos.
Si quieres ver todo el proceso en vídeo, te lo dejo aquí:
Durante unos días de abril de 2025 está en marcha la campaña Papel al popurrí!
Es una idea muy RitaRita, que lleva conmigo desde que tenía tiendita física, y es que ya sabes que soy de aprovechar al máximo todo lo que produzco.
Así que me da penica descartar todos esos papeles para scrapbooking que se sueltan de un bloc desencolado –y que luego no puedo sacar a la venta por unidad-, o que se han dañado en alguna esquininita o humedecido un poquitín en un borde… porque no puedo crear una ficha de producto por cada uno, cuando la mayor parte de la superficie del papel está intacta y es aprovechable.
Por eso, durante muchos meses vamos guardando en una estantería todos esos papeles que se quedan huérfanos y cuando el mueble está a tope de capacidad hago esta campaña Papel al popurrí!
En esta ocasión está en marcha desde el día 9 al 30 de abril de 2025, o hasta finalizar existencias.
La cosa va así: por cada 10€ de compra te añadimos al pedido un papel escogido al azar. El papel que te llegue puede tener alguno de estos tamaños: 12×12″, de 9×12″, 6×8” o A4, y estar impreso a una o doble cara. Alguno de los que te lleguen puede tener un desperfecto mínimo -que quizá ni adviertas cuando lo recibas-, y puedes utilizarlo casi en su totalidad para tus creaciones.
Tú no tienes que hacer nada, ya que la web activa en tu carrito un aviso para que nosotros que enviemos los papeles que te corresponden (ojo aquí, que si tú añades manualmente el aviso, se te cobrará el importe correspondiente a cada aviso añadido).
Cuándo termina Papel al popurrí
Como te indiqué, el día 30 de abril de 2025 se acaba esta promoción. Pero también puede suceder que antes de esa fecha se agoten los papeles que tenemos en la estantería. En ese caso, dejamos de regalarlos y se terminaría la campaña.
Yo intentaré avisaros de cuándo se agota el papel, pero como la campaña está ya activa en Semana Santa, durante esos días no será posible informaros, ya que no estaremos preparando pedidos.
Por lo tanto, ya sabes cuál es la apuesta segura para hacerte con algún papel al popurrí… ¡hacer tus compras cuanto antes en RitaRita!
¡Holi, chicos! Tengo un nuevo curso online Pide un deseo, en el que te enseño a hacer un álbum muy especial y muy diferente, ya que en lugar de páginas con bolsillo está compuesto por un conjunto de desplegables.
A ver, no tiene una gran capacidad porque está pensado para documentar una celebración: un cumpleaños especial, una fiesta de bienvenida, una jubilación, despedida de solter@, etc… Pero está lleno de encanto y de posibilidades y además ¡te vas a relajar muchísimo haciéndolo!
Estas suelen ser celebraciones que duran un día, un fin de semana… y no generan una gran cantidad de fotos. Aún así… no es nada pequeño, ya que mide 8×8″ (unos 20×20 cm) y puede albergar 40-50 fotos, según sea su tamaño y orientación.
Lo he realizado con mi colección Ohana de fiesta, que que he diseñado para este fin, para documentar eventos especiales y fiesteros. Tiene mucho color y sobre todo es bastante unisex (especialmente para ser yo… XD).
Te dejo con algunas fotos del interior, para que te hagas una idea de qué puedes hacer con tus propias manos y mis indicaciones:
Dónde conseguir el curso online Pide un deseo
Esta vez el curso no está en abierto en YouTube, lo puedes conseguir de dos formas:
1. SER SUSCRIPTORA DE CAJACADABRA O AULACADABRA, lo que te da ACCESO A ESTE TUTORIAL MIENTRAS ESTÁS SUSCRITA. Es decir, que mientras no te des de baja puedes disfrutar cuando quieras de este tutorial y otros muchos alojados en el AulaCadabra.
La suscripción funciona como una membresía o mecenazgo: voy subiendo contenido nuevo cada mes y -mientras tu suscripción está activa- tienes acceso a todos los contenidos que hay, ya sean viejos o nuevos.
Un sobre con diferentes lazos para coser o grapar como tirador
1 cartón contracolado para scrapbooking de 32x45cm
7 cartulinas blancas de 32x45cm y 250gr
2 cartulina blanca con textura lienzo de 32x45cm
Si quieres hacer un proyecto igual que el mío, no hace falta que vayas comprando estos elementos por separado, ya que he preparado con mucho amor un kit que lo tiene todo: Kit taller online Pide un deseo.
Y si prefieres utilizar otra colección, sigue la lista y sustitúyela por los diseños y colores que te gusten más.
Si quieres, utiliza máquina de coser para darle un toquecito especial (aunque puedes saltarte este paso, porque es simplemente decorativo).
Y por último, acuarelaspara componer el fondo de la portada. Esto también es optativo, puesto que puedes componer la portada a tu gusto.
Colección Ohana de fiesta, de Alúa Cid
Ohana fue la colección que recibieron mis suscriptoras durante 2024 y está dividida en cuatro pequeñas colecciones temáticas: Ohana Creativa, Ohana de fiesta, Ohana en la playa y Ohana de foto.
Ohana es un vocablo hawaiano que significa familia, familia que nunca te abandona ni te olvida. Y se refiere no solo a la familia en la que naces, sino aquella que creas cada día y con la que formas fuertes vínculos. Como la comunidad escrapera, que somos una gran familia.Como siempre hago en mis colecciones, trabajo a partir de un sentimiento.
Estos últimos años he sufrido una gran pérdida familiar, así que he diseñado esta colección como una medicina. Una cápsula de vitaminas para mi corazón, para llenar ese vacío con muchos amigos cargados de amor y de alegría.
Ohana promete ser una gran compañía para tu alma, llena de diversión y color.
Mi personaje Aluli viene con toda su familia, para no dejar que te sientas sola y para llenar tu vida de ilusión.
En Ohana de fiesta todos los personajes de mi familia creativa están de celebración. Puede ser un aniversario, una despedida, graduación, fin de curso, un cumpleaños… Para cualquier evento vas a echar mano de sus materiales, que están llenos de alegría y color.
Te dejo vídeo de la presentación aquí, para que veas lo mágica que es esta colección.
Ohana fue la colección que recibieron mis suscriptoras durante 2024 y está dividida en cuatro pequeñas colecciones temáticas: Ohana Creativa, Ohana de fiesta, Ohana en la playa y Ohana de foto.
Ohana es un vocablo hawaiano que significa familia, familia que nunca te abandona ni te olvida. Y se refiere no solo a la familia en la que naces, sino aquella que creas cada día y con la que formas fuertes vínculos. Como la comunidad escrapera, que somos una gran familia. Como siempre hago en mis colecciones, trabajo a partir de un sentimiento.
Estos últimos años he sufrido una gran pérdida familiar, así que he diseñado esta colección como una medicina. Una cápsula de vitaminas para mi corazón, para llenar ese vacío con muchos amigos cargados de amor y de alegría.
Ohana promete ser una gran compañía para tu alma, llena de diversión y color.
Mi personaje Aluli viene con toda su familia, para no dejar que te sientas sola y para llenar tu vida de ilusión.
En Ohana de fiesta todos los personajes de mi familia creativa están de celebración. Puede ser un aniversario, una despedida, graduación, fin de curso, un cumpleaños… Para cualquier evento vas a echar mano de sus materiales, que están llenos de alegría y color.
Te dejo vídeo de la presentación aquí, para que veas lo mágica que es esta colección.
Productos de la colección Ohana de fiesta
Te dejo un enlace donde tienes la colección completa, que incluye tanto materiales de scrapbooking y papelería, como de costura creativa: PULSA AQUÍ.